La incesante ecuación de la Avicultura

11 59

¿Sabía usted que una persona de 75 kilogramos (unas 165 libras) incorpora el 10% de la proteína necesaria si consume un huevo mediano al día? Asombrosas las bondades nutritivas de las posturas, antes quizás menospreciadas por comunes y baratas; ahora, la historia cambió.

Comenzó jornada por Día del trabajador tabacalero en Granma

11 53

Trabajadores del sector tabacalero, de  la provincia de Granma comenzaron por  la sección sindical de Servicio técnicos de transporte, en la zona del Horno, de Bayamo, la jornada de celebración por su día, el que evocan cada 29 de mayo.

Trucos para hacer tus propios fertilizantes en casa

11 55

Como seres vivos que son, las plantas, al igual que los animales, necesitan alimentarse de los nutrientes necesarios para su desarrollo y crecimiento. Es un hecho que, al menos en Cuba, sean más los adeptos a sembrar flores, vegetales y hortalizas en huertos, parcelas, jardines

INFLUENCIA DE LA SANIDAD ANIMAL EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

11 52

La Seguridad Alimentaria y Nutricional comprende el acceso físico y económico que posee cada persona, en todo momento, a alimentos suficientes, equilibrados, inocuos y nutritivos, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias respecto a los alimentos, a fin de llevar una vida activa y sana.

Más campesinos solicitan tierras en usufructo en Camagüey (+Fotos)

0517 campesinos4

Camagüey, (ACN) La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia de Camagüey aumenta su membresía con la incorporación de más campesinos a las labores agropecuarias a partir de la solicitud de tierras en usufructo, los cuales representan hoy más del 66,7 por ciento de los incorporados a esa modalidad en esta demarcación.

Gestan autoabastecimiento de huevos de ave en zona rural pinera

0 14 huevos isla 1 1

Nueva Gerona, (ACN) El campesino Genito Delgado, productor de avanzada en Isla de la Juventud, asume el acuerdo de abastecer con  huevos de gallina la zona rural de La Reforma y otras cuatro localidades aledañas, propósito que se gesta de cara al autoabastecimiento territorial.

CONVOCATORIA: CURSO-TALLER: BUENAS PRÁCTICAS PARA EL MANEJO DE LA CADENA DE VALOR DE LAS HORTALIZAS

11 2

En la actualidad, es prioritario lograr sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes, que estén orientados a la satisfacción alimentaria de la población cubana y a la búsqueda de alternativas para mejorar su nivel de vida. En este sentido, el Programa de Autoabastecimiento Alimentario Municipal (PAM) es un proceso que responde a este propósito. Sin embargo, requiere de una visión estratégica que permita generar acciones con la participación de todos los actores del municipio, en función de lograr la sostenibilidad alimentaria.

Recorre presidente del Parlamento empresas ganaderas en La Habana

1205 lazo ganaderia

La Habana, (ACN) Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP) , recorrió hoy empresas de la capital donde se interesó por temas relacionados con la recuperación de la ganadería y la alimentación de la masa ganadera.

Promueven la educación ambiental en áreas protegidas de Santiago de Cuba

Recogida de desechos en El Paisaje Natural Protegido “Estrella- Aguadores

Para contribuir con la protección del patrimonio natural, histórico, cultural y social que albergan determinadas zonas con estas características especiales, la Empresa Flora y Fauna Santiago de Cuba, desarrolla un grupo de acciones encaminadas a fomentar la educación ambiental para contribuir a la conservación de la biodiversidad.

Reitera Díaz-Canel urgencia de aumentar producción agropecuaria

0511 diaz canel2

Sancti Spíritus, 11 may (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, insistió hoy, en esta ciudad, en el imperativo de aumentar la producción agropecuaria, sobre todo, a nivel municipal.

Crecer con el bolsillo propio

En la empresa Garbo se obtuvieron el pasado año 47 toneladas de carne de cerdo por arriba de lo planificado. Allí garantizan el 70 % de lo que consumen los animales, a partir de sacharina, de yogurt de yuca y de pienso líquido. Foto: Germán Veloz Placencia

Garbo, Empresa de Atención a Trabajadores de la Construcción, emplea parte de sus utilidades para fomentar la producción agropecuaria

Por recuperación de ganadería bovina en Isla de la Juventud

0 08 ij recuperacion ganadera 1

Nueva Gerona, (ACN) Producir en el menor lapso posible 12 mil litros diarios de leche de vaca es la meta que tiene ante sí una veintena de campesinos que lideran el movimiento por la recuperación de la ganadería bovina en Isla de la Juventud.

