El campo es un enigma

Hace ocho años Nelson González Pérez pasó de militar a usufructuario y llevó al campo enseñanzas y valores.
Fortalecen Proyecto Koica y el PMA bases productivas de Las Tunas

Encuentro entre productores y especialistas del Proyecto Fortalecimiento de la resiliencia del sistema alimentario local a los desastres naturales y al cambio climático (Koika).
Consolida empresa Agroforestal Gran Piedra-Baconao su puesto nacional

La empresa Agroforestal Gran Piedra-Baconao de Santiago de Cuba, consolida su puesto nacional como la más destacada junto a otras tres
Felicitación del Ministro a.i de la Agricultura Rodolfo Rodríguez Expósito (+pdf y video)

El Ministro a.i de la Agricultura de Cuba, Rodolfo Rodríguez Expósito, envió una felicitación en honor a la celebración por el Día del Trabajador Fitosanitario.
Uso de fertilizantes alternativos en organopónicos

El Centro de Ingeniería e Investigaciones Químicas ha asumido la tarea de desarrollar fertilizantes cubanos utilizando materias primas de procedencia nacional
Taller especializado busca potenciar la flor de Jamaica como rublo exportable

Mayabeque, Cuba: Un taller especializado se desarrolló en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA)
El riego, en su momento y según demanda

La eficiencia del riego está en relacionar la necesidad de agua de los cultivos con el potencial de fertilidad de un sustrato o suelo
Campesino sanluisero prioriza uso de prácticas agroecológicas

Estamos ante un campesino de los que hace falta multiplicar.
En Trinidad avanza a buen ritmo ejercicio conjunto de control de la tierra y tenencia de ganado mayor

Las trece comisiones de trabajo constituidas realizan una inspección minuciosa a todas las bases productivas estatales, cooperativas y propietarios individuales en los consejos populares del municipio
En la producción de alimentos falta mucho por hacer

El VIII Pleno del Comité Central del Partido analizó críticamente la producción de alimentos y la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria
Con tan solo un ejercicio de control… ¿hay más vacas, dan más leche?

A partir de las medidas preventivas para detener el decrecimiento de la masa ganadera y estimular la producción de leche, ¿cuando decide en Matanzas el ejercicio de control e investigación especial en curso?
Una trama difusa en el Valle de Caujerí

Se minimiza, hasta casi anularlo, el papel del contrato como instrumento de gestión económica, cuando pasa como en esta historia de incoherencias
Propician en Las Tunas mayor uso de la ciencia en el surco

Encuentro entre expertos de diversos institutos científicos y académicos con productores del municipio de Manatí, en el norte de Las Tunas.
Instan a médicos veterinarios de Pinar del Río a inscribirse en Control Administrativo

El Departamento Provincial de Sanidad Animal en Pinar del Río convoca a todos los doctores en Medicina Veterinaria y Zootecnia del territorio
Instan a potenciar siembras en cordón productivo de Bayamo

A priorizar las siembras de primavera en el cordón productivo de Bayamo instó Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité provincial del Partido
Nuevos aires en la granja avícola de Agua Fría

El centro fomentense, luego de tocar fondo, ahora se recupera económicamente con la producción de huevos. Nuevas líneas de trabajo acometen en el colectivo
Beneficia solidaridad mexicana a productores de Jaruco

Más de un centenar de productores jaruqueños se benefician con la implementación del proyecto del gobierno de México Sembrando Vida en Cuba
Principales atenciones culturales en cultivos de organopónico

Todas las labores comprendidas en las atenciones culturales contribuyen a que el sustrato permanezca mullido y uniforme
La naturaleza en el corazón de una campesina comprometida

Mayabeque, Cuba: Con la premura de quien debe regresar en el próximo ómnibus, llegué a la Finca La Fortuna en la localidad de Tumba Cuatro, en Jaruco.
Registra avances productivos Empresa agroforestal Granma

