La mayor empresa arrocera de Cuba en campaña de frío

La mayor empresa arrocera de Cuba en campaña de frío

Enfrascada en la recuperación paulatina de sus volúmenes productivos, la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, enclavada en esta oriental provincia y la mayor productora de arroz en Cuba, puso en marcha recientemente la campaña de siembra de frío, en la que prevén plantar  9 500 hectáreas.

Ministro de la Agricultura visita objetivos productivos y económicos en Las Tunas

Ministro de la Agricultura visita objetivos productivos y económicos en Las Tunas

Ministro de la Agricultura visita objetivos productivos y económicos en Las Tunas  Por Delegación Provincial de Las Tunas y Grupo Web del MINAG De excelente, instructiva y oportuna se puede calificar la visita del ministro de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, a varios objetivos económicos y productivos del Sistema de la Agricultura en la oriental […]

La ganadería, el bosque y el campesino nuevo

La ganadería, el bosque y el campesino nuevo

David Rolando Blanco es uno de los productores integrales de la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Grito de Baire, quien además maneja dos proyectos forestales en armonía con el medioambiente y con su economía familiar.

Presentan Cartera de Oportunidades de Negocios en el sector agropecuario y forestal 2021-2022

Presentan Cartera de Oportunidades de Negocios en el sector agropecuario y forestal 2021-2022

Presentan Cartera de Oportunidades de Negocios en el sector agropecuario y forestal 2021-2022 Por: Grupo Web del MINAG Con el objetivo de promover proyectos integrales agroindustriales y proyectos de menor alcance y monto de inversión, que tengan alta incidencia en el desarrollo local e incrementen las producciones de alimentos, el ministro de la Agricultura de […]

Presidente de Cuba revisa desarrollo económico y social Alquízar

Presidente de Cuba revisa desarrollo económico y social Alquízar

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República de Cuba, constató el desarrollo económico y social del municipio artemiseño de Alquízar en una visita donde intercambió con productores agrícolas y vecinos de la comunidad El Bejerano.

Un joven profesor en los surcos de Ceiba

Un joven profesor en los surcos de Ceiba

“Quiero tener un futuro aquí”. Dice el joven, y lo miro fijamente a los ojos, en el juego de claros y sombras que se proyectan bajo el ala del sombrero y las ramas. El entorno es agreste, requiere total consagración, e Ignacio Lorenzo Delgado construye una nueva vida en la agricultura sobre otra que tiene ya hecha.

Publican reglamento sobre mecanización, riego, drenaje agrícola y abasto de agua a los animales

Publican reglamento sobre mecanización, riego, drenaje agrícola y abasto de agua a los animales

Con el objetivo de mejorar el trabajo con la maquinaria agrícola, lograr un mejor uso del agua, la infraestructura hidráulica, los equipos agropecuarios y coadyuvar al incremento de la productividad, el ahorro de la fuerza laboral y el uso de tecnologías de avanzada, salió publicado el primer paquete normativo referente a la Mecanización, el Riego, el Drenaje Agrícola y el Abasto de Agua a los Animales.

Primer Taller de intercambio y construcción participativa para potenciar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

Primer Taller de intercambio y construcción participativa para potenciar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

Con el objetivo de coordinar el abordaje de la dimensión de equidad e inclusión social, específicamente en lo referido a la igualdad de género, entre los proyectos POSAS, ALASS y CONSAS del programa SAS-CUBA, tiene lugar en el Ministerio de la Agricultura el “Primer Taller de intercambio y construcción participativa para potenciar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”.

Expertos analizan la agricultura por contrato y su posible implementación en Cuba

Expertos analizan la agricultura por contrato y su posible implementación en Cuba

El Ministerio de la Agricultura de Cuba es el espacio escogido por el Grupo Temporal de Trabajo nacional para la elaboración de la Política de Gestión Integral de la Agricultura Cubana y su instrumentación jurídica; este viernes y como parte del cronograma de actividades que incluye seminarios virtuales con expertos de la FAO, tuvo lugar un intercambio sobre la agricultura por contrato como modelo de negocio para el sector agropecuario y forestal.

Ministro de Justicia en el MINAG: “Somos una generación protagonista del cambio”

Ministro de Justicia en el MINAG: “Somos una generación protagonista del cambio”

Como parte del Cronograma de entrega y recepción del cargo del Director Jurídico del Ministerio de la Agricultura de Cuba, el Ministro y la Viceministra Primera de Justicia visitaron este viernes la sede de dicha institución con el objetivo de intercambiar con el directivo saliente, Orlando Díaz Rodríguez y la entrante, Mayra Cruz Legón.

