Siembra de granos en áreas de agricultura de conservación

La agricultura de conservación recibe este nombre por un hecho que la caracteriza
El desarrollo local una forma de impulsar al sector agropecuario.

Reanimar el sector agropecuario es fundamental para mejorar el funcionamiento de la economía, garantizar la creación de empleos y proporcionarle a cada una de las familias los alimentos básicos necesarios
Avanza ejercicio de control a la tierra y el ganado mayor

A un mes del inicio del ejercicio de control al uso, tenencia y explotación de la tierra, el ganado mayor y los tractores, en la provincia de Las Tunas avanza ese proceso
A 15 años de Agricultura Suburbana, más necesaria hoy

Este Programa tiene como retos asegurar los insumos, mantener la calidad de la semilla y la efectividad de los suelos, así como el manejo agroecológico de las plagas y las enfermedades
¿Qué modificaciones tiene el nuevo reglamento para la importación de productos de origen vegetal? (+Gaceta Oficial)

La Resolución 27 del Ministerio de la Agricultura establece las regulaciones para mantener el buen estado fitosanitario en protección de la agricultura del país
Nuevo precio de acopio de la carne bovina en pie y la leche fresca de vaca a partir del día primero de marzo del año 2024. (+ PDF. La Resolución).

El Acuerdo 9845 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de fecha 11 de marzo de 2024, aprueba los precios máximos de acopio en pesos cubanos por categoría
Un guajiro nacido con el Sol

En las tierras rojas del sur de Ciego de Ávila, un joven se empeña en producir alimentos
El veguero es como el perro: con cuatro patas y un solo camino

La humildad es condición en los vegueríos
Alrededor del hotel, tierra hermosa pero productiva

En el hotel Villa La Granjita, perteneciente al Grupo Hotelero Cubanacán, aprovecharon las tierras ociosas y plantaron diferentes vegetales.
Trabajo e iniciativa para recuperar, desarrollar y fortalecer la agricultura cubana

Recorrido por áreas productivas de los municipios de Arroyo Naranjo y Cotorro, para constatar la marcha de la recuperación tras las recientes intensas lluvias.
REGISTRO CENTRAL DE PLAGUICIDAS (+ PDF)

La Lista Oficial de Plaguicidas contiene los usos autorizados de los formulados plaguicidas en la República de Cuba en diferentes esferas de la economía y su emisión actualizada deroga la anterior.
Control y legalidad en la gestión pecuaria y de la tierra

Ejercicio del control de la tierra y el ganado mayor en Artemisa, iniciado en todo el país el 1 de marzo.
Acercamiento a la mangosta. Reservorio del virus de la Rabia.

Las mangostas o mal llamado hurón, se introdujeron posterior a 1870 en las Antillas y en 1882 en Cuba
Amar sin esperar nada a cambio

Bernardo Samuel Reyes Torres es una de esas personas que trabajan por amor, sin esperar nada a cambio, salvo la recompensa que puede devolverle la tierra.
Impulsa Japón agricultura urbana en Pinar del Río

La embajada de Japón en Cuba impulsa el programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar en Pinar del Río
Apicultores de Pinar del Río recuperan el paso

Con un plan de 325 toneladas de miel para 2024, la UEB Apícola de Pinar del Río prevé incentivar también otros renglones como la producción de polen.
Modernas maquinarias optimizarán rendimientos agrícolas

Cinco nuevas máquinas con sistema de riego por pivote central en la Empresa Agropecuaria de Alquízar, permitirán alcanzar rendimientos equivalentes a las 2 500 toneladas de alimentos
Las Tunas en campaña de primavera

Los agricultores tuneros se han propuesto una meta de 22 720 hectáreas, 2 592 más que en este propio periodo de 2023
A buen ritmo cosecha de tomate en Media Luna

Al 95 por ciento marcha la cosecha de tomate en la unidad básica de producción cooperativa (UBPC) Cuchillo, de Media Luna
Progresa cosecha de frijol para autoabastecer localidad cubana

Con rendimiento aproximado de media tonelada (t) por hectárea (ha) progresa la cosecha de frijol en Unión de Reyes
Los secretos de Yunior

En la tierra del mejor tabaco del mundo, manos jóvenes sostienen la tradición
La Medicina Veterinaria es estratégica para el bienestar animal en Cuba

La importancia estratégica de la sanidad animal en defensa de nuestra seguridad nacional y los riesgos para la salud mundial fueron temas abordados en la jornada especial por el Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria Cubana.
Intervención del Viceministro Maury Hechavarría Bermúdez, en la clausura de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2024.