Avances en los indicadores productivos registra la Empresa agroforestal Granma, en la provincia homónima, en lo que va de año
Ejercicio de control de la tierra y el ganado devela miles de ilegalidades en Pinar del Río

La provincia es extensa y solo posee 18 inspectores de control pecuario para atender un universo de más de 21 700 productores
Más de mil hectáreas de cultivos afectadas en Pinar del Río por causa de la lluvia

Se trabaja de manera acelerada para rescatar del campo todos los alimentos que puedan aprovecharse, y enviarlos de manera inmediata a los mercados
Control a la tierra y el ganado acorrala ilegalidades

La inspección iniciada en marzo pasado en Sancti Spíritus reporta una ejecución cercana al 40 por ciento del cronograma, con resultados provechosos
TECNOLOGÍA NIR PARA ANÁLISIS DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS Y AGRÍCOLAS

El (NIR) análisis de infrarrojo cercano, es una técnica espectroscópica que utiliza de forma natural el espectro electromagnético.
Camagüey y Céspedes incrementan sus áreas productivas

En áreas de la empresa Triángulo Tres está la finca Santa Teresa, del productor Ariel Santana Estrada, asociado a la CCS Manuel Piti Fajardo
Al rescate de la ganadería

La provincia de Granma avanza en su realización tras ser visitados más del 80 por ciento del total de los propietarios.
INFORMACIÓN SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL XVII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE AZÚCAR Y DERIVADOS, DIVERSIFICACIÓN 2024

El Comité Organizador del XVII Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados de la Caña (Diversificación 2024), previsto a celebrarse entre los días 24 y 28 de junio, le comunica que se pospone la realización del congreso hasta nueva fecha.
Variación de las normas de riego debido al cambio climático.

Se entiende como “norma de riego” la cantidad de agua que requiere un cultivo para los diferentes períodos de su desarrollo.
Impulsa Empresa Agroforestal Mayabeque tareas para rescatar las potencialidades en el orden económico y aportar al desarrollo del país

Obreros de la Empresa Agroforestal Mayabeque impulsan tareas para rescatar las potencialidades en el orden económico y aportar al desarrollo del país.
Impacta la lluvia actual campaña de primavera en Pinar del Río

Luego de una campaña de primavera marcada por meses de sequía, los productores pinareños reciben por estos días el impacto casi permanente de las lluvias.
Celebran en Pinar del Río el Día del Trabajador Forestal

Los trabajadores del sector agroforestal celebran su día, este 21 de junio.
ENFOQUE «UNA SALUD», ANTECEDENTES E IMPORTANCIA DE SU IMPLEMENTACIÓN

La salud de las personas, los animales y los ecosistemas está estrechamente interrelacionada. Los cambios en estas relaciones pueden aumentar el riesgo de que aparezcan y se propaguen nuevas enfermedades humanas y animales.
Volverán a superarse las 20 000 hectáreas de tabaco en la campaña 2023-2024

Ya se encuentra en la Isla buena parte de los insumos necesarios para garantizar la siembra del principal rubro exportable de la Agricultura
Hay un café en Guantánamo que lo distingue su origen

El café procedente de dos áreas delimitadas en el municipio de Yateras y en el norte de la cabecera de Guantánamo, en lo adelante podría ser mejor cotizado
Cuando se cierran las brechas a lo estéril en la ganadería

Afrontando los desafíos que otras unidades, la ubpc Francisco Suárez ha logrado, en lo que va de año, honrar e incrementar la entrega de leche a la industria
Finca La Elena, por la producción de alimentos y el medioambiente

La finca La Elena sobresale por producciones agropecuarias basadas en la conservación, el manejo sostenible de suelos y el cuidado del medioambiente.
Crece la siembra de cultivos varios en Granma

Con un sostenido crecimiento avanza la siembra de cultivos varios en la campaña de primavera, en la provincia de Granma, al cierre del mes de mayo.
Avicultura en Sancti Spíritus acoge ensayo clínico de vacuna