Ministro de Justicia visita al GTT que elabora la Política de la Gestión Integral de la Agricultura y su instrumentación jurídica

Ministro de Justicia visita al GTT que elabora la Política de la Gestión Integral de la Agricultura y su instrumentación jurídica

Como parte de la implementación de las 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria y el cumplimiento del Cronograma Legislativo aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, se elabora, en el Ministerio de la Agricultura por Grupo Temporal de Trabajo intersectorial, la Política para la Gestión Integral de la Agricultura y su instrumentación jurídica.

Aumentan precio de acopio a la leche vacuna fresca

Aumentan precio de acopio a la leche vacuna fresca

A partir de este primero de noviembre se aplicarán modificaciones a los precios de acopio de la leche fresca en el campo o almacén del productor, que llegarán como máximo a 20 pesos por litro, y según el cumplimiento de determinados indicadores de calidad podrán disminuir hasta 17 y 5 pesos.

Cosecha vendida, dinero disponible, tarjeta ¿en lista de espera?

Cosecha vendida, dinero disponible, tarjeta ¿en lista de

Entre las oportunidades que las medidas abrieron a la comercialización, la contratación, la aplicación de la ciencia…, la nueva política gubernamental también garantiza que, por la exportación de sus cosechas, el productor reciba un porciento de los beneficios en moneda libremente convertible (MLC)

Fructífera y efectiva Ronda de Negocios para el Turismo

Fructífera y efectiva Ronda de Negocios para el Turismo

De provechosa, organizada y efectiva puede calificase la Ronda de Negocios con las empresas del turismo radicadas en la oriental provincia de Las Tunas, que este sábado sesionó en el escenario natural del parque Temático, de la ciudad homónima.

Ocho empresas agropecuarias entre las mejores 50 del país

Ocho empresas agropecuarias entre las mejores 50 del país

Ocho empresas del sector agropecuario fueron seleccionadas entre las 49 que se encuentran nominadas para cinco Reconocimientos Especiales por la Gestión Económico- Productiva que otorgará la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), al finalizar la Jornada Económico-Productiva, que se celebra en toda Cuba desde el 7 y hasta el próximo 29 de octubre.

Ronda de negocios para el turismo en Las Tunas

Ronda de negocios para el turismo en Las Tunas

Las puertas del parque Temático de la ciudad de Las Tunas, capital de la provincia homónima, será sede este sábado de la Ronda de negocios provincial con vistas a la apertura gradual del turismo en este territorio.

Aclaraciones sobre la importación de productos de uso veterinario por viajeros

Aclaraciones sobre la importación de productos de uso veterinario por viajeros

Como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU a Cuba, así como la crisis económica mundial causada por la COVID-19, la industria nacional de medicamentos no ha podido disponer de los equipos, piezas de repuesto y materias primas para producir los fármacos que demanda el Cuadro Básico de Medicamentos de Uso Veterinario.

En Gaceta Oficial de Cuba Decreto-Ley 50 “Sobre la conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y uso de los fertilizantes”(+PDF)

En Gaceta Oficial de Cuba Decreto-Ley 50 “Sobre la conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y uso de los fertilizantes”(+PDF)

El Ministerio de la Agricultura de Cuba convocó este jueves a una conferencia de prensa sobre las disposiciones jurídicas para la implementación de la Política de conservación, mejoramiento, manejo sostenible de suelos y uso de fertilizantes, cuya presentación estuvo a cargo del MSc. Dagoberto Rodríguez Lozano, jefe del Departamento de Suelos y Fertilizantes de dicha entidad.

Declaración de apoyo a la respuesta del Gobierno Cubano ante pretensión de realizar marchas con fines desestabilizadores

Declaración de apoyo a la respuesta del Gobierno Cubano ante pretensión de realizar marchas con fines desestabilizadores

La ACMV y sus filiales provinciales como parte de la Sociedad Civil Cubana,
Denunciamos que el bloqueo, la subversión de una superpotencia en formas abiertas y muchas encubiertas apueste por crear líderes y organizaciones que le sean afín a sus intereses de potencia, violando los derechos humanos de cubanos dentro y fuera del país, viola los derechos humanos de terceros y fundamentalmente viola el derecho a la paz, y la soberanía de nuestra patria.

La quinta parte de la fuerza laboral del agro cubano es femenina

La quinta parte de la fuerza laboral del agro cubano es femenina

Cuba tiene una fortaleza en la mujer rural: el 23 por ciento de la fuerza laboral del sector agropecuario es femenino, y se encuentran lo mismo en labores agrícolas, de la ganadería, el tabaco y la forestal, sin exclusiones ni discriminaciones, con salarios equiparados a la actividad que desempeñan o los resultados de la producción.

