REGISTRO CENTRAL DE PLAGUICIDAS (+ PDF)

La Lista Oficial de Plaguicidas contiene los usos autorizados de los formulados plaguicidas en la República de Cuba en diferentes esferas de la economía y su emisión actualizada deroga la anterior.

Amar sin esperar nada a cambio

Bernardo cuida de forma muy celosa cada uno de sus canteros y cultivos adyacentes fotos de Ariel Torres Amador

Bernardo Samuel Reyes Torres es una de esas personas que trabajan por amor, sin esperar nada a cambio, salvo la recompensa que puede devolverle la tierra.

Sembrar: ponerle ciencia a la tradición

La tierra necesita tantos cuidados que la madre natura nunca le da más o menos, sino lo que necesita en su justa medida… desentrañar sus misterios ha sido tarea de los campesinos

Potencian inversiones agrícolas en Mayabeque

La ejecución de un programa inversionista en la agricultura de Mayabeque tiene el propósito de dotar de equipamiento y maquinaria tecnológica y sistemas de riegos para respaldar la producción de alimento.

Ciencia en los vegueríos

Los vegueros reconocen la valia de las ensenanzas recibidas por parte de los tecnicos de la estacionFoto Freddy Perez Cabrera

La Estación Experimental de Manicaragua se encarga de la capacitación de los productores de tabaco

Procedimiento de quejas, denuncias y planteamientos sobre el maltrato animal.

El Centro Nacional de Sanidad Animal como rector de la Política de Bienestar Animal, implementada por el Decreto Ley 31 “De Bienestar Animal” y el Decreto 38 “Reglamento del Decreto Ley 31 de Bienestar Animal”, estableció el Reglamento para la Recepción y trámite de quejas, denuncias y planteamientos sobre el maltrato animal

La tierra toca campanas

Sin control es obvio que tierra y animales aportan mucho menos o practicamente nada Foto Pastor Batista Valdes

El país pone la lupa, desde el 1ro. de marzo, sobre el control de la posesión, el uso y la legalidad de la tierra

Mujer de miel

Por su pasion y el amor que pone a la profesión, Olga Lidia es una de las criadoras que logran abejas reinas de mayor dimensión en Cuba. Foto: Freddy Perez Cabrera

Olga Lidia Nerey, mujer dulce como la miel y tan laboriosa como las abejas que conforman las colmenas de la UBPC apícola Mártires del Moncada, de Santa Clara

Comercializan papa mercados avileños

Con gran aceptación de la población comenzó en los mercados avileños la venta de papa correspondiente a la cosecha 2023-2024, iniciada el pasado 8 de marzo por la Unidad Empresarial de Base (UEB) El Mambí, perteneciente a la Empresa Integral Agropecuaria Ciego de Ávila.

Llega Fiagrop a su edición 25

Foto Raquel Sierra

A partir del 18 de marzo y hasta el día 24, el recinto ferial de Rancho Boyeros acogerá nuevamente la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2024, en su edición número 25.

La vaquera de Santa Elena

En la vaquería de Santa Elena velan, con amor, por la integridad de los animales. Foto: Ventura de Jesús García

Juana Idalmis Arista Martínez es administradora, desde hace más de una década, de la vaquería 72 de la unidad empresarial de base Triunvirato

Por buen camino la siembra de coco en Las Tunas

Las Tunas.- Unas 819 hectáreas de coco se reportaban en la provincia de Las Tunas al cierre del año 2023, lo que indica un crecimiento paulatino de ese renglón en las unidades productivas del sector privado y estatal de los ocho municipios.

Se fortalecen las bases de la Dirección del Sistema de la Agricultura

Nunca antes la emoción de recibir a un grupo de jóvenes nos enaltece, como cuando se recibe a los que, cargados de un profesionalismo ético y firme, tienen la voluntad de hacer de sacudir la existencia humana, porque precisamente ahí está el reconocimiento del deber y la urgencia por la apasionada tarea.

Comenzó bien cosecha de papa

La CPA alquizareña Amistad Cuba México estará entre las cooperativas que aportará mayores volúmenes del tubérculo / Foto de Archivo

A tono con el comportamiento del clima, favorable para el desarrollo del tubérculo, la papa recolectada desde el 12 de febrero exhibe el rendimiento planificado

Un Habano «a la francesa» de Cuba para el mundo

Todas las vitolas de la marca Quai D’Orsay son elaboradas «Totalmente a Mano con Tripa Larga» y de fortaleza suave. Foto: Cortesía de Habanos S.A.

