Resultados del Recorrido No. 91 del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

Resultados del Recorrido No. 91 del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

Resultados del Recorrido No. 91 del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar. El Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, presidido por la Dr.C. Elizabeth Peña Turruellas, Jefa del Grupo, perteneciente al Ministerio de la Agricultura (MINAG), realizó el Recorrido No.91 del 14 de marzo al 29 de abril del presente año al visitar un total de 1499 Unidades agrícolas, de ellas 930 Organopónicos en 112 municipios del país.

Mesa Redonda 24 de mayo: Marcha de la implementación de las 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria

Mesa Redonda 24 de mayo: Marcha de la implementación de las 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria

Mesa Redonda 24 de mayo: Marcha de la implementación de las 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria. El programa informativo de la televisión cubana Mesa Redonda, contó con la presencia del Ministro de la Agricultura, Ydael Jesús Pérez Brito este martes 24 de mayo con el objetivo de actualizar a la población acerca del proceso de implementación de las 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria.

Voluntad y compromiso para rescatar el programa porcino

Voluntad y compromiso para rescatar el programa porcino

Voluntad y compromiso para rescatar el programa porcino Por: Gerardo González Quesada- Delegación de Las Tunas  Si tuviera que evaluar el desarrollo de la plenaria provincia en el programa porcino, afirmaría que fue excelente, desde la organización, los planteamientos y la voluntad de trabajar para recuperar en un plazo breve la producción de carne de […]

Aspiran extender Sistema Informático para la Planificación Agropecuaria a cada productor

extender Sistema Informático para la Planificación Agropecuaria a cada productor

Aspiran extender Sistema Informático para la Planificación Agropecuaria a cada productor. Por: Tomado de ACN Aunque desde hace poco más de dos años el Ministerio de la Agricultura (Minag) dispone de lo que se conoce por Sistema Informático para la Planificación Agropecuaria (SIPA), la intención de sus directivos es que pronto esta valiosa herramienta de […]

Pinar del Río potencia la acuicultura en áreas arroceras en reposo

Pinar del Río potencia la acuicultura en áreas arroceras en reposo

Pinar del Río potencia la acuicultura en áreas arroceras en reposo Por: Delegación MINAG Pinar del Río La Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) Los Palacios vuelve a emplear sus terrazas planas para «cultivar» peces, tras una primera «cosecha» con carácter experimental. Se trata de una alternativa para potenciar la acuicultura que ya dejó buenos dividendos […]

Agricultores estadounidenses muestran interés por contribuir al sector en Cuba

Agricultores estadounidenses muestran interés por contribuir al sector en Cuba

Agricultores estadounidenses muestran interés por contribuir al sector en Cuba Por: Tomado de ACN Los participantes en la III Conferencia Empresarial Agrícola Cuba-Estados Unidos, que tiene lugar por estos días en La Habana, concordaron en que los intercambios con productores nacionales han sido fructíferos para ampliar los nexos de colaboración en medio del bloqueo económico, […]

Facilidades de la comercializadora GELMA

Facilidades de la comercializadora GELMA

El Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (GELMA) garantiza la logística al sector agropecuario en beneficio de un desarrollo próspero y sostenible, para la seguridad alimentaria del país, con una óptima atención al cliente.

La exclusividad del “Virginia”

Proyecto Virginia

Es esta la única empresa en Cuba que siembra todos los tipos de tabaco que se cultivan en el país.  En la pasada contienda obtuvieron en el Virginia un rendimiento de 1,2 toneladas por hectárea, este año aspiran llegar a 1,8 y en un futuro no muy lejano alcanzar 2,5 a partir de mejores atenciones al campo, la siembra temprana y mayor calidad de la postura.

Materializar el bienestar animal en Pinar del Río

Bienestar Animal Pinar del Río

Atender y proteger a los animales para que puedan crecer al ritmo natural de su especie, satisfacer sus necesidades básicas, evitar someterlos a maltratos y acciones degradantes, son algunos de los principios que rigen el bienestar animal y que están recogidos en el Decreto Ley 31 que entró en vigor en Cuba desde julio pasado.

Expone Ministerio de la Agricultura nuevas regulaciones aduanales relacionadas con la exportación e importación sin carácter comercial de tabaco torcido

Expone Ministerio de la Agricultura nuevas regulaciones aduanales relacionadas con la exportación e importación sin carácter comercial de tabaco torcido

Expone Ministerio de la Agricultura nuevas regulaciones aduanales relacionadas con la exportación e importación sin carácter comercial de tabaco torcido + PDF Por: Grupo WEB del MINAG. El Ministerio de la Agricultura (MINAG) abordó en el espacio televisivo Mesa Redonda “Actualización de normas que impactan en el trabajo en frontera” ,   el 24 de […]

Beneficios de las fuentes de energía renovable por la Resolución 242/2021

Beneficios de las fuentes de energía renovable por la Resolución 242/2021

Beneficios de las fuentes de energía renovable por la Resolución 242/2021  Por: Grupo Web, Departamento Independiente de Energía del MINAG.  El consejo de dirección ampliado del Grupo Empresarial Labiofam, realizado el 21 de marzo, ponderó los beneficios de la Resolución 242 de 2021 donde se aprueba y propone la contratación por personas naturales y jurídicas […]