Declaración de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba

Declaración de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba

La Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba(ATAC) RESPALDA las respuestas emitidas por los Intendentes de los Consejos de la Administración de los municipios del país en respuesta al documento presentado por grupos que alientan al desorden en el país sobre la decisión de realizar una marcha con fines desestabilizadores por constituir una provocación como parte de la estrategia de cambio de régimen para Cuba, realizadas en otros paises.

Declaración de la ACTAF(+PDF)

Declaración de la ACTAF(+PDF)

La Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas, Forestales y Tabacaleros (ACTAF) como Organización de la Sociedad Civil Cubana declara el rechazo a la pretendida marcha orquestada por elementos anticubanos y mercenarios del imperio, que aprovechando traicioneramente las dificultades económicas a los que nos ha sometido el recrudecimiento del bloqueo y la pandemia de la COVID-19 ven la posibilidad de provocar en nuestro país una de las llamadas revoluciones de colores y lograr un cambio en el sistema económico, político y social actual.

¿Por qué se demora el pago de la leche acopiada y entregada?

¿Por qué se demora el pago de la leche acopiada y entregada?

En abril de este año el Gobierno cubano aprobó, con participación de productores, expertos y directivos de la Agricultura, 63 medidas de flexibilización en el sector agropecuario, a fin de incentivar resultados que satisfagan demandas no cubiertas de la población.

Matanzas: unidad agroforestal Martí, enfocada en el desarrollo

Matanzas: unidad agroforestal Martí, enfocada en el desarrollo

Diversificar sus producciones para impulsar el desarrollo de rubros valiosos en la exportación o sustitución de importaciones, y contribuir a la generación de alimentos, ocupan los esfuerzos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Agroforestal Martí.

Hacer el porvenir

Hacer el porvenir

El equipo de trabajo de EICMA conjuntamente con DOFLEINI, se ha motivado en dar cumplimiento a acciones que logren acelerar la informatización y automatización de los procesos en el sector agropecuario, desarrollando aplicaciones como el Sistema para el Control de Acopio de Leche, y el Sistema para la Gestión de la Comercialización de Productos Agropecuarios, conocido por Agrocom en su forma abreviada.

Zonificación agroproductiva de los suelos

Zonificación agroproductiva de los suelos

Por zonificación se entiende la división de un área geográfica en sectores homogéneos conforme a ciertos criterios, por ejemplo: tipos de suelos, capacidad productiva, uso del terreno, grado de riesgo ante fenómenos naturales, etc.

Acercar la economía al pueblo

Acercar la economía al pueblo

Hablando con el Héroe de la República de Cuba y vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC), Ramón Labañino Salazar sobre la “Primera Jornada Económico Productiva”.

Trabajadores agropecuarios ratifican compromiso con el pueblo

Trabajadores agropecuarios ratifican compromiso con el pueblo

Cada 3 de octubre se celebra en Cuba el Día del Trabajador Agropecuario, la fecha fue escogida y aprobada por el II Congreso del Sindicato Agropecuario, en homenaje a la promulgación la Segunda y última Ley de Reforma Agraria, en el año 1963.

Informa el MINAG sobre nuevas vías para comunicar hechos contra el bienestar animal

Informa el MINAG sobre nuevas vías para comunicar hechos contra el bienestar animal

Ante la compleja situación epidemiológica que vive Cuba, asociada a la presencia de la Covid-19 y las medidas de aislamiento social que necesariamente han sido adoptadas para evitar la propagación de la enfermedad, el Ministerio de la Agricultura informa a la población sobre nuevas vías a través de las cuales los ciudadanos pueden contactar para notificar quejas, denuncias y planteamientos ante la ocurrencia de actos que atenten contra el bienestar animal.

Una empresa sin tiempo malo (+ Video)

Una empresa sin tiempo malo (+ Video)

Sur del Jíbaro, la principal entidad agropecuaria de Sancti Spíritus y una de las más eficientes de Cuba, saca lascas de la diversificación productiva y de la aplicación de la ciencia y la innovación, incluso en una campaña donde no abundan los recursos

Sequía productiva en tierras fértiles

Sequía productiva en tierras fértiles

Cuando el pasado mes de abril en el país se anunció la aprobación de 63 medidas dirigidas a estimular la producción de alimentos (de las cuales 30 fueron consideradas de prioridad), en toda la Isla se vio con buenos ojos ese incentivo para hacer parir la tierra con mayor urgencia y cortar de raíz la esterilidad imperante en no pocas áreas fértiles.