Nos place recibirlos en la clausura de la Feria Comercial correspondiente a la XXV Edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2024.
Agricultura pinareña promueve el cultivo de arroz no especializado

La Empresa Agroindustrial de Granos de Los Palacios prevé para la actual campaña unas 5 600 hectáreas. Sin embargo, las cooperativas y los productores independientes sembrarán más
Sembrar: ponerle ciencia a la tradición

La tierra necesita tantos cuidados que la madre natura nunca le da más o menos, sino lo que necesita en su justa medida… desentrañar sus misterios ha sido tarea de los campesinos
AFECTACIONES POR EVENTO METEOROLÓGICO. MINISTERIO DE LA AGRICULTURA.

Por: Puesto de Dirección del Ministerio de la Agricultura
Potencian inversiones agrícolas en Mayabeque

La ejecución de un programa inversionista en la agricultura de Mayabeque tiene el propósito de dotar de equipamiento y maquinaria tecnológica y sistemas de riegos para respaldar la producción de alimento.
Ciencia en los vegueríos

La Estación Experimental de Manicaragua se encarga de la capacitación de los productores de tabaco
Procedimiento de quejas, denuncias y planteamientos sobre el maltrato animal.

El Centro Nacional de Sanidad Animal como rector de la Política de Bienestar Animal, implementada por el Decreto Ley 31 “De Bienestar Animal” y el Decreto 38 “Reglamento del Decreto Ley 31 de Bienestar Animal”, estableció el Reglamento para la Recepción y trámite de quejas, denuncias y planteamientos sobre el maltrato animal
La tierra toca campanas

El país pone la lupa, desde el 1ro. de marzo, sobre el control de la posesión, el uso y la legalidad de la tierra
En las alianzas y los negocios hay nichos para hacer crecer la producción agrícola (+ Video)

La XXV edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, Fiagrop 2024, presentará la Cartera de Oportunidades de inversión extranjera del Minag, abierta a los interesados en establecer alianzas comerciales con la Mayor de las Antillas
Cultivan nuevas variedades de plátanos en Mayabeque

Mayabeque, Cuba: Nuevas variedades de plátanos de alto potencial se cultivan en plantaciones agrícolas de la finca Guadalupe en esta joven provincia.
Mujer de miel

Olga Lidia Nerey, mujer dulce como la miel y tan laboriosa como las abejas que conforman las colmenas de la UBPC apícola Mártires del Moncada, de Santa Clara
Comercializan papa mercados avileños

Con gran aceptación de la población comenzó en los mercados avileños la venta de papa correspondiente a la cosecha 2023-2024, iniciada el pasado 8 de marzo por la Unidad Empresarial de Base (UEB) El Mambí, perteneciente a la Empresa Integral Agropecuaria Ciego de Ávila.
Llega Fiagrop a su edición 25

A partir del 18 de marzo y hasta el día 24, el recinto ferial de Rancho Boyeros acogerá nuevamente la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2024, en su edición número 25.
Intercambiaron periodistas con directivos de la Delegación Provincial de la Agricultura en Mayabeque

Una representación de profesionales de los medios de difusión masiva de la provincia de Mayabeque intercambió este martes junto a especialistas y dirigentes de la Delegación Provincial de la Agricultura
Nota de Prensa de la Empresa Comercializadora de Productos Agropecuarios Frutas Selectas, perteneciente al Ministerio de la Agricultura

