La agricultura urbana confirma su rápida capacidad de respuesta para producir alimentos

La agricultura urbana confirma su rápida capacidad de respuesta para producir alimentos
Intercambio con la Asociación de Amistad Finlandia – Cuba Amistad, solidaridad, protección y bienestar animal.

Intercambio con la Asociación de Amistad Finlandia – Cuba Amistad, solidaridad, protección y bienestar animal.
Nota oficial del Ministerio de la Agricultura

Nota oficial del Ministerio de la Agricultura.
Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) en la FIHAV 2022

Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) en la FIHAV 2022
Inician siembra de semilla peletizada de tabaco en Pinar del Río

Inician siembra de semilla peletizada de tabaco en Pinar del Río
Con ciencia, mayor desarrollo agrícola de Artemisa

Con ciencia, mayor desarrollo agrícola de Artemisa. En un intercambio efectuado este sábado sobre el impacto de PIAL en la provincia, se informó que la experiencia con la soya es alentadora en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Amistad Cuba México, ubicada en Alquízar, la cual inició la extracción de aceite del grano, y no así en otros municipios donde se cultivó.
Embajador japonés en Cuba recorre pequeñas industrias villaclareñas

Embajador japonés en Cuba recorre pequeñas industrias villaclareñas
Cuando el maíz regresa a la industria

Cuando el maíz regresa a la industria. Bayamo, Granma.–Cuando en octubre de 2021 este diario visitó la planta de secado, beneficio, almacenamiento y empaque de granos de esta oriental provincia, en ese momento la entrada del maíz a dicha industria se producía casi a cuentagotas, debido a serios problemas con la contratación, comercialización y organización de la cadena productiva de ese cultivo.
PARTE SOBRE LA RECUPERACIÓN DEL HURACÁN IAN 4_11_2022

PARTE SOBRE LA RECUPERACIÓN DEL HURACÁN IAN
Manejo sostenible a favor de la producción y el medio ambiente

Manejo sostenible a favor de la producción y el medio ambiente
Implementación de la política de suelos

Implementación de la política de suelos.
En marcha proyecto para desarrollar avicultura de Artemisa

En marcha proyecto para desarrollar avicultura de Artemisa
Yunia: la casera de Horquita

Yunia: la casera de Horquita
Tabacaleros en Pinar del Río por recuperar la infraestructura

Tabacaleros en Pinar del Río por recuperar la infraestructura. Con el propósito de sembrar 6 300 hectáreas de tabaco en la campaña 2022-2023, los productores de la hoja en Pinar del Río realizan ingentes esfuerzos por recuperar la infraestructura y retomar la riega de semilleros.
En vigor, Ley de Soberanía y Seguridad alimentaria y nutricional

En vigor, Ley de Soberanía y Seguridad alimentaria y nutricional.La Ley SSAN -aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular en la sesión extraordinaria de mayo de 2022- persigue los objetivos de alcanzar la soberanía alimentaria, fortalecer la soberanía alimentaria y nutricional, y garantizar progresivamente el derecho a la alimentación en Cuba
ACTUALIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DEL HURACÁN IAN

ACTUALIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DEL HURACÁN IAN.
Más de 270 millones de dólares le costó el bloqueo a la agricultura cubana en el periodo 2021-2022

Más de 270 millones de dólares le costó el bloqueo a la agricultura cubana en el periodo 2021-2022. En el periodo del 1ro. de agosto de 2021 al 28 de febrero de 2022, los daños financieros al sistema de la Agricultura de Cuba, ocasionados por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, ascendieron a 270 852 548 dólares, de acuerdo con información del Ministerio de la Agricultura (Minag).
Comenzó Ciego de Ávila siembra de tabaco de la campaña 2022-2023

Comenzó Ciego de Ávila siembra de tabaco de la campaña 2022-2023, Ciego de Ávila, 20 oct (ACN) Ciego de Ávila comenzó hoy la siembra del tabaco, rubro exportable cubano, del cual se cubrirán 315 hectáreas(ha) para recolectar 433 toneladas totales en las modalidades de tapado y de sol palo, según plan de la campaña.
Noches Santiagueras, Participa Acopio con sus productos en los Mercados

Noches Santiagueras, Participa Acopio con sus productos en los Mercados . Se celebran todos los sábados a partir de las 4:00 de la tarde y participan los mercados
Guantánamo avanza en el desarrollo agrícola

Guantánamo avanza en el desarrollo agrícola.
Nota Informativa sobre el Maltrato Animal.