Villa Clara impulsa movimiento arrocero

0 29 adisleidis 2

Santa Clara, (ACN) Con el propósito de impulsar el autoabastecimiento municipal, a partir del cultivo endógeno de arroz –alimento básico en la mesa del cubano– se constituyó este sábado en Villa Clara el movimiento político-productivo “Félix González Viego”.

DÍA INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL

idph2 800x400 1

El 12 de mayo fue establecido para crear conciencia mundial sobre cómo sanidad vegetal puede ayudar a acabar con el hambre, reducir la pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.

Cuba y Camboya por cooperar en el sector de la agricultura

agrocamboya 1

La Habana, (ACN) Cuba y Camboya ratificaron hoy la voluntad de impulsar la cooperación en agricultura, durante la visita a Phnom Penh de una delegación del país caribeño, que incluyó reuniones técnicas e intercambios con empresarios locales.

Polo Exportador de Cienfuegos mostrará potencialidades en Exposur 2023

Durante el pasado año, el Polo Exportador de Cienfuegos participó en cinco ferias internacionales, entre ellas FIHAV 2022. / Foto: Juan Carlos Dorado

“La Feria Internacional Exposur 2023 será la plataforma ideal para mostrar un Polo exportador consolidado y con mejores capacidades”, aseguró a la prensa Rubén Pérez García, director general de la Empresa de Acopio Cienfuegos, donde se halla anclado este nuevo actor del comercio exterior en la región centro sur de Cuba.

Beneficios de la Cassia grandis L (cañandonga)

11 19

La cañandonga, de nombre científico Cassia grandis L y conocida también como caña fístula cimarrona, es un árbol que crece de manera silvestre a lo largo del país, sobre todo en el Oriente.

Compromiso para consolidar producciones de alimentos

Julio Rodríguez, veguero de Camajuaní, relató aspectos negativos que limitan las producciones de tabaco a sol en palo en el municipio. (Foto: Luis Machado Ordetx)

Los cultivos de arroz y papa, a partir de semilla nacional y técnicas agroecológicas, se impulsarán en la provincia para afianzar el autoabastecimiento territorial. Sostienen reunión con integrantes del Movimiento Político-Productivo de los 90 en Camajuaní.

Un Conservador Nato

11 23

Hablar de conservación en la empresa Flora y Fauna Villa Clara y aquellos centros relacionados es hablar de cierta forma de Domingo Ballate Denis. ¿De qué realmente es graduado Domingo?

Cooperativas tuneras reciben valioso donativo de Oxfam

11

Las Tunas.- “Estamos recibiendo un donativo que es para un módulo pecuario, en el que laborarán mujeres, y ahora esa área de uso colectivo en nuestra unidad se fortalecerá con la crianza de conejos, carneros y aves porque ya están todos los recursos”.

El tabaco tapado se divide en clases y colores

El planteo es un paso muy técnico que valora parámetros de la hoja como color, textura, dimensión y las características. (Fotos: Oscar Alfonso Sosa)

Inició en Sancti Spíritus el proceso de planteo del tabaco tapado, un paso que define la línea de trabajo en la campaña de beneficio con vistas a clasificar las capas destinadas a los puros de exportación

Los Agentes de control biológico en la agricultura cubana. Principios y retos.

f0170633

Los Agentes de control biológico en la agricultura cubana. Principios y retos. Por: Pedro Alfonso, Jefe Dpto protección de Plantas / Yordano Alambares, Experto del Dpto protección de Plantas El control biológico de plagas de insectos es tradicional en Cuba y se ha impulsado desde 1988, con la creación de los Centros Reproductores de Entomófagos […]

Evalúan importantes polos productivos de la provincia

11 60

CAMAGÜEY.- Con el interés de chequear la situación actual del sector de la agricultura en Camagüey, Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, recorrió este viernes diferentes polos productivos del territorio, acompañado por funcionarios de varios organismos.