Inician arroceros en Pinar del Río cosecha de la campaña de frío

Inician arroceros en Pinar del Río cosecha de la campaña de frío

Inician arroceros en Pinar del Río cosecha de la campaña de frío Por: Dainarys Campos Montesino   La Empresa Agroindustrial de Granos (Eaig) Los Palacios prevé comenzar a finales de este mes de marzo la cosecha de 4 500 hectáreas (ha) de arroz correspondiente a la campaña de frío, cifra que se redujo de un […]

Jornada Veterinaria en Cuba

Jornada Veterinaria en Cuba

“Los veterinarios cubanos, unidos en el deber”, es el lema central de la jornada en saludo al día del Trabajador de la Medicina Veterinaria Cubana, celebrada del 21 al 24 de marzo del año 2022.

El Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros y el Centro Nacional de Sanidad Animal del Ministerio de la Agricultura

El Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros y el Centro Nacional de Sanidad Animal del Ministerio de la Agricultura

El Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros y el Centro Nacional de Sanidad Animal del Ministerio de la Agricultura. Por:  CENASA Convocan a celebrar la jornada especial en saludo al Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria Cubana; del 21 al 24 de marzo del año 2022, la que estará dedicada a homenajear […]

Primer foro online sobre sobre miel y apicultura en Cuba.

Primer foro online sobre sobre miel y apicultura en Cuba. Abeja Reina foto periodico Venceremos digital

La Empresa Apícola Cubana (APICUBA), perteneciente al Grupo Empresarial Agroforestal (GAF) del ministerio de la Agricultura (MINAG), realizará el primer foro online sobre sobre miel y apicultura en Cuba, los días 23 y 24 de marzo del presente año, en colaboración con el Centro de Investigaciones Apícolas y varias universidades cubanas.

Distribución de la papa para el 2022

Distribución de la papa para el 2022

Distribución de la papa para el 2022. La campaña de frío 2021-2022 de papa contabiliza 6 mil hectáreas de tierras plantadas del tubérculo. En la presente cosecha de papa se planifica un balance de la producción ascendente a 116 mil 395 toneladas para su comercialización, de ellas 102 mil 895 toneladas las producen las entidades del MINAG, 6 mil 750 toneladas la Unión Agropecuaria Militar y 6 mil 750 toneladas la Unión Agropecuaria del MININT, estas dos últimas entidades para su propio balance.

BALANCE MINISTERIO DE LA AGRICULTURA DEL AÑO 2021

BALANCE MINISTERIO DE LA AGRICULTURA DEL AÑO 2021

La reunión de Balance del año 2021 del Ministerio de la Agricultura (MINAG) tuvo lugar el pasado lunes 14 de marzo del 2022 en el teatro del organismo central. Dicha reunión, en la que se presentaron resultados y deficiencias del sector en 2021, fue presidida por Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba; Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro; Ydael Jesús Pérez Brito, ministro de la Agricultura, Rafael Santisteban Pozo, presidente de la ANAP; Ramón Aguilar Betancourt, presidente de la Comisión Agroalimentaria del parlamento cubano, y demás viceministros, presidentes de OSDES, Institutos, y otros funcionarios de instituciones cubanas.

Felicita Ministro de la Agricultura a la prensa

Felicita Ministro de la Agricultura a la prensa

Felicita Ministro de la Agricultura a la Prensa Cubana. El sistema de la Agricultura se une al reconocimiento y felicitación que el pueblo cubano tributa a los Periodistas, en especial al circulo de Periodistas Agropecuarios, en la fecha en que fue fundado el Periódico Patria por nuestro Héroe Nacional José Martí en 1892, día de la Prensa Cubana.

Resolución 32/2022

gaceta oficial. Resolución 32/2022

Resolución 32/2022, modificacion de la Resolución 970 «Reglamento del control del Ganado Mayor»

Consolidan polo exportador de Acopio en la provincia de Cienfuegos

Consolidan polo exportador de Acopio en la provincia de Cienfuegos

Consolidan polo exportador de Acopio en la provincia de Cienfuegos. Cienfuegos, 11 mar (ACN) A poco más de un año de implementada la Tarea Ordenamiento, Acopio Cienfuegos consolida su polo exportador a partir de un nuevo modelo de gestión, con el funcionamiento de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Venta en Frontera y Exportaciones.

Progresa cosecha de papa en Matanzas de forma escalonada

Progresa cosecha de papa en Matanzas de forma escalonada

Matanzas, 10 mar (ACN) Suman tres mil 671,1 las toneladas de papa cosechadas hasta el momento en Matanzas, en campaña que avanza de forma escalonada, según lo previsto, en función de una mejor distribución de los recursos, aseguró hoy Lázaro Bello, subdelegado agrícola en la provincia.

Producción de plantas medicinales en el 2022

Producción de plantas medicinales en el 2022

Producción de plantas medicinales en el 2022

Hace más de dos décadas el Ministerio de Salud Pública extendió la aprobación del uso de especies de plantas medicinales en calidad de recurso terapéutico, avalado por los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde 1977 ese organismo internacional ha venido recomendando a los gobiernos su uso racional basado en los criterios de eficacia, seguridad y calidad de los preparados medicinales.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 4,43 de 5)