Nota Informativa sobre el Maltrato Animal.
Apicultores en Pinar del Río sin descanso en la recuperación

Apicultores en Pinar del Río sin descanso en la recuperación
Priorizan producción de madera aserrada en Pinar del Río.

Priorizan producción de madera aserrada en Pinar del Río.
CONVOCATORIA Directivos del futuro

CONVOCATORIA Directivos del futuro
Aprovechan beneficios de PRODEGAN en finca camagüeyana

Aprovechan beneficios de PRODEGAN en finca camagüeyana
Avicultura tunera en evolución

Avicultura tunera en evolución. Con el propósito de enfrentar las dificultades y avanzar en los diferentes programas, los avicultores tuneros despliegan experiencias, conocimientos y soluciones para cumplir los objetivos propuestos en el actual año, así se constató en el intercambio operativo del Consejo de Dirección de la Empresa, presidido por su director general Pedro Calero.
Comenzó Ciego de Ávila siembra de tabaco de la campaña 2022-2023

Comenzó Ciego de Ávila siembra de tabaco de la campaña 2022-2023
Cuba responde a la restauración de suelos degradables

Cuba responde a la restauración de suelos degradables
UCTB Alquízar socializa novedosa especie para uso forrajero en Cuba

UCTB Alquízar socializa novedosa especie para uso forrajero en Cuba. Con el propósito de mostrar la colección de nopal Opuntia ficus-indica (L.) Mill. sin espinas y la socialización de su uso como planta forrajera para la ganadería cubana, la Unidad Científico Tecnológica de Base UCTB Alquízar participa en la Convención de Producción Animal y Agrodesarrollo celebrada del 10 al 14 de octubre en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero, Matanzas.
Una iniciativa que los números respaldan

Una iniciativa que los números respaldan. Una codorniz consume 31 gramos de pienso diariamente, y una gallina 108 gramos; tres huevos de codorniz se comparan con uno de gallina, y apenas tienen colesterol.
Impulsar la producción de alimentos es el reto en Pinar del Río

Impulsar la producción de alimentos es el reto en Pinar del Río. Con la siembra de cultivos de ciclo corto y la recuperación de áreas destinadas al plátano y al arroz, el sector agrícola en la provincia impulsa la producción de alimentos destinada al consumo de la población.
Con una voluntad a prueba de tempestades, los campesinos pinareños emprenden las siembras del mejor tabaco del mundo.

Con una voluntad a prueba de tempestades, los campesinos pinareños emprenden las siembras del mejor tabaco del mundo.
Comenzará cosecha de café en el llano en Cienfuegos

Comenzará cosecha de café en el llano en Cienfuegos
ACTUALIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DEL HURACÁN IAN

ACTUALIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DEL HURACÁN IAN Por: Grupo Web del MINAG y Fernando Velazco Betancourt Puesto de Dirección Tabacuba: De las 14 mil 391 toneladas de tabaco mojado se han recuperado 5 mil 730 toneladas, se ha enviado a otras provincias 2 mil 137 t. De 11 mil 497 casas de cura que se […]
Alto impacto de las 63 medidas agrícolas en Cienfuegos

Alto impacto de las 63 medidas agrícolas en Cienfuegos . Cienfuegos, 12 oct (ACN) El incremento de la producción de miel, con 770 toneladas (t) planificadas para la exportación este año, ha permitido el retorno de la moneda libremente convertible (MLC) al productor, uno de los principales impactos de las 63 medidas para dinamizar la agricultura en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola, de la provincia de Cienfuegos.
Una vida distinta en la ruralidad

Una vida distinta en la ruralidad
Resalta Labiofam por su atinada gestión económica en Matanzas

Resalta Labiofam por su atinada gestión económica en Matanzas
Mantienen agricultores avileños compromiso en campaña de frío