Pequeños avances en la labranza conservacionista

11 5

En la actualidad en la agricultura cubana los rendimientos de algunos cultivos son bajos, fundamentalmente motivado por el daño que han acumulado los suelos en su manejo con tecnología de labranza basada en arados y gradas de discos

Hay que respetar al que produce

La agricultura cubana todavía tiene por delante grandes desafíos en el propósito de llevar más alimentos a la mesa de cada cubano. Foto Calixto N. Llanes.jpg Autor: Calixto N. Llanes

Aun cuando el desempeño del sector agropecuario en el cumplimiento de los objetivos y metas en 2022 fue calificado de malo, el Primer Ministro cubano reconoció el esfuerzo de los productores que apenas sin recursos, insumos ni combustibles apostaron por batirse con la tierra

La Organización Mundial de Sanidad Animal ¨en breve ¨

DSC09391

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA, fundada como OIE) es la autoridad mundial en materia de Sanidad Animal y su labor atraviesa las fronteras para mejorar la sanidad y el bienestar de los animales y brindar asistencia a los servicios veterinarios nacionales.

Llega ají picante de Las Tunas al mercado canadiense

images

El ají de la variedad chile habanero se convirtió en la primera exportación de la Empresa Integral Agropecuaria de Las Tunas, con la venta al mercado canadiense de unas 75 unidades bajo la marca Agroint, sello comercial de la entidad con capacidad importadora-exportadora en la provincia.  

Sanidad Animal y la producción de alimentos

11 53

Hoy tenemos la tarea esencial de la producción de alimentos, sin embargo, no cabe duda de que la Sanidad Animal constituye un elemento crítico que tiene una gran repercusión en el estado sanitario y de bienestar de los animales.

Por el camino de la soya en Pinar del Río

11 41

Extender la siembra de soya en toda la provincia de Pinar del Río constituye hoy una posibilidad para impulsar programas que, como la producción porcina, se encuentran deprimidos por los altos costos de la importación de piensos.

Tecnología informática para potenciar producción lechera

Foto: Rodolfo Blanco Cué/ ACN

CAMAGÜEY.- Profesores de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz y miembros del proyecto «Mejora del potencial de producción de leche mediante la introducción de un programa de manejo de la salud de los animales» evaluaron la aplicación de la iniciativa científica en la finca Las Marinas, ubicada en el municipio de Jimaguayú.

El Comité Central del PCC llega a los campos y comunidades rurales de Horquita

visita comite central cienfuegos2 1

Yoel Pérez García, vicejefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) visitó espacios vulnerables en la comunidad de Horquita, como la Casa de Abuelos y el Sistema de Atención a la Familia (SAF), donde indagó por la alimentación y el esparcimiento de los mayores, uno de los objetivos esenciales de la visita de la estructura auxiliar del Comité Central del Partido a la central provincia.

Estrechan Relaciones Cuba y Vietnam en el Sector Agrícola

11 39

Recibimiento del viceministro Tran Thanh Nam, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam por Maury Hechavarría Bermúdez, viceministro de Agricultura de Cuba en la sede del Ministerio de la Agricultura donde intercambiaron sobre las oportunidades de cooperación entre ambos países para desarrollar el sector agroalimentario.

Sobresale entidad espirituana productora de semillas

Semillas granos

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Productora y Comercializadora de Semillas de la provincia de Sancti Spíritus integra el grupo de vanguardia de las de su tipo en Cuba al garantizar, con calidad, la demanda de sus más de 200 clientes.

¡Ábrete sésamo!

La semilla de ajonjolí contiene antioxidantes naturales que inhiben el desarrollo de rancidez en el aceite/FOTO Rafael Martínez Arias

“¡Ábrete sésamo!”, exclamó Raúl Marín Leyva, la primera vez que cosechó ajonjolí, y al sacudir las alargadas vainas presenció el aguacero de semillas oleaginosas que al prensarlas en el molino, le abrieron las puertas a uno de los tesoros más cotizados de la cocina: el aceite.

¿Quién quiere trabajar la tierra?

11 6

Las Tunas.- En los campos de la provincia además de granos, viandas y hortalizas se necesita sembrar personas. El éxodo hacia las ciudades, los poblados -y también fuera de nuestras fronteras- es una realidad que obstaculiza la producción de alimentos.

Desarrollan en Holguín actividades en saludo a la Anap

Adel Patricio Pupo Ricardo, productor de la CCS José Antonio Echeverría, mostró sus habilidades en el surco. Fotos del auto

De emotivo y provechoso fue catalogado el encuentro provincial de boyeros, desarrollado hoy en la CCS José Antonio Echeverría, ubicada en el Consejo Popular El Purial, en Holguín, como parte de las actividades que se realizan para festejar el aniversario 62 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) y el 65 del Congreso Campesino en Armas.

La importancia de evaluar los recursos hídricos

El arroz es el cultivo que mas agua demanda

La configuración larga y estrecha de la isla de Cuba hace que las aguas procedentes de las lluvias desagüen rápidamente en el mar, pues las cuencas de retención subterránea son relativamente pequeñas.

