Experta del PMA intercambia en Cuba sobre aplicaciones y plataformas informáticas en la agricultura
Por: Gerardo González Quesada (Delegación Provincial de Las Tunas) y Grupo Web del MINAG
Con la presencia de Plácido Ortega, oficial en Cuba del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la experta italiana, Irene Ferrari, quien visita desde el martes la provincia cubana de Las Tunas, tuvo lugar un interesante intercambio para socializar aplicaciones y plataformas informáticas, en función de conocer el estado de los cultivos, el uso de la tierra, las afectaciones climáticas y la distribución en las campañas de siembra, entre otros beneficios.
El empleo de los satélites, sin costo alguno, equipados con medios de alta precisión permite obtener imágenes y vídeos de alta resolución, en aras de lograr una información precisa al momento del monitoreo a los cultivos, acción que se repite cada cinco días.
Las herramientas, muy beneficiosas, muestran un camino expedito en pos de una agricultura más competitiva y mejor organizada, con el apoyo de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones y el acceso seguro a servidores internacionales ubicado en la Nube (espacio virtual para almacenar datos).
Durante el encuentro, efectuado en la Delegación de la Agricultura provincial, la experta del PMA subrayó y ejemplificó con el trabajo realizado en otras regiones del mundo, lo cual favorece la protección al cooperativista para los beneficios del seguro en caso de desastres naturales, ataques de plagas y otras afectaciones que puedan derivarse en las campañas de siembra.
Igualmente, se insistió en la urgencia de socializar los resultados que se logren de los proyectos, multiplicar las capacidades creadas y favorecer de manera particular a los mejores productores de las bases involucradas en el proyecto del PMA que tiene lugar en el municipio de Manatí, así como la integración multifactorial para dinamizar la producción de alimentos, mejorar rendimientos agrícolas y lograr una más adecuada política y rotación de cultivos.
Participaron en la reunión, además, representantes del Grupo Ganadero, de la Empresa de Seguros de Cuba y de Meteorología, junto a directivos y especialistas de las áreas de Sanidad Vegetal, Movimiento Cooperativo, de Cultivos Varios y de Ciencia y Técnica.
Previo a este encuentro se desarrolló un intercambio con especialistas del área de Meteorología y luego se llevará a cabo un trabajo de campo en el municipio de Manatí.