Mantienen agricultores avileños compromiso en campaña de frío
A buen ritmo campaña de frío en mayor polo agrícola de Cienfuegos

A buen ritmo campaña de frío en mayor polo agrícola de Cienfuegos . Cienfuegos, 10 oct (ACN) Con la preparación de 400 hectáreas (ha) para la plantación de papas, continúa a buen ritmo la actual campaña de siembra de frío en la Empresa Agropecuaria Horquita, en la provincia de Cienfuegos.
Manejo Sostenible de Tierras en áreas degradadas

Manejo Sostenible de Tierras en áreas degradadas. La correcta explotación de las tierras destinadas a los cultivos agrícolas y la ganadería requiere de la aplicación adecuada de todos los conocimientos técnicos y científicos. Un mal uso del suelo implica su rápida degradación, con la consecuente pérdida de productividad.
Promueve Agropat 2022 resultados del sector agrario

Promueve Agropat 2022 resultados del sector agrario
Colaborará la FAO en proceso de resembrado en Pinar del Río

Colaborará la FAO en proceso de resembrado en Pinar del Río. La Habana, 5 oct (ACN) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) colaborará con semillas y otros recursos para el resembrado en los territorios pinareños afectados por el huracán Ian, aseguró hoy Marcelo Resende, representante de ese organismo internacional en Cuba.
Priorizan recuperar plantaciones de café en provincias cubanas

Priorizan recuperar plantaciones de café en provincias cubanas
Inició en Cuba Convención Producción Animal y Agrodesarrollo 2022

Inició en Cuba Convención Producción Animal y Agrodesarrollo 2022
Afectaciones del Bloqueo Económico, Comercial y Financiero de los Estados Unidos al Sistema de la Agricultura Cubana en el orden de los 270 millones 852 mil 548 usd

Afectaciones, Bloqueo Económico, Comercial y Financiero de los Estados Unidos Sistema de la Agricultura Cubana
Actualización de la Recuperación del Huracán Ian en la Agricultura

Actualización de la Recuperación del Huracán Ian en la Agricultura
Agradece Labiofam apoyo en recuperación de mercados foráneos

Agradece Labiofam apoyo en recuperación de mercados foráneos
Disentería Invernal Bovina: Coronavirus de rápida diseminación.

Disentería Invernal Bovina: Coronavirus de rápida diseminación. e trata de una enfermedad altamente contagiosa, caracterizada por desórdenes gastrointestinales en el ganado bovino adulto y joven. Causada por un coronavirus bovino (BCoV), el cual se ha reconocido como el agente etiológico de este síndrome.
En Cuba, se presentó por primera vez en el ganado adulto en el año 2004, y más tarde entre enero de 2008 y febrero de 2009. Desde mediados de 2021, hasta el momento actual se han presentado diversos brotes.
Implementan modelos agroecológicos en Santiago de Cuba

Implementan modelos agroecológicos en Santiago de Cuba. Santiago de Cuba, 4 oct (ACN) Productores de Santiago de Cuba implementan modelos agroecológicos sostenibles en sus fincas, con el objetivo de mejorar los resultados en la agricultura y disminuir las importaciones.
Bienestar Animal

Bienestar Animal
GUIA PARA LA SOLICITUD DE INSCRIPCION DE PRODUCTOS PARA LA ALIMENTACION ANIMAL

GUIA PARA LA SOLICITUD DE INSCRIPCION DE PRODUCTOS PARA LA ALIMENTACION ANIMAL
Empresa de Granos de Las Tunas da un vuelco en su gestión

Empresa de Granos de Las Tunas da un vuelco en su gestión . Las Tunas, 1 oct (ACN) Al inicio de año la Empresa Agroindustrial de Granos de Las Tunas tenía pérdidas por 3,5 millones de pesos, pero el vínculo directo con los productores ha sido clave para que en solo ocho meses esa entidad haya dado un vuelco palpable en su gestión.
Tabacaleros espirituanos por mayores rendimientos agrícolas