Quai D´Orsay, un joven puro cubano que cumple justos 50 años de creado este 2024 y es uno de los protagonistas de lujo del XXIV Festival del Habano, que tiene lugar en Cuba, la tierra del mejor tabaco del mundo

Se consolida importante polo productivo en Camagüey

Foto: De la autora

CAMAGÜEY.- En el área de desarrollo finca Santa Teresa, perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Manuel “Piti” Fajardo de Camagüey, se consolida un polo productivo con cuatro caballerías de tierra

¿Cómo aprovechar al máximo las tierras ociosas?

La preparación de nuevas tierras permite el crecimiento sostenido de los cultivos. Foto: Armando Sáez

Cienfuegos.–En el polo de producción cooperada La Caraña, de la Empresa Porcina (EPC) del territorio, se aprovechan las grandes porciones de tierra que durante mucho tiempo permanecieron ociosas.

No concibo una mañana sin un traguito de café

Martínez Fleites: “¿El secreto del café? El hombre. Si el hombre sirve, la tierra también”. (Fotos: José Lázaro Peña/Escambray).

Con casi medio siglo entre plantaciones y 6 hectáreas dedicadas al cultivo de este fruto, Anastasio Martínez Fleites fue reconocido en 2022 como el mayor productor del fruto en toda la nación

UBPC Ceiba Mocha: A pesar de las dificultades

El reconocimiento hecho hace unos días por la máxima dirección del Partido y el Gobierno de Matanzas a trabajadores y directivos de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Ceiba Mocha, aledaña al poblado homónimo, devino a su vez exhortación al trabajo, calidad y eficiencia en los principales renglones de cultivos de esta unidad.

Papa ecológica made in Trinidad

Ciencia, innovación y cultura agroecológica ponen en práctica los productores de esta cooperativa, pionera del cultivo de la papa en Trinidad. (Fotos: Osdany Pérez).

En la zona de Algaba se plantó la primera hectárea del tubérculo, como parte de una estrategia de la Delegación Provincial de la Agricultura con vistas a extender el cultivo en el sureño municipio

San Juan y Martínez: sin perder tiempo en el tabaco

William es uno de los productores más integrales de la CCS Ormani Arenado de San Juan y Martínez / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro

Las lluvias del mes de enero pusieron en vilo a muchos productores de tabaco en San Juan y Martínez. El buen ritmo de la actual campaña, que, a pesar de las limitaciones cuenta con un respaldo del paquete tecnológico y el combustible, volvió a sufrir los caprichos del clima.

Los Piensos Compuestos en la Industria Ganadera.

Se le denomina piensos compuestos a las mezclas uniformes de materias primas para la alimentación animal, con o sin aditivos destinados a la alimentación animal por vía oral en forma de piensos completos o complementarios.

Establecen plantaciones de cacao en finca de Ciego de Ávila

Foto: Osvaldo Gutiérrez/ACN

La supervivencia de las plantaciones de cacao en más de seis hectáreas (ha) de la finca-minindustria La Candelaria, en Ciego de Ávila, es un buen augurio de que este importante renglón exportable, distintivo de Baracoa, Guantánamo, puede establecerse también en tierras avileñas.

Los minerales en la alimentación animal

Los minerales cumplen un rol fundamental en aspectos de producción y reproducción de los animales, ya que participan en una serie de reacciones bioquímicas como parte de enzimas, lo que los transforma en componentes esenciales para la vida del animal.

Afianzan siembra de café en Cooperativa Amistad Cuba-Cambodia

Afianzan siembra de café en Cooperativa Amistad Cuba-Cambodia Por: Nileyán Reyes Miranda Mayabeque, Cuba: A tono con la intención del país, el colectivo de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Amistad Cuba-Cambodia, en Jaruco, afianza el incipiente programa de siembra de café en el llano, con el propósito de incrementar la producción del grano. El Presidente […]

Extienden a todas las localidades ejercicio de investigación de la Tierra y la Ganadería

Mayabeque, Cuba: Teniendo en cuenta la experiencia acumulada durante varios meses en los municipios  seleccionados del país,  se aprobó extender durante este año a todas las localidades y realizar una sola acción de control que permita la revisión de los dos procesos,  Control a la posesión,  uso y legalidad de la Tierra  y la investigación a la Masa Ganadera.

Reposo antes del sacrificio

El reposo previo al que son sometidos los animales antes de ser sacrificados es determinante sobre la calidad de la carne.