Producto de creación nacional que se aplica a modo de experimento en aves de las unidades de reemplazo del territorio espirituano con buenos resultados
Destaca la FAO su programa para mejorar los suelos agrícolas en Cuba

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca un proyecto que desarrolla en Cuba, de conjunto con el Fondo Verde para el Clima (FVC), para el mejoramiento de los suelos agrícolas.
Continúa caracterización de fincas de Guanabacoa

La iniciativa la implementa un proyecto de cooperación internacional dirigido a impulsar la transición ecológica en pos de la seguridad alimentaria
ANIMALES Y CARNE PARA CONSUMO HUMANO

En esta ocasión, estaremos profundizando sobre los requisitos sanitarios establecidos para los animales de abasto y sus carnes destinados al consumo humano
Publica la Gaceta Oficial Ley de Comunicación Social

El texto legal incluye las regulaciones para la comunicación social en los ámbitos organizacional, mediático, comunitario, en el ciberespacio, así como la comunicación política, entre otras
Bajo el marabú y sobre la tierra, El despertar

Apoyados por un proyecto conjunto entre el Ministerio de la Agricultura y la (FAO), campesinos de tres provincias cubanas han podido erradicar el marabú
Conectar la investigación universitaria con la solución de los problemas del país

Hacer una ciencia que ayude a resolver los problemas que enfrenta la sociedad constituye la máxima que ha guiado el quehacer del Centro de Bioactivos Químicos
Más eficiente será el proyecto que multiplique sus experiencias y derive en incrementos productivos

El proyecto de Desarrollo Cooperativo Ganadero en la Región Centro-Oriental (Prodegan) ha beneficiado a unos 10 000 productores
Protegidos ante la seguridad social todos los productores agropecuarios y forestales(+Gaceta Oficial)

Además de la protección social, la medida permite incrementar las fuentes de financiamiento para las pensiones de la seguridad social, mediante el tributo del productor agropecuario
TIERRAS PARA AUTOCONSUMOS Y CREACIÓN DE MODULOS PECUARIOS EN EL SISTEMA DE LA AGRICULTURA (+pdf Resolución)

El Ministro de la Agricultura dispuso, por Resolución 121 de 2 de abril de 2024, publicada en la Gaceta Oficial Ordinaria No.47 de 4 de junio de 2024, la creación de autoconsumos y módulos pecuarios por parte de las entidades del sistema de la agricultura y de sus respectivos familiares.
El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA)

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) se celebra cada 7 de junio y en 2024 conmemora su sexta edición.
Yaguajay se beneficiará con vacunas para cunicultura suministradas a Cuba por la FAO

Las vacunas recibidas en Cuba por intermedio de la FAO serán destinadas fundamentalmente a los municipios de Yaguajay, en Sancti Spíritus y Ciénaga de Zapata, en Matanzas
La Bendición

Mayabeque, Cuba. Hace 13 años, Randy Herrera López, dibujó en un papel el croquis de la finca que soñaba crear.
La joven promesa de la ganadería en Cacocum

En “La Rufina” de Cacocum, el joven Arnel Hernández Escobar, campesino asociado a la CCS Niceto Pérez y productor, materializa sus sueños de ser un gran ganadero
El ejercicio de control de la ganadería ya abarca el 40 % de los tenentes

Más de 80 000 tenentes de ganado han sido visitados como parte del control e investigación especial de la masa que realiza el Ministerio de la Agricultura
Garantizando el suministro de agua al ganado

La cría de ganado vacuno en áreas de pastoreo tiene entre sus dificultades garantizar el suministro de agua en las fincas donde no hay reservorios del líquido
Continúa en Jaruco investigación especial en sector agropecuario

Tres equipos de trabajo realizan en los Consejos Populares de Jaruco la investigación de control a la posesión, uso y legalidad de la tierra y el ganado mayor
Control advierte descontrol