Sancti Spíritus, 2 oct (ACN) Los mil 250 productores de tabaco en la provincia de Sancti Spíritus pretenden lograr en la campaña 2022-2023 un rendimiento de 1,36 toneladas por hectárea, superior en 0,36 toneladas al obtenido en la contienda que está por concluir.
Agroforestales de toda Cuba en tareas de la recuperación

Agroforestales de toda Cuba en tareas de la recuperación
Forestales participan en labores técnicas del arbolado

Forestales participan en labores técnicas del arbolado
Mesa Redonda sobre la recuperación tras el paso del Huracán Ian

Mesa Redonda sobre la recuperación tras el paso del Huracán Ian.
Pese a embates de Ian, la campaña tabacalera en Artemisa avanza

Pese a embates de Ian, la campaña tabacalera en Artemisa avanza. Las mayores afectaciones a la producción tabacalera en Artemisa, tras el paso del huracán Ian, están en los techos de los aposentos de las casa de cura controlada, cuyos daños se cuantifican y evalúan informó en su perfil oficial en Facebook la Empresa de Acopio y Beneficios del Tabaco Lázaro Peña.
Prioriza la Agricultura en Pinar del Río siembra de cultivos varios

Prioriza la Agricultura en Pinar del Río siembra de cultivos varios
Dictan medidas para minimizar daños en la Agricultura

Dictan medidas para minimizar daños en la Agricultura . a Habana, 26 sept (ACN) El puesto de dirección del Ministerio de la Agricultura (Minag) emitió las medidas a adoptar en la base productiva y demás entidades en la fase de preparación y prevención ante el inminente paso del huracán Ian por el extremo occidental de la isla.
La nota, publicada en la página institucional del Minag, pondera la garantía de alimentos de la avicultura, la existencia de los llamados files para la recolección de los huevos, así como la distribución a la canasta básica familiar.
Parte de recuperación de la Agricultura hasta el 3 de octubre

Parte de recuperación de la Agricultura hasta el 3 de octubre . Tras el paso del huracán Ian, en la provincia de Pinar del Río , el grupo empresarial Tabacuba cuantifica que de los 28 mil canteros de semilleros se han recuperado 62, de las 26 mil bandejas se han recuperado 800, de las 11 mil 825 t de tabaco afectadas entre parcial y total se recuperan 324 t, de las casas de cura natural afectadas total 9 mil 183 y parcial mil 535 se recuperan en el día 15, de las 120 escogidas se recuperan 5, otras instalaciones de 422 se recuperan 12.
Abogan tabacaleros pinareños por mayores rendimientos y calidad en la hoja

Abogan tabacaleros pinareños por mayores rendimientos y calidad en la hoja
LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Y EL PAPEL DEL VETERINARIO EN SU GARANTIA

LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Y EL PAPEL DEL VETERINARIO EN SU GARANTIA
Taller de capacitación: “Manejo fitosanitario en los cultivos de pimiento, tomate y chile habanero”

Taller de capacitación: “Manejo fitosanitario en los cultivos de pimiento, tomate y chile habanero”
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL ENFRENTAMIENTO AL HURACÁN IAN

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL ENFRENTAMIENTO AL HURACÁN IAN
Pinar del Río se prepara para el embate del Huracán Ian

Pinar del Río se prepara para el embate del Huracán Ian
Sitio Piedra, un colectivo proactivo

Sitio Piedra, un colectivo proactivo
Si Yusdany puede, ¿por qué otros no?

Si Yusdany puede, ¿por qué otros no? Por: Freddy Pérez Cabrera | internet@granma.cu El joven de 31 años, uno de los productores porcinos más exitosos del país, ha prosperado a golpe de ingenio y aprovechando cada oportunidad que ofrece el sistema de la Agricultura A la par de criar cerdos, Yusdany Rojas Pérez […]
Café cubano: cultura, identidad y patrimonio sesiona en Santiago de Cuba

Café cubano: cultura, identidad y patrimonio sesiona en Santiago de Cuba
Voluntad política y preparación para alcanzar la Soberanía Alimentaria

Voluntad política y preparación para alcanzar la Soberanía Alimentaria
Requisitos para la producción de leche.