Desarrollan en Matanzas Taller sobre Innovación Agraria

11 3

Auspiciado por la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura y la Universidad de Matanzas, se desarrolló en esta provincia el Taller de Innovación Agraria con los objetivos de contribuir a la capacitación en un área tan determinante con el sector agropecuario.

Garantizan capa de tabaco para exportación en Artemisa

Gloria Rodríguez Armas, pionera en la producción de capa madura./Foto: Darelis Báez Albuernes.

La calidad del tabaco que cosechan durante esta campaña en la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco Lázaro Peña de Artemisa, permitirá alcanzar las 128 toneladas de capa planificadas y entregar el 20% para la exportación, reveló Lisneidys Álvarez Elías, su director de producción.

Avicultores tuneros por mejores resultados

Avicultura tunera 1

LAS TUNAS. -Con el propósito de cumplir el plan comprometido en el actual año, los avicultores de esta oriental provincia sistematizan las acciones de control en la alimentación, la selección de animales y las medidas de bioseguridad en todas las instalaciones de la empresa, según trascendió en el análisis de la estrategia aprobada para el actual 2023.

Romero o la magia de la herbolaria

11

Tan útil para la cocina como aliada a la salud, el romero no deja de sorprendernos por los múltiples beneficios que le reporta esta hierba al hombre desde tiempos inmemoriales.

Apicultores avileños aprovecharán floración en cayería del norte

0116 apicultores cuba1

Ciego de Ávila. Apicultores de Ciego de Ávila trasladan una significativa cantidad de colmenas hacia la cayería del norte de la provincia para aprovechar uno de los dos mayores periodos de floración en Cuba (entre abril y agosto) que les permita cumplir el plan anual de miel, ascendente a 412 toneladas.

Amplía Las Tunas investigaciones para desarrollo agroindustrial

Uno de los estudios pretende descifrar la composicion de los suelos en la provincia.

Las Tunas.- La Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (ENIA) en Las Tunas amplía sus estudios de caracterización de las aguas en los embalses Gramal y Las Mercedes, para el cultivo de huevos de Cyprinus o carpa común y otras variedades de peces en el territorio.

Expectativas en la IV Conferencia Agrícola Cuba – EE.UU.

IV Conferencia Agrícola Cuba EEUU

Durante el encuentro, efectuado en el hotel Grand Aston, los representares del sector empresarial agrícola de Cuba y de EEUU destacaron la necesidad de implementar un nuevo marco regulador que no prive a la economía cubana de acceder a recursos monetarios, y capaz de estimular su crecimiento y normal funcionamiento.

Apagar un incendio desde el aire no es un paseo

Los aviones operaban a mucha altura y en condiciones adversas. (Fotos: Juan Pablo Carrera/ACN)

Contra el riesgo, la abrupta geografía y el viento, los aviadores de Sancti Spíritus han prestado un valioso servicio para contribuir a sofocar el incendio forestal en la zona de Pinares de Mayarí

Avanza la recuperación del patrimonio forestal de Las Tunas

11 84

Las Tunas.- Ampliar la superficie boscosa y proteger los bosques naturales o establecidos frente a diferentes fenómenos es la misión fundamental del Servicio Estatal Forestal (SEF) y en la provincia de Las Tunas esa actividad registra ligeros avances al cierre del año 2022.

Cola de caballo y sus bondades

11 83

Por su parecido al rabo de un equino, el imaginario popular le confirió el nombre con el que se conoce en todo el mundo: cola de caballo.

Contratación de leche llega a más productores

11 81

Solo en Bahía Honda en apenas dos días, al revisar a fondo la contratación de leche, se recuperaron más de 124 000 litros, gracias a la integración entre las empresas agropecuarias, la de Productos Lácteos Artemisa, el Departamento de Registro Agropecuario (Cencop) y la ANAP.

Producir más alimentos, única opción

11 75

Las Tunas.- Los hermanos Velázquez y su emblemática finca agroecológica en el municipio de Majibacoa constituyen uno de los mayores ejemplos de cómo producir alimentos desde el surco, y cada día muestran los excelentes resultados de su gestión

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

En un área de 27 kilómetros se ubica el proyecto Rocío del Sol, que entre sus atracciones naturales cuenta con aguas cristalinas y un alto porcentaje de endemismo de su flora y fauna / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro

Senderos interpretativos, ríos cristalinos, manantiales, flora y fauna autóctonas, historia, curiosidades… son algunas de las bondades que ofrecen los bosques de Valle Ensueño, un macroproyecto que se gesta entre las entrañas de los pinares ubicados en áreas de la Empresa Agroforestal Macurijes de Guane.

