







ACTUALIDAD

La comunicación tiene que ser clara, concreta, concisa y cortés
La comunicación tiene que ser clara, concreta, concisa y cortés Sumario: Expresó Estela Rodríguez Delfín, secretaria técnica del Consejo de

Llaman a revitalizar programa ganadero en Matanzas
Llaman a revitalizar programa ganadero en Matanzas Por: Arnaldo Mirabal Hernández / Periódico Girón 30 de junio 2025 Las

Estrategias para incrementar la producción de alimentos
Estrategias para incrementar la producción de alimentos Por: Claudia Martín Pérez / Mayabeque 29 de junio 2025 A dos kilómetros

IRRADIACION EN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL (Parte2)
IRRADIACION EN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL (Parte2) Por: Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) 28 de junio 2025 ¿Qué es

La grandeza de un Héroe
La grandeza de un Héroe Sumario: El Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Pedro Pimienta Castro ha consagrado

IRRADIACION EN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL (Parte1)
Por: Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) 26 de junio 2025 ¿Qué es la irradiación de alimentos y por qué
El Ministerio de la Agricultura es el Organismo de la Administración Central del Estado que tiene a su cargo proponer y una vez aprobadas dirigir, ejecutar y controlar las políticas del Estado sobre el uso y tenencia de la tierra y la producción agropecuaria y forestal. El Ministerio cuenta con el Órgano Central, 6 entidades adscriptas, una delegación en cada provincia y en 161 de los 168 municipios.
Responde de 14 funciones públicas que incluyen la dirección estatal de las producciones agropecuarias, la tenencia y uso de las tierras, el suelo, la sanidad vegetal, sanidad animal, genética animal, registro pecuario, mecanización, riego y drenaje, forestal, semillas, el desarrollo cooperativo agropecuario, comercialización y agricultura urbana, suburbana y familiar.
La producción agropecuaria y forestal, la realiza al sistema empresarial agropecuario integrado por Grupos Empresariales y empresas, y el Sistema Cooperativo, compuesto por Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) y Productores individuales.
La Soberanía y Seguridad Alimentaria en Cuba es considerada un tema de Seguridad Nacional, y se cuenta con un Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional y una Ley que incluye la participación de todos los sectores de la economía y la sociedad, en aras de su garantía.
Es el trámite de solicitud de entrega de tierras estatales ociosas en usufructo por el Decreto Ley número, 358 del 2018, tanto por personas naturales como jurídicas. Ver la descripción del trámite aquí