Requisitos para la producción de leche.
Campaña tabacalera 2022-2023 en la empresa tabacalera Lázaro Peña

Campaña tabacalera 2022-2023 en la empresa tabacalera Lázaro Peña
Para abastecer mejor al pueblo en Lajas, Cienfuegos

Para abastecer mejor al pueblo en Lajas, Cienfuegos
Del proceso de formación de capacidades sobre la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Del proceso de formación de capacidades sobre la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional
Visita Cuba el Ministro de Agricultura de Sao Tome y Príncipe Sr. Francisco Martin dos Ramos (+ PDF)

Visita Cuba el Ministro de Agricultura de Sao Tome y Príncipe Sr. Francisco Martin dos Ramos
Chequean organización de campaña de frío en Isla de la Juventud

Chequean organización de campaña de frío en Isla de la Juventud
Prioriza Holguín financiamientos para Fondo de Fomento Agrícola

Prioriza Holguín financiamientos para Fondo de Fomento Agrícola . Holguín, 12 sept (ACN) Cerca de 170 mil millones de pesos cubanos (CUP) se destinan en la provincia de Holguín al Fondo de Fomento Agrícola para impulsar los programas agropecuarios priorizados, dinamizar las actividades del sector y desarrollar la economía local y nacional.
Tradición, ciencia e innovación para el desarrollo en Pinar del Río

Tradición, ciencia e innovación para el desarrollo en Pinar del Río.
Se efectúa en Holguín taller de soberanía alimentaria

Se efectúa en Holguín taller de soberanía alimentaria. El Taller Provincial de formación de capacidades para la implementación de la Ley 148/2022 de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, se desarrolló en la Feria Agropecuaria del Valle de Mayabe, de la ciudad de Holguín, con un enfoque integrador y de superación, estuvieron presente Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín y Julio César Estupiñan Rodríguez, Diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular y gobernador de la provincia.
CUBA CELEBRA 50 AÑOS COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL

CUBA CELEBRA 50 AÑOS COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL.
Título: Labiofam Isla de la Juventud es declarada por el CITMA como primera entidad libre de uso de CFC y HCFC en el territorio pinero.

Título: Labiofam Isla de la Juventud es declarada por el CITMA como primera entidad libre de uso de CFC y HCFC en el territorio pinero.El descubrimiento del llamado “agujero en la capa de Ozono” a mediados de los ´80 del siglo pasado, hizo que la comunidad científica realizara un llamado internacional para establecer el control, y la paulatina eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales que resultaran nocivos al medio ambiente. Estos esfuerzos se vieron concretados con la firma del Protocolo de Montreal (1987) del cual nuestro país es signatario desde el año 1992.
Se realizó un encuentro virtual Webinario Comunicación RAM “Compartiendo conocimientos y experiencias sobre concienciación y comunicación de riesgos frente a la Resistencia a los Antimicrobianos”,

Se realizó un encuentro virtual Webinario Comunicación RAM “Compartiendo conocimientos y experiencias sobre concienciación y comunicación de riesgos frente a la Resistencia a los Antimicrobianos”,El día 8 de septiembre, se realizó un encuentro virtual Webinario comunicación RAM “Compartiendo conocimientos y experiencias sobre concienciación y comunicación de riesgos frente a la Resistencia a los Antimicrobianos”, evento organizado por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Con la participación de profesionales del área técnica y de las comunicaciones vinculados a la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), por Cuba participaron dos especialistas y la comunicadora de CENASA.
Actualiza el Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) regulaciones sanitarias para la importación de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales.

Actualiza el Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) regulaciones sanitarias para la importación de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales + PDF Por: Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) La presente actualización se basa en aprobar las importaciones de carnes frescas selladas al vacío de países elegibles, los cuales se encuentran mencionados […]
Primeros granos para crecer

Los cafetaleros de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Tania La Guerrillera, de Palizada, Bayate, en el municipio guantanamero de El Salvador, se proponen superar este año la producción del grano de la cosecha anterior.
Con la siembra de la soya comenzó en Holguín campaña de frío

Con la siembra de la soya comenzó en Holguín campaña de frío
Ganadero hasta la muerte