Evalúan desarrollo tabacalero en el territorio

11 43

La  Comisión Permanente de Actividades Productivas de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cumanayagua dio a conocer el informe    de la fiscalización  realizada al desarrollo tabacalero en el Municipio, para lo cual crearon tres sub comisiones de trabajo las cuales controlaron y visitaron la Unidad Empresarial de Base de Tabaco, la Delegación de la Agricultura e intercambiaron  con productores y con el vice intendente que atiende este programa.

En la agricultura tunera los productores de avanzada toman el mando

11 50

Las Tunas.- En la producción de alimentos cuentan todos los esfuerzos para impulsar la actividad mediante un mayor control de la tierra, las producciones y la comercialización, máxime cuando se trata de uno de los momentos más difíciles por los que ha atravesado el país.

Estevia, auxilio para el diabético

11 49

Sin embargo, no fue hasta los siglos XIX y XX que los científicos le dedicaron estudios a la hierba conocida por estevia. En los trabajos de laboratorio aislaron e identificaron los componentes químicos causantes del dulzor: los glicósidos de esteviol, un compuesto más potente que el del azúcar.

Centinelas de los animales

Yolanda y Alain participaron en el diagnóstico de la influenza aviar. Foto: Ana Margarita González

La medicina veterinaria, como la humana, tiene un importante componente de prevención; sus médicos son centinelas de miles de animales, que con solo síntomas revelan sus males, y es preciso conocerlos, observarlos, manejarlos, estar atentos hasta en el celo.

Caudales de un Humedal: «Cuando la muerte acecha”

11 52

Mientras casi se rostizaba en el suelo, veía a sus padres desesperados como buscando auxilio a su derredor, no sin antes emitir cuanto chillido se conozca. Inmediatamente las llamas que devoraban cada centímetro de suelo se vieron limitadas por la lluvia de hombres que acudían a extinguir lo que otros hombres con saña habían iniciado apenas unas horas antes.

Intercambio de experiencia entre la Asociación Ganadera de Bolivia y empresas ganaderas y productores de Cuba en FIAGROP 2023

Yamil Nasif Presidente de Asocebú de la Asociación Ganadera de Bolivia.

Nosotros recibimos la visita de la delegación de Cuba a Bolivia, y se celebró el primer congreso mundial de criadores de cebú, donde expusimos el trabajo, en materia de acuerdos, partirán hacia Cuba mil 400 dosis de semen congelado y embriones de la raza, sabemos que es un material de alta calidad genética que aportamos como resultado del trabajo realizado durante 48 años como Asociación de Ganaderos en Bolivia”,

Inauguración de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2023

Inauguración de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2023

La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2023, se inauguró hoy su edición 24, en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, con la presencia: Ydael Jesús Pérez Brito, Ministro de la Agricultura de Cuba, Remmy Rubén González Atila, Ministro de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia y Ana Teresita González Fraga, Viceministra Primera del Mincex, embajadores y representante del cuerpo diplomático, así como productores y empresarios presentes.

¿Por qué votamos?

Presentación en el barrio de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del distrito 1, del consejo popular Nuevo Santiago, municipio de Boyeros. Foto: Endrys Correa Vaillant

Convocar reiteradamente a las urnas –seis veces en seis años–, en medio del difícil escenario que ha vivido y vive Cuba, es un acto de valentía que revela una profunda confianza en la conciencia del pueblo

Evalúan revitalización del Plan Turquino Cienfuegos para mayor bienestar

Plan Turquino Cienfuegos para mayor bienestar

Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de Cuba, presidió el encuentro donde expusieron detalles sobre el quehacer de cada provincia con comunidades y asentamientos localizados en las montañas. Dicha recuperación resulta vital “para alcanzar la soberanía alimentaria y la seguridad en la defensa del país”, enfatizó el dirigente cubano.

Potenciarán con nuevos productos el comercio exterior de Cumanayagua

11 40

La Estrategia Económica y Social de Cumanayagua, contiene un área clave fundamental Comercio Exterior, por lo que exige la implementación de ideas innovadoras en correspondencia con las políticas aprobadas y propiciarse un ambiente de trabajo y creatividad, que favorezca el cumplimiento de las acciones y propósitos previstos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 3,67 de 5)