La Empresa Comercializadora Frutas Selectas presentará como producto estrella la plataforma online de importación Fruxelimport, en la XXV edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, FIAGROP 2024.
La vaquera de Santa Elena

Juana Idalmis Arista Martínez es administradora, desde hace más de una década, de la vaquería 72 de la unidad empresarial de base Triunvirato
Importancia de la sanidad en la apicultura

Las abejas se encuentran íntimamente ligadas a la evolución del hombre como ser social.
Sembradas más de 14 000 hectáreas de tabaco en el país

La campaña tabacalera en el país concluirá con más de 14 000 hectáreas sembradas a finales de este mes, en las que se obtendrán unas 20 000 toneladas de tabaco.
Positivo intercambio en Balance de Cuadros de la Agricultura

En un provechoso intercambio de opiniones e ideas devino el balance anual de cuadros del Sistema de la Agricultura en la provincia de Las Tunas
Por buen camino la siembra de coco en Las Tunas

Las Tunas.- Unas 819 hectáreas de coco se reportaban en la provincia de Las Tunas al cierre del año 2023, lo que indica un crecimiento paulatino de ese renglón en las unidades productivas del sector privado y estatal de los ocho municipios.
Comenzó ejercicio de control de la tierra y ganado mayor en Granma

Comenzó el ejercicio de control de la tierra y tenencia de ganado mayor, proceso que involucra a todos los propietarios estatales y privados de animales, a inicios de este mes, en la provincia de Granma.
Se fortalecen las bases de la Dirección del Sistema de la Agricultura

Nunca antes la emoción de recibir a un grupo de jóvenes nos enaltece, como cuando se recibe a los que, cargados de un profesionalismo ético y firme, tienen la voluntad de hacer de sacudir la existencia humana, porque precisamente ahí está el reconocimiento del deber y la urgencia por la apasionada tarea.
Cuba aprueba Directrices para prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos, en cumplimiento de la Ley SSAN

Cuba ha aprobado recientemente Directrices para la prevención y reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos, en cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
El «todo tiempo futuro tiene que ser mejor» de los mellenses

De una agricultura eminentemente cañera a una necesariamente diversificada y con precios asequibles para la comercialización, transita el municipio santiaguero Julio Antonio Mella
Este marzo, XXV Edición de Fiagrop 2024

Será un espacio para mostrar los resultados en materia de innovación en función de la soberanía alimentaria y nutricional
Una graduación que asegura energía al proceso agropecuario.

DIPLOMADO EN GESTIÓN DEL SISTEMA AGROPECUARIO, (Directivos del futuro), es la formación para un grupo de jóvenes con perspectivas de formarse como reservas especiales del Ministerio de la Agricultura.
«Ser mujer, el mayor privilegio que me ha dado la vida»

Yadira González Barroso es ingeniera industrial y directora de la Empresa Agroforestal de Villa Clara.
Pinar del Río se prepara para la etapa de mayor peligro de incendios forestales

Según las estadísticas, en el mes de marzo la provincia ha llegado a registrar cerca de la mitad de los incendios que ocurren en Cuba
Una clase de torcido de Habano para no olvidar

Los asistentes al XXIV Festival del Habano, en su cuarta jornada, tuvieron la oportunidad de visitar las capitalinas fábricas de tabaco
Comenzó bien cosecha de papa

A tono con el comportamiento del clima, favorable para el desarrollo del tubérculo, la papa recolectada desde el 12 de febrero exhibe el rendimiento planificado
Elegido nuevo presidente de la Asociación Nacional De Agricultores Pequeños

Félix Duarte Ortega, nuevo presidente de la Asociación Nacional De Agricultores Pequeños
Un Habano «a la francesa» de Cuba para el mundo

Quai D´Orsay, un joven puro cubano que cumple justos 50 años de creado este 2024 y es uno de los protagonistas de lujo del XXIV Festival del Habano, que tiene lugar en Cuba, la tierra del mejor tabaco del mundo
Se consolida importante polo productivo en Camagüey

CAMAGÜEY.- En el área de desarrollo finca Santa Teresa, perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Manuel “Piti” Fajardo de Camagüey, se consolida un polo productivo con cuatro caballerías de tierra
¿Cómo aprovechar al máximo las tierras ociosas?