«Amancio», Las Tunas.- A Ramón Ramírez Gallar no le traen recursos materiales del extranjero, y lo dice con sano orgullo cuando habla de la producción de leche que tienen sus vacas y de lo mucho que pueden hacer los ganaderos para incrementar el acopio del preciado alimento.
Talleres agropecuarios

Talleres agropecuarios. La reparación de la maquinaria es un conjunto de las operaciones reglamentadas o no, que se realizan con el objetivo de recuperar la capacidad de trabajo de las máquinas. La reparación corriente es un conjunto de las operaciones no muy complejas por su contenido y relativamente poco significativas por su laboriosidad, que se realizan con el objetivo de recuperar la capacidad de trabajo de las máquinas y de algunos agregados y conjuntos con recursos agotados, sin desarme completo de estos. La reparación general se realiza con el objetivo de recuperar todos los recursos técnicos de la máquina o agregado, y devolverle su buen estado técnico para el trabajo.
Cargada de retos comienza campaña de frío

CAMAGÜEY.- Septiembre marca el inicio de la campaña de siembra de frío, que se propone para este periodo en la provincia crecer en 962 hectáreas respecto al real de la campaña anterior, a pesar de la difícil situación que enfrenta el país y afecta a todos los sectores.
Pinar del Río en camino a la implementación

Pinar del Río en camino a la implementación
¿Hay cultura ambiental en la producción agropecuaria?

¿Hay cultura ambiental en la producción agropecuaria?
Chequeó Ministro de la Agricultura aseguramiento de la campaña de frío

Chequeó Ministro de la Agricultura aseguramiento de la campaña de frío
Formación de capacidades sobre la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional en los organismos de la Administración Central del Estado y entidades nacionales

Formación de capacidades sobre la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional en los organismos de la Administración Central del Estado y entidades nacionales
Guantánamo persiste en la agricultura de conservación

Guantánamo persiste en la agricultura de conservación. Especialistas del Instituto deInvestigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric) conceden especial atención a la Agricultura de Conservación (AC) o de labranza, aplicada por primera vez en Cuba y con notorio éxito en la cuenca Hidrográfica Guantánamo-Guaso, una de las 10 priorizadas por el Estado Cubano.
Manatí y sus proyecciones de seguir apostando por las energías limpias

Manatí y sus proyecciones de seguir apostando por las energías limpias . Las Tunas.- En el actual panorama de inestabilidad energética, el municipio de Manatí despunta dentro de la provincia en la materialización de importantes proyectos financiados por organismos internacionales, encaminados al impulso de la producción de alimentos y asociados a la utilización de fuentes renovables de energía.
Ministro de la Agricultura: Hay que desterrar la morosidad en la entrega de tierras ociosas

Ministro de la Agricultura: Hay que desterrar la morosidad en la entrega de tierras ociosas.
Granma se alista para seguir creciendo en siembra y cosecha de cultivos varios

Granma se alista para seguir creciendo en siembra y cosecha de cultivos varios. A pocos días de cerrar la campaña de primavera en los cultivos varios, comprendida entre marzo y agosto, la provincia de Granma se alista para comenzar los preparativos en las siembras de frío el próximo I de septiembre.Sus agricultores en la etapa registran notables resultados con crecimientos en los volúmenes de hectáreas plantadas de viandas, hortalizas, granos y frutales, labor que requirió de un doble esfuerzo, enfrentados a las limitaciones con el suministro de insumos, provocado por el arreciado bloqueo del gobierno de los Estados Unidos.
Por alimentos en plazos más cortos

Por alimentos en plazos más cortos.
Actualizan decreto de contravenciones para el control y registro del ganado mayor y de las razas puras

Actualizan decreto de contravenciones para el control y registro del ganado mayor y de las razas puras.Las razones de la modificación –indica el documento– tienen en cuenta que las cuantías de las sanciones pecuniarias que se disponían no cumplían los fines para las que estaban previstas.
Una actualización del Decreto 225 De contravenciones personales de las regulaciones para el control y registro del ganado mayor y de las razas puras fue publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 89 Ordinaria del 24 de agosto de 2022.
Recibe el Viceministro de la Agricultura al Embajador de Turquía en Cuba, el que dona equipos para la cosecha de garbanzos en Cuba