Actualidad y proyección de Polos Productivos Tabacaleros

Actualidad y proyección de Polos Productivos Tabacaleros

La Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba, TABACUBA, es la organización económica única del país que dirige integralmente la actividad tabacalera, en todas las fases de su cadena productiva.

Campaña de frío: elevar los rendimientos

Campaña de frío: elevar los rendimientos

Con el propósito de realizar una campaña de frío en la producción agrícola superior a la anterior, los colectivos del sector en la provincia de Las Tunas, ajustan la maquinaria, jerarquizan los insumos disponibles y aprovechan la humedad existente en los suelos beneficiados por las lluvias de este septiembre.

La frondosidad y no las sombras de Tamarindo

La frondosidad y no las sombras de Tamarindo

Tanto los pobladores de Tamarindo, como los de Lawton, refirieron a Granma estar agradecidos con este programa de atención del Gobierno, un proyecto que salió de sus planteamientos e inquietudes y que busca revitalizar los municipios de la capital cubana.

Presentan Proyecto SIGISAN ante el Sistema de Naciones Unidas

Presentan Proyecto SIGISAN ante el Sistema de Naciones Unidas

El Proyecto del Sistema de Información, Gestión e Innovación para el Seguimiento y Evaluación de la Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba (SIGISAN), liderado por la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), fue presentado este jueves en conferencia virtual ante las Agencias Internacionales del Sistema de Naciones Unidas, con el propósito de encontrar oportunidades de apoyo y sinergias para su implementación y desarrollo, según divulgó el sitio web El Economista de Cuba.

Se trabaja en nuevo modelo de gestión económica para flexibilizar la relación laboral y salarial del trabajador agropecuario

Se trabaja en nuevo modelo de gestión económica para flexibilizar la relación laboral y salarial del trabajador agropecuario

El nuevo modelo de gestión económica, que se gesta para flexibilizar la relación laboral y salarial del trabajador agropecuario en el sistema de la agricultura, transita por la promulgación de varias disposiciones jurídicas que reconozcan diferentes figuras que participan en la producción agropecuaria y requieren realizar sus labores en similares condiciones a la de los actores no estatales.

Suspenden restricción de la importación por viajeros de productos de uso veterinario(+PDF)

Suspenden restricción de la importación por viajeros de productos de uso veterinario(+PDF)

El Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA), como órgano rector de la sanidad animal en el país, propuso suspender la restricción de la importación por viajeros de los productos de uso veterinario, básicamente antibióticos, antimicóticos, antiparasitarios, reconstituyentes y vitaminas, instrumental de uso veterinario y accesorios para animales de compañía.

Uso eficiente del agua

Uso eficiente del agua

Cuba es un país con un régimen de precipitaciones muy irregular: a un año de lluvias excesivas pueden seguir tres en que no se alcanzan los promedios históricos, lo que produce una sequía extrema acumulativa en que no se dispone de agua suficiente para la población y los cultivos.

Agricultura de conservación en tabaco tapado

Agricultura de conservación en tabaco tapado

El monocultivo es una actividad muy dañina en la agricultura mundial moderna, por desgracia muy extendida. Enormes extensiones se dedican año tras año a la siembra de trigo, soya y otros cultivos. En Cuba esto se manifiesta principalmente en la producción de arroz, caña de azúcar y tabaco.

Anuncian avances en la implementación de la Política de Bienestar Animal en Cuba

Anuncian avances en la implementación de la Política de Bienestar Animal en Cuba

Coordinado por el Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG) y con la participación de especialistas de varios organismos, medios de prensa y un grupo de animalistas invitados, tuvo lugar este viernes un encuentro en la sede de dicho organismo, con el objetivo de actualizar a la población sobre el avance de la implementación del Decreto-Ley 31/2021 y su Decreto Reglamento.

Ministerio de la Agricultura: Afectaciones del Huracán Ida

Ministerio de la Agricultura: Afectaciones del Huracán Ida

El Ministerio de la Agricultura de Cuba informa sobre las principales afectaciones del huracán Ida en el sector de la Agricultura, entre las que destacan daños en diferentes cultivos, fundamentalmente el plátano y en la infraestructura como techos y cubiertas.