Cienfuegos.–En el polo de producción cooperada La Caraña, de la Empresa Porcina (EPC) del territorio, se aprovechan las grandes porciones de tierra que durante mucho tiempo permanecieron ociosas.
Conociendo la Encefalitis Infecciosa Equina tipo Este

Tiene como definición, ser una enfermedad de origen viral, causada por el género Alphavirus, de la familia Togaviridae.
Pretende Las Tunas mayor control de sus recursos agropecuarios

Las Tunas.- El proceso de control para la revisión de posesiones, legalidades y usos de la tierra, así como investigaciones especiales sobre la tenencia de ganado mayor, comenzará en Las Tunas este primero de marzo
Preparan control a la masa ganadera en Ciego de Ávila

Una investigación especial a la masa ganadera se realizará desde el 1ro. de marzo en la provincia.
No concibo una mañana sin un traguito de café

Con casi medio siglo entre plantaciones y 6 hectáreas dedicadas al cultivo de este fruto, Anastasio Martínez Fleites fue reconocido en 2022 como el mayor productor del fruto en toda la nación
UBPC Ceiba Mocha: A pesar de las dificultades

El reconocimiento hecho hace unos días por la máxima dirección del Partido y el Gobierno de Matanzas a trabajadores y directivos de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Ceiba Mocha, aledaña al poblado homónimo, devino a su vez exhortación al trabajo, calidad y eficiencia en los principales renglones de cultivos de esta unidad.
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de origen animal para consumo humano. Sobre las directrices del Comité Nacional para la prevención y reducción de las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos.

Como parte de las soluciones sistémicas que lleva a cabo nuestro país para enfrentar esta problemática, se consideró en el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional en Cuba (Plan SAN)
Papa ecológica made in Trinidad

En la zona de Algaba se plantó la primera hectárea del tubérculo, como parte de una estrategia de la Delegación Provincial de la Agricultura con vistas a extender el cultivo en el sureño municipio
El sector agrícola estadounidense está interesado en efectuar negocios con Cuba

Ted McKinney, presidente de Nasda, comentó que el motivo de este viaje es estrechar lazos de amistad y explorar las posibilidades de comercio y cooperación entre los dos países
Inicia por Cabaiguán recolección de papa agroecológica

Sancti Spíritus estrenó la cosecha del tubérculo destinado al autoabastecimiento municipal, un programa que reportó la siembra de 36 hectáreas, la mayor plantación de este tipo en el país
Convocatoria al 14º Encuentro Internacional de Agroecología y Agricultura Sostenible EAGRAS 2025 «Agroecología: Avances, Desafíos y Oportunidades»

Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la agroecología, la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales se complace en anunciar el 14º Encuentro Internacional de Agroecología y Agricultura Sostenible.
A partir del 1ro. de marzo habrá un ejercicio de control de la tierra y del ganado mayor

Al concluir el trabajo, el Registro de la Tenencia de la Tierra quedará informatizado con una aplicación, así como actualizado el Libro Único de Inscripción a los Tenentes de Tierra
San Juan y Martínez: sin perder tiempo en el tabaco

Las lluvias del mes de enero pusieron en vilo a muchos productores de tabaco en San Juan y Martínez. El buen ritmo de la actual campaña, que, a pesar de las limitaciones cuenta con un respaldo del paquete tecnológico y el combustible, volvió a sufrir los caprichos del clima.
NUEVAS REGULACIONES PARA LA IMPORTACIÓN DE PLANTAS, PARTES DE PLANTAS, PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL Y OTROS PRODUCTOS SUSCEPTIBLES DE CAUSAR PERJUICIOS AL ESTADO FITOSANITARIO DE LAS PLANTAS EN LA REPÚBLICA DE CUBA (+ PDF con Preguntas y Respuestas y Resolución)