Recibe el Viceministro de la Agricultura al Embajador de Turquía en Cuba, el que dona equipos para la cosecha de garbanzos en Cuba . Recibe Maury Hechavarría Bermúdez, Viceministro del Ministerio de la Agricultura de Cuba y la Viceministra Primera del Mincex, Ana Teresita González Fraga, al embajador de Turquía en Cuba, Vehbi Esgel Etensel y a Fatih Abdi Cetin, director de la Oficina de TIKA en México el dialogo transcurre fraternalmente con gestos y palabras de agradecimientos por ambas partes donde se deja en claro que el objetivo de la reunión es seguir la cooperación e intercambiar experiencias entre ambos países.
Empresa Pecuaria El Tablón: UEB Producción de alimento animal donde la diversificación es constante

Empresa Pecuaria El Tablón: UEB Producción de alimento animal donde la diversificación es constante .
Formación de capacidades sobre la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional en los organismos de la Administración Central del Estado y entidades nacionales.

Formación de capacidades sobre la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional en los organismos de la Administración Central del Estado y entidades nacionales.Del 29 de agosto al 9 de septiembre de 2022 se realizarán talleres de formación de capacidades en los organismos de la administración central del estado y entidades nacionales más vinculados a la soberanía alimentaria y educación nutricional, con el objetivo de contribuir a la sensibilización de actores nacionales con responsabilidades directas en la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN) y su Reglamento, a través de la concepción político-pedagógica de la educación popular.
Eficiencia, la senda de la producción tabacalera en Pinar del Río

Eficiencia, la senda de la producción tabacalera en Pinar del Río
Sierra de Las Damas, la revelación de este verano en Sancti Spíritus

Sierra de Las Damas, la revelación de este verano en Sancti Spíritus .
Producción de alimentos en Sancti Spíritus: Intercambio al pie del surco

Producción de alimentos en Sancti Spíritus: Intercambio al pie del surco
Otra fórmula para endulzar el amargo sabor del café

Otra fórmula para endulzar el amargo sabor del café. Sus defensores sostienen que no hay nada más dulce que un café amargo. Con el aumento sustancial del precio de compra, a los productores ciertamente les sabe más dulce. A quienes de verdad les sabe amargo es a las empresas procesadoras, pues esa medida les ha generado pérdidas, que habrán de compensar de una manera inusual.
Evalúan avances en polos productivos de Cienfuegos

Evalúan avances en polos productivos de Cienfuegos . En Los Cocos, perteneciente al municipio de Palmira, conocieron que el colectivo lo integran 18 fincas, las cuales son atendidas por diferentes productores, cada cual responsable de una o dos hectáreas (ha).
Atractivo destino turístico de naturaleza

Atractivo destino turístico de naturaleza.
Pinar del Río: insisten en vínculo con productores agropecuarios

Pinar del Río: insisten en vínculo con productores agropecuarios .
LABIOFAM Matanzas y la Base de Supertanqueros

LABIOFAM Matanzas y la Base de Supertanqueros. El pasado viernes 5 de agosto de 2022, en la ciudad de Matanzas, en horas de la tarde noche se incendió uno de los tanques de crudo de la base de supertanqueros de Matanzas, ocasionado por la caída de un rayo. La situación se volvió muy compleja con el paso de los días, habían lesionados, bomberos desaparecidos, el cansancio y el agotamiento era inmenso, pero aun así seguían resistiendo.
¿Cómo aprovechar mejor la electricidad y las fuentes renovables en la agricultura?

¿Cómo aprovechar mejor la electricidad y las fuentes renovables en la agricultura? . Una guía de cien preguntas y respuestas elaboradas por el movimiento Sembrar con Ciencia, gubernamental e intersectorial, diseñado para motivar la producción sostenible y una alimentación nutritiva y saludable, ayuda a sacar más provecho a la electricidad y de las fuentes renovables de energía en la agricultura
Electricidad y las fuentes renovables de energía, ¿cómo benefician hoy al productor agropecuario?

Electricidad y las fuentes renovables de energía, ¿cómo benefician hoy al productor agropecuario?(+ Video).