De los 767 600 litros de leche que debían entregar a la industria los ganaderos artemiseños, en el período del 1 de marzo al 10 de mayo, se han recibido 799 800
Yuneisi López Calderón: No puedo vivir lejos de la fábrica

Ella, indispensable en la fábrica de cigarros de Trinidad, es hoy uno de los rostros que confirma el empoderamiento femenino en el sector tabacalero
MIASIS POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX

Esta miasis es producida por larvas (gusano barrenador del ganado) de la mosca por Cochliomyia hominivorax (Coquerel)
El ejemplo de Sí se puede en La Jatía, de Jiguaní

Luis Enrique Duany Machado es asociado a la organización de base de la Anap, en la cooperativa de créditos y servicios Ignacio Pérez, productor de cultivos varios y de la cría de ganado vacuno y ovino
Avicultores por la dicha de contar y contar

Laritza se dedica a recoger huevos en una de las naves de la finca Jesús María, perteneciente a la Empresa Avícola de Artemisa (AviArte).
Mario Jorge y su pasión por el campo

Este joven yaguajayense se entrega al trabajo del campo. Desde la finca La Candelaria se dedica al cuidado del ganado y a la producción de cultivos varios
Gelma rejuvenece en su aniversario 22

En Las Tunas y después de sus 22 años de existencia, el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma) rejuvenece y adquiere vigor
Ajuste de las normas netas de riego

La programación del riego de los cultivos es una tarea fundamental, pues nos permite prever la cantidad de agua necesaria en los diferentes meses del año
Primer Taller de Plantas Arbustivas Proteicas

Mayabeque, Cuba: El Primer Taller sobre plantas proteicas
Riego con tuberías porosas

El riego localizado comprende varios tipos de sistemas de riego en los cuales el suministro de agua se hace solo en la región más cercana a las plantas
Desde La Habana campesina

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en La Habana agrupa 9 787 asociados, con un ligero crecimiento respecto al año anterior de mujeres y jóvenes
Un taller para fomentar el cultivo de pitahaya

Unir conocimientos y experiencias para el fomento sostenible del cultivo de la pitahaya en Cuba, es objetivo del Primer Taller Latinoamericano de Pitahayas
¿Sabías qué los aminoácidos son esenciales en la alimentación animal?

Nutrición Animal es la ciencia que estudia las reacciones bioquímicas y procesos fisiológicos que sufre el alimento en el organismo animal
José Alberto,el surco,una medalla

La perseverancia ante las vicisitudes distingue a este Héroe del Trabajo de la República de Cuba
¿Se puede detener el decrecimiento de la masa ganadera en Cuba?

¿Cómo funciona la estructura empresarial ganadera en el país? ¿Por qué no crece la producción? ¿Qué se hace para transformar la situación?
Reforma agraria: Pilar fundamental de la Revolución cubana

Pilar fundamental de la Revolución cubana es la reforma agraria.
¿Una fórmula propia de pienso animal?

Disponer de pienso en la UEB El Vapor ha permitido mantener al ganado con buena salud
Pueden ser mejores las relaciones en el sector agrícola

Linares Morell destacó que el evento desarrolla un «trabajo proactivo de acercamiento» entre los sectores agrícolas estadounidense y cubano
Abrirá UEB Lácteos Media Luna nueva línea productiva a partir de granos y cereales

La primera secretaria del Partido en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, se interesó este viernes por la nueva línea productiva que el colectivo de UEB Lácteos Media Luna
Alistan condiciones en Bartolomé Masó para campaña de viveros de café

Los caficultores masoenses, tras el mal desempeño en la siembra y renovación de café durante el 2023, corrigen desviaciones en la estrategia local de desarrollo cafetalero.
Nota de prensa de la V Conferencia Empresarial Agrícola Cuba-EE.UU.