Modelo de gestión del sector agropecuario: nueva política y legislación a cargo del MINAG

Modelo de gestión del sector agropecuario: nueva política y legislación a cargo del MINAG

En el Cronograma Legislativo aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular se encuentra el Decreto-Ley del Modelo de Gestión del Sector Agropecuario, para cuyo cumplimiento se conformó por el Ministro de la Agricultura, un Grupo Temporal de Trabajo a cargo del director jurídico del organismo, el Msc. Orlando Díaz Rodríguez, con la participación de representantes de otros OACE, OSDEs, institutos de investigación, universidades, organizaciones no gubernamentales, expertos, académicos, científicos y productores.

Actualizan sobre acciones del Programa de Atención del MINAG al Municipio Diez de Octubre

Actualizan sobre acciones del Programa de Atención del MINAG al Municipio Diez de Octubre

Desde el pasado 24 de julio se ejecutan acciones dirigidas a la solución de los principales problemas que impactan en la población del municipio habanero de Diez de Octubre, de manera integrada con las autoridades locales y trabajadores del Ministerio de la Agricultura de Cuba, a partir de los recursos disponibles y con una activa participación de la población y trabajadores de dicho organismo.

Diez de Octubre honrando a la mujer cubana

Diez de Octubre honrando a la mujer cubana

La Escuela Especial Camilo Cienfuegos, del Consejo Popular Jesús del Monte, enclavada en el municipio Diez de Octubre de La Habana, amaneció honrando a las mujeres cubanas y a la creación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), liderada por Vilma Espín, quien con amor y esmero presidió muchos años una organización que propició la emancipación y la igualdad de la féminas en este país.

¿Qué requisitos deberán cumplir los mercados o puntos de venta de nuevo tipo? (+ Videos)

¿Qué requisitos deberán cumplir los mercados o puntos de venta de nuevo tipo? (+ Videos)

Son 17 los nuevos requisitos que deben cumplir los Mercados o Puntos de Venta de Nuevo Tipo como parte de la implementación de la nueva Política de Comercialización de Productos Agropecuarios, puesta en marcha en el país desde hace casi dos meses, que instaura, entre otros aspectos, una contratación de la producción agropecuaria donde todas los formas de comercialización son reconocidas.

Del proceso de elaboración de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN)

Del proceso de elaboración de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN)

A propósito de cumplirse un año de la conformación del Grupo Temporal de Trabajo para la elaboración de la instrumentación jurídica del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional (Plan SAN), a cargo del Ministerio de la Agricultura, es oportuno conversar con algunos de sus miembros sobre la marcha del proceso de elaboración de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional y su Decreto Reglamento.

Nuevas resoluciones para potenciar la producción y comercialización agropecuarias (+ Video)

Nuevas resoluciones para potenciar la producción y comercialización agropecuarias (+ Video)

Siguiendo el principio de acompañar, de manera ágil, las medidas adoptadas con normas jurídicas que permitan su implementación, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) emitió recientemente la Resolución 320, publicada en la Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria, de 30 de julio de 2021, con el objetivo de estimular el incremento de las producciones agropecuarias.

Impacto de cara a las 63 medidas

produccion leche provincia las tunas. Impacto de cara a las 63 medidas

Al cierre del primer semestre del actual año, esta oriental provincia registró un per cápita de de 25,4 libras de viandas, hortalizas, granos y frutas, para una población que supera poco más de 530 mil habitantes.

Belkis Almeida: Una mujer de campo

Belkis Almeida: Una mujer de campo

Para Belkis Almeida Cartaya su mayor tesoro es el pedacito de tierra, donde cada día derrocha sudor y esfuerzo para sacarle el mejor provecho.

Se prepara Santiago de Cuba para cosecha cafetalera

Se prepara Santiago de Cuba para cosecha cafetalera

Después de enfrentar una cosecha cafetalera 2020 atípica y con retrasos por la lenta maduración del cerezo, la provincia de Santiago de Cuba prepara la correspondiente al actual año con el propósito de cumplir con las cifras estimadas por el Programa de Desarrollo Cafetalero, hasta el 2030.

Diez Años Dignificando a la Agricultura

Diez Años Dignificando a la Agricultura

Bajo un escenario con nuevos retos y misiones marcados por la pandemia de la COVID-19, arriba este mes de julio el X Aniversario del primer chequeo al Proceso de Dignificación de la OSDE Gelma.

En el Día de la Rebeldía Nacional, pienso en él

En el Día de la Rebeldía Nacional, pienso en él

Miguel Diaz-Canel Bermúdez es un hombre de esta tierra, que nació después del triunfo de la Revolución, que le ha tocado la dificilísima tarea de continuar la labor de la generación que cambió el destino de este país. Con el cual los que soñaban que sin Fidel al frente la fruta estaría madura, se han cogido el dedo (va otra palabra) con la puerta.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)