El aroma de la ciencia

3. TABACO

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Estación Experimental del Tabaco Cabaiguán destina 1.5 hectáreas de tierra para el desarrollo de la actividad científica

Para conservar los suelos

suelos degradacion2

El Instituto de Suelos, líder provincial en los estudios sobre Cartografía, Clasificación y Evaluación agroproductiva de las tierras en Guantánamo, resalta por su quehacer científico

El patio de Ferrer en Pinar del Río

Patio Ferrer 3

¿Se pueden tener más de 30 cultivos en un espacio de solo 250 metros cuadrados? ¿Cómo lograr que “sembrar tu pedacito” sea una realidad y no una consigna?

Siembran papa en todas las provincias

1 1

A diferencia de años anteriores, todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud tienen participación en la siembra de papa de la Campaña 2024-2025

Maripa: Ciencia en la Agricultura

1

En la Finca Maripa se camina sobre lo conocido y ponen a prueba posibles avances, en una conjunción que sostiene la eficiencia de la producción y la economía.

Un guantanamero en Perico García

Guantanamero Los Palacios 2

En la comunidad de Perico García, en el consejo popular Entronque de Palacios, los pobladores no quieren otra leche que no sea la de las vacas de Ovidio Alonso Matos

Cultivo del tomate en macetas

Cultiva 9 2 dic 2

Estamos en la época del tomate, y cualquier amigo puede facilitar unas posturas que le hayan sobrado o usted mismo puede lograrlas a partir de semillas.

Garantizar el grano que necesitamos en Pinar del Río

Agroindustria los Palacios 4

La creación de un sistema agroindustrial empresarial basado en la ciencia y la innovación tecnológica está entre los resultados que contribuyeron a que Los Palacios mereciera la sede del acto provincial por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana

Una Estrella que dejó de estar opaca

tabaco cumplimiento

La Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Estrella tiene cumplidos todos los indicadores comprometidos en el plan de la economía para este año.

La semilla es lo primero

La produccion de vitroplantas pinar del rio guerrillero 750x422 1

En el año 1992 comenzó a funcionar la Biofábrica de Pinar del Río, perteneciente a la Empresa Nacional Productora y Comercializadora de Semillas.

Renacer del Henequén en Matanzas

FB IMG 1734014186574

El Dr. C. Enildo Abreu Cruz y un colectivo de investigadores del Centro de Estudios Biotecnológicos de la Universidad de Matanzas realizaron la primera entrega de plantas de henequén

«El camino es producir más»

f0427520

Debaten miembros del Comité Central del Partido informes sobre la Evaluación del cumplimiento de las Proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones

Apostar por la tierra, a pesar de