Tendrá lugar, desde el 13 hasta el 16 de mayo del 2024, en el Hotel Nacional de Cuba, la “V Conferencia Empresarial Agrícola Cuba-EE.UU”.
Continúa en Matanzas ejercicio de control de tierras y ganado

Matanzas – Con más de 3 mil productores visitados en la provincia de Matanzas avanza el ejercicio de control al ganado mayor y al uso y tenencia de la tierra
Priorizan raza Siboney de Cuba en Mayabeque

Mayabeque.- La reproducción de la raza bovina Siboney de Cuba deviene premisa en la Empresa Pecuaria Genética Valle del Perú
Reducción de los impactos de la mecanización

La agricultura intensiva convencional, resultante del desarrollo tecnológico y social ha causado un efecto degradador de las aguas y de los terrenos.
Día del Campesino en Sancti Spíritus: Premio a la obra del campo

Luego de 17 años y por segunda vez en la historia de la provincia, Sancti Spíritus obtiene la sede del acto nacional por el Día del Campesino
NOTA DE PRENSA. La agricultura cubana vuela en Italia

La mayor de las Antillas estará presente en MACFRUT 2024 junto con la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) – sede de La Habana.
Actualización ¿Cuáles son los requisitos para exportar mascotas?

Antes de entrar a explicar sobre los requisitos, es preciso hacer algunas precisiones:
– Solo se consideran mascotas y se autorizan a viajar como tal, a perros y gatos.
Buenas prácticas de riego

El uso eficiente y ahorro del agua a nivel mundial se ha convertido en una necesidad crucial para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos
Viaje a la semilla para que germine el municipio

El Programa nacional de la agricultura urbana, suburbana y familiar hace un balance, tras su recorrido 97, con énfasis en lo que resta por hacer
La resistencia antimicrobiana y su relación con el medio ambiente.

La resistencia antimicrobiana que se origina debido a la generación de contaminantes producto del vertimiento de medicamentos y sustancias químicas al medio ambiente, es considerada una amenaza para la salud
Reconocen exclusividad del café de Yateras y de la Meseta del Guaso

Dos productos de la Empresa procesadora de café Asdrúbal López, de Guantánamo, los producidos en Yateras y en la Meseta del Guaso, disponen de sendos certificados de Denominación de Origen
De plátano y más al habla con Chichito

En el Hoyo de María, ubicado en el kilómetro 5 ½ de la carretera Guantánamo – Caimanera, posee su casa y su finca Pedro Manuel Dorado Matos
Cooperativa camagüeyana demuestra excelencia en el sector agropecuario

CAMAGÜEY. – La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Roberto Rodríguez Fernández, de este municipio, concluyó el primer trimestre del presente calendario con resultados positivos.
La Bioestadística. Definición e importancia en la medicina veterinaria

La bioestadística es una rama de la matemática que se encarga de recopilar, ordenar, procesar y presentar datos provenientes de fenómenos biológicos, biomédicos y sociales
La tierra en manos jóvenes

Cultivar la tierra es un arte que requiere paciencia, entrega y perseverancia, cualidades que se unen en Julio Rafael Hernández Figueredo
Celebración desde el surco por el 1 de Mayo en Jiguaní

La cosecha de los primeros volúmenes de frijol, en máquina de riego eléctrico del polo productivo Cauto La Yaya, en Jiguaní, es preámbulo del resultado que ha de venir en un futuro inmediato
Convoca organización campesina a celebrar el Primero de Mayo

Félix Duarte Ortega, presiente de la ANAP, convocó a la familia campesina del país a participar en el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores
Preparación del cantero para la siembra

Según el instructivo técnico que venimos siguiendo desde la entrega anterior, una vez seleccionada el área y conformado el cantero se procede al acondicionamiento básico del suelo
Acanterar en áreas pequeñas, variante recomendable

Quizá su espacio de cultivo sea reducido, digamos un patio o azotea, y usted tiene el propósito –como cualquier agricultor– de alcanzar allí el mayor rendimiento, mas no sabe cómo hacerlo
Detecta irregularidades control sobre uso y tenencia de tierras