Sostiene finca desarrollo de prácticas agroecológicas

Foto: Gladys Dailyn Morera Cordero

Con 37 hectáreas de tierras dedicadas a la producción de leche y carne de cabra, y a la siembra de los cultivos varios, la finca El Justo de Camagüey se sostiene a partir del desarrollo de prácticas agroecológicas que permiten emplear diferentes alternativas ante la escasez de productos químicos

El conocimiento al servicio de la producción de alimentos

El campesino yaguajayense Pablo Fumero Leiva agradece entre los beneficios del proyecto la posibilidad de aprovechar la ciencia y la innovacion para sostener sus producciones agroecologicas. (Foto: Ana Martha Panadés)

Alternativas para la alimentación animal, la mejora genética del ganado ovino-caprino y la introducción de nuevas variedades de viandas, frutas y hortalizas, figuran entre los resultados del programa de formación de capacidades impulsado por el proyecto Fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión del Conocimiento para la Seguridad Alimentaria en Cuba (Consas)

Incentiva el intercambio y la investigación Universidad Agraria de La Habana

La Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, en Mayabeque, recibió al Dr. Martin P. Hughes, Vicedecano de Sostenibilidad y Planificación de Granjas y Profesor de Nutrición Animal y Gestión de Forrajes en el Departamento de Producción Alimentaria de la Facultad de Alimentación y Agricultura de la Universidad de las Indias Occidentales, Campus de San Agustín, Trinidad y Tobago.

Intercambia Díaz-Canel con campesinos granmenses

FOTO Anaisis Hidalgo Rodríguez

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República,  llegó hasta el consejo popular Cayamas, en la comunidad de Melones, a seis kilómetros de la cabecera municipal de Río Cauto.

Aquí se aprende y nos demuestra que sí podemos

Díaz-Canel destacó los resultados del territorio en la producción tabacalera. (Fotos: Vicente Brito/Escambray).

Tal fue la valoración de Miguel Díaz-Canel tras constatar en el municipio espirituano de Cabaiguán las experiencias del destacado productor Alex Castañeda y de la mipyme Laminados Concepción

Resistencia a los antimicrobianos

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una problemática creciente a nivel global y el interés de los gobiernos y organizaciones sanitarias a nivel mundial. Las soluciones existen y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para hacer frente a esta amenaza sanitaria.

Aspectos que debes conocer sobre el moho azul del tabaco

Lesiones causadas por moho azul en hojas, manchas cloróticas, necróticas y forma sistémica.

El moho azul sigue siendo la enfermedad más peligrosa que afecta al cultivo en Cuba. Desde el año 1979 que ocurrió la primera epidemia, con la devastación de la producción, éstas se han repetido de manera cíclica en el transcurso del tiempo

El mejor homenaje a Martí: hacer que la tierra sirva

Foto: Estudios Revolución

Este domingo, en las afueras de La Habana, tuvo lugar una jornada de trabajo voluntario protagonizada por trabajadores del Partido y muchachos de la Juventud Comunista, a la que también se sumaron Díaz-Canel y Morales Ojeda

Una mirada rigurosa al sector ganadero en Cuba

Actualmente en el país están registrados más de 200 000 tenentes de ganado vacuno y bufalino, tanto naturales como jurídicos, y cerca de 167 000 de équido. Foto: Pérez Cabrera, freddy

A partir del 1ro. de marzo del presente año, el sistema de la agricultura realizará una acción de control especial, con uso limitado, que permitirá disponer de una caracterización de la situación actual del sector ganadero en Cuba

El inicio está en Llanos

La higiene en las naves de crianza es total y constante por la labor de los cuatro trabajadores que la atienden.

Desde que uno entra al perímetro de la granja Llanos de Oriente, ubicada en el municipio de Majibacoa y a una docena de kilómetros de la ciudad de Las Tunas, percibe el buen ambiente laboral y el excelente trabajo de propaganda revolucionaria con un bien acabado trabajo mural para aprovechar cada espacio.

Contribuyen con la alimentación en Mayabeque

Mayabeque, Cuba. – Un nuevo organopónico para la producción de hortalizas y condimentos al servicio del pueblo funciona en las afueras del municipio de San José de las Lajas, capital de la provincia de Mayabeque.

Poner orden en el campo garantiza mayores producciones de alimentos

Es una prioridad la entrega de tierras en usufructo a personas naturales y jurídicas. Foto: Yensy Rivera

En 22 municipios del país, se realiza un ejercicio como parte de una prueba piloto, que busca disminuir las tierras ociosas y sacar más provecho de las ya otorgadas, a fin de lograr una mayor producción de alimentos y garantizar así la seguridad alimentaria y nutricional

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)