Las normas internacionales imponen la armonización de los requisitos fitosanitarios a cumplir por las autoridades competentes del país importador y exportador.
RESOLUCIÓN 28/2024 DEL MINISTRO DE LA AGRICULTURA “PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE INCENTIVO POR REMOCIÓN DE CARBONO FORESTAL” (+ PDF con Preguntas y Respuestas y Resolución)

Todo país debe adoptar las medidas necesarias para restaurar sus ecosistemas, restauración que debe ser de manera continua como salvaguarda de la naturaleza.
«Lo fundamental, ahora, es producir alimentos»

Este año estamos convocados a cambiar la situación económica del país y en eso el sistema de la agricultura juega un papel fundamental
Entregadas en Pinar del Río más de 54 000 hectáreas en usufructo

Más de 54 300 hectáreas han sido entregadas en usufructo a lo largo de Pinar del Río durante los últimos cinco años, al amparo del Decreto Ley 358/18
Los Piensos Compuestos en la Industria Ganadera.

Se le denomina piensos compuestos a las mezclas uniformes de materias primas para la alimentación animal, con o sin aditivos destinados a la alimentación animal por vía oral en forma de piensos completos o complementarios.
Procurará Matanzas mayor ordenamiento en el uso de la tierra

El primero de marzo próximo comenzará en los 13 municipios de la provincia un ejercicio de control a la posesión, uso y legalidad de la tierra y el ganado mayor
Establecen plantaciones de cacao en finca de Ciego de Ávila

La supervivencia de las plantaciones de cacao en más de seis hectáreas (ha) de la finca-minindustria La Candelaria, en Ciego de Ávila, es un buen augurio de que este importante renglón exportable, distintivo de Baracoa, Guantánamo, puede establecerse también en tierras avileñas.
Impulsan en Guantánamo agroecología y empoderamiento femenino

Cuba y el País Vasco impulsan proyectos agrícolas para incrementar la producción de alimentos mediante el empleo de técnicas agroecológicas que empoderan a mujeres en la provincia de Guantánamo, aseguró una experta en el tema.
Los minerales en la alimentación animal

Los minerales cumplen un rol fundamental en aspectos de producción y reproducción de los animales, ya que participan en una serie de reacciones bioquímicas como parte de enzimas, lo que los transforma en componentes esenciales para la vida del animal.
Afianzan siembra de café en Cooperativa Amistad Cuba-Cambodia

Afianzan siembra de café en Cooperativa Amistad Cuba-Cambodia Por: Nileyán Reyes Miranda Mayabeque, Cuba: A tono con la intención del país, el colectivo de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Amistad Cuba-Cambodia, en Jaruco, afianza el incipiente programa de siembra de café en el llano, con el propósito de incrementar la producción del grano. El Presidente […]
Extienden a todas las localidades ejercicio de investigación de la Tierra y la Ganadería

Mayabeque, Cuba: Teniendo en cuenta la experiencia acumulada durante varios meses en los municipios seleccionados del país, se aprobó extender durante este año a todas las localidades y realizar una sola acción de control que permita la revisión de los dos procesos, Control a la posesión, uso y legalidad de la Tierra y la investigación a la Masa Ganadera.
Intercambia primer secretario de Guantánamo con productores agrícolas en Yateras

Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en Guantánamo, visitó áreas agrícolas en las zonas de Virginia Café, Monte Verde y La Bamba, en el municipio de Yateras.
Reposo antes del sacrificio

El reposo previo al que son sometidos los animales antes de ser sacrificados es determinante sobre la calidad de la carne.
Handy, un joven que sueña con Cuba

El santaclareño logró convertir a la UBPC apícola Mártires del Moncada en la mejor del país
Sostiene finca desarrollo de prácticas agroecológicas

Con 37 hectáreas de tierras dedicadas a la producción de leche y carne de cabra, y a la siembra de los cultivos varios, la finca El Justo de Camagüey se sostiene a partir del desarrollo de prácticas agroecológicas que permiten emplear diferentes alternativas ante la escasez de productos químicos
La informatización como apoyo a la vigilancia de la Salud Animal