Se encontraron 3606 ilegalidades, de las cuales 1400 ya fueron resueltas.
Ejercicio de control labra un camino de mayor legalidad en la ganadería

Las Tunas.- Con apenas rebasada una quinta parte el ejercicio de control al uso, tenencia y explotación de la tierra, el ganado mayor y los tractores
Importante mantener control sobre la tierra

El ejercicio de control de la tierra es catalogado en Camagüey de positivo por autoridades del Ministerio de la Agricultura (Minagri) aquí.
Aplican en Holguín métodos experimentales en cosecha del plátano para aumentar rendimientos

La siembra se realiza utilizando el método extra denso, con más de 3 000 plantas por hectárea y permite el ahorro de agua usada para el riego, además de un mejor uso del suelo empleado con este fin
Domingo Galero, maestro y aprendiz del injerto cafetalero

Destaca el montañés Domingo Galero Pujol, más conocido en su entorno laboral y comunitario como Piro, quien se desempeña como injertador de probada eficacia.
Agropecuarios listos para el Primero de Mayo

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT), ratificaron hoy en el teatro del Ministerio de la Agricultura
No habrá soberanía alimentaria sin la unidad de todos

La principal apuesta para revertir las dificultades de la agricultura reside en el diseño de un sistema de financiamiento con la capacidad de reutilizar gran parte de los recursos para reaprovisionarla
Lo primero que tenemos que lograr es ser soberanos en los insumos de los cultivos

Importantes retos y proyecciones en pos de la soberanía alimentaria tiene hoy el Programa Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar
(Tercera parte)SERVICIOS VETERINARIOS DE FRONTERA Y LA ACTIVIDAD DE CUARENTENA Y CONTROL DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Les instamos a conocer como se norman las exportaciones de animales y productos de origen animal, por la Organización Mundial de Sanidad Animal
RED AGROSOLAR un camino hacia el desarrollo sostenible resiliente del sector agropecuario

El proyecto internacional “Creación de capacidades en tecnología solar para el desarrollo agropecuario sostenible (Red Agrosolar)” es una iniciativa novedosa
(Segunda parte)SERVICIOS VETERINARIOS DE FRONTERA Y LA ACTIVIDAD DE CUARENTENA Y CONTROL DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Las Ciencias Veterinarias tienen un campo de desempeño profesional muy amplio, ya que son muchas las especialidades que se estudian en los cinco años de carrera
Medios biológicos contribuyen al manejo de plagas y enfermedades en los cultivos

Los especialistas del Centro reproductor de entomófagos y entomopatógenos (Cree) de la Empresa Agropecuaria Bayamo, fomentan la producción de bioplaguicidas y fertilizantes para los cultivos agrícolas.
SERVICIOS VETERINARIOS DE FRONTERA Y LA ACTIVIDAD DE CUARENTENA Y CONTROL DEL COMERCIO INTERNACIONAL (primera parte).

Desde el 30 de enero del 2007, comenzó a realizarse una sección Veterinaria en la Revista Hola Habana del Canal Habana
Ramón Alejandro: fuerte referente de soberanía alimentaria

Cuando se habla de soberanía alimentaria en Media Luna, indiscutiblemente Ramón Alejandro Basterrechea Puig es un fuerte referente
Actualizan precios minoristas para la comercialización de cigarros y tabaco

Se establecen nuevos precios minoristas de comercialización a la población de los distintos surtidos de las cajetillas de cigarro y del tabaco de consumo nacional
Proyecto Cobimas con pasos sólidos en Sancti Spíritus

El Proyecto de Conservación de la Biodiversidad y Manejo Agrícola Sostenible se implementa en la provincia desde el 2019
Nota Informativa del Ministerio de la Agricultura

Durante el día de hoy se ha estado publicando a través de las redes sociales un despreciable hecho contra el bienestar animal