En el mundo actual, las epidemias constituyen amenazas reales que pueden trasladarse con increíble rapidez de un lugar a otro, poniendo en riesgo la Seguridad Nacional y la Salud Pública.
El conocimiento al servicio de la producción de alimentos

Alternativas para la alimentación animal, la mejora genética del ganado ovino-caprino y la introducción de nuevas variedades de viandas, frutas y hortalizas, figuran entre los resultados del programa de formación de capacidades impulsado por el proyecto Fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión del Conocimiento para la Seguridad Alimentaria en Cuba (Consas)
La Anemia Infecciosa Equina. Importancia de la Sanidad Animal en su control.

Esta enfermedad “poco visible” se transmite de forma insidiosa, solapada y permanente por la picadura de distintos tipos de tábanos y por la inadecuada utilización o reutilización de cualquier objeto corto-punzante que contenga sangre infectada.
Incentiva el intercambio y la investigación Universidad Agraria de La Habana

La Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, en Mayabeque, recibió al Dr. Martin P. Hughes, Vicedecano de Sostenibilidad y Planificación de Granjas y Profesor de Nutrición Animal y Gestión de Forrajes en el Departamento de Producción Alimentaria de la Facultad de Alimentación y Agricultura de la Universidad de las Indias Occidentales, Campus de San Agustín, Trinidad y Tobago.
Intercambia Díaz-Canel con campesinos granmenses

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, llegó hasta el consejo popular Cayamas, en la comunidad de Melones, a seis kilómetros de la cabecera municipal de Río Cauto.
En marcha investigación especial sobre ganado mayor en Guantánamo

El Ministerio de la Agricultura iniciará oficialmente el primero de marzo del corriente año la investigación especial sobre la propiedad, el uso y explotación de la tierra y el ganado mayor
Cuba y Brasil constituyen una empresa mixta para la producción de pienso animal

Garantizar que todos los productores puedan acceder a la compra de piensos para la masa porcina y avícola, así como la adquisición de materia prima, insumos y otros componentes de la cadena logística del alimento animal, es el propósito de la empresa mixta Bioamazonas Pienso S.A.
La tierra es el punto de partida para resolver muchos de los problemas que golpean a Cuba

Los que han visto el desarrollo de los cultivos, los que saben auscultar los ritmos del crecimiento, marcados por los soles y las lunas, por cada temporada, saben que la tierra es el punto de partida para resolver muchos de los problemas que golpean a Cuba
Obtienen nuevas variedades de arroz en Mayabeque

Las variedades de arroz LP 14 y LP 17 son más resistentes a las limitaciones de recursos para acondicionar suelos, déficit de fertilización y combatir plagas
Ejercicio de control en Camagüey para conocer existencia de masa vacuna

El primero de marzo comienza en Camagüey –como en toda Cuba- un ejercicio nacional de control, promovido por el Ministerio de la Agricultura
Importancia del consumo de agua con suficiencia en la ganadería vacuna.

Comenzar por decir que es un principio básico legislado en Cuba para poder llevar a cabo una crianza bovina, pero además para mejores elevados resultados productivos.
Aquí se aprende y nos demuestra que sí podemos

Tal fue la valoración de Miguel Díaz-Canel tras constatar en el municipio espirituano de Cabaiguán las experiencias del destacado productor Alex Castañeda y de la mipyme Laminados Concepción
Resistencia a los antimicrobianos

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una problemática creciente a nivel global y el interés de los gobiernos y organizaciones sanitarias a nivel mundial. Las soluciones existen y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para hacer frente a esta amenaza sanitaria.
Aspectos que debes conocer sobre el moho azul del tabaco

El moho azul sigue siendo la enfermedad más peligrosa que afecta al cultivo en Cuba. Desde el año 1979 que ocurrió la primera epidemia, con la devastación de la producción, éstas se han repetido de manera cíclica en el transcurso del tiempo
Alerta Sanidad Vegetal sobre daños en los cultivos en Pinar del Río

El departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación Provincial de la Agricultura en Pinar del Río ha emitido un llamado de alerta a productores y empresas agrícolas a raíz de diferentes reportes de daños en los cultivos a causa de las recientes lluvias.
El mejor homenaje a Martí: hacer que la tierra sirva

Este domingo, en las afueras de La Habana, tuvo lugar una jornada de trabajo voluntario protagonizada por trabajadores del Partido y muchachos de la Juventud Comunista, a la que también se sumaron Díaz-Canel y Morales Ojeda
Empresa Genética Bufalina El Cangre, referente nacional en desarrollo de la especie de ganado mayor

Empresa Genética Bufalina El Cangre, referente nacional en desarrollo de la especie de ganado mayor Por: Rebeca Diaz Acosta/ Redacción digital Diariomayabeque. (Fuente: Sierra Maestra) Mayabeque, Cuba: El Dr. José Ramón Machado Ventura chequea las producciones de coco, miel y bufalina en Santiago de Cuba y respecto a este tema, se conoció sobre la planificación […]
Jóvenes camagüeyanos siembran árboles citados por Martí en diario de Campaña

CAMAGÜEY.- Como parte de los festejos por los 35 años del Movimiento Juvenil Martiano (MJM), alumnos de diferentes niveles de enseñanza realizaron, en el Jardín Botánico de esta ciudad, la siembra de cinco de los árboles mencionados por José Martí, apóstol de la independencia de Cuba, en su diario de campaña.
Una mirada rigurosa al sector ganadero en Cuba

A partir del 1ro. de marzo del presente año, el sistema de la agricultura realizará una acción de control especial, con uso limitado, que permitirá disponer de una caracterización de la situación actual del sector ganadero en Cuba
Preparan ejercicio de control de la tierra y ganado mayor en Granma

Los preparativos para la realización de un ejercicio integral de control, uso y legalidad de la tierra, y del ganado mayor a todas las forma de gestión económica con que cuenta el país, comenzó en la provincia de Granma.
El inicio está en Llanos

Desde que uno entra al perímetro de la granja Llanos de Oriente, ubicada en el municipio de Majibacoa y a una docena de kilómetros de la ciudad de Las Tunas, percibe el buen ambiente laboral y el excelente trabajo de propaganda revolucionaria con un bien acabado trabajo mural para aprovechar cada espacio.
Contribuyen con la alimentación en Mayabeque

Mayabeque, Cuba. – Un nuevo organopónico para la producción de hortalizas y condimentos al servicio del pueblo funciona en las afueras del municipio de San José de las Lajas, capital de la provincia de Mayabeque.
Implementan método contra incendios forestales en área protegida

Guantánamo – CESAT implementó durante el año 2023 un método hidrográfico adaptativo para dinamizar las acciones de control y extinción de incendios forestales
Fagoterapia como alternativa ante la resistencia antimicrobiana

La fagoterapia o terapia viral de fagos, utiliza bacteriófagos para tratar infecciones bacterianas patogénicas. La terapia de fagos tiene diversas aplicaciones.
Nuevos graduados que aseguran el futuro agropecuario.

El sistema de la agricultura cubana tiene en su agenda de trabajo el desarrollo de la sociedad y la economía, eslabón importante que abarca la soberanía alimentaria.
Poner orden en el campo garantiza mayores producciones de alimentos

En 22 municipios del país, se realiza un ejercicio como parte de una prueba piloto, que busca disminuir las tierras ociosas y sacar más provecho de las ya otorgadas, a fin de lograr una mayor producción de alimentos y garantizar así la seguridad alimentaria y nutricional
Muestra resultados en Río Cauto proyecto internacional Cobimas

Municipio Río Cauto, provincia de Granma, en la cual se desarrolla el proyecto internacional de Conservación de la Biodiversidad y Manejo Agrícola Sostenible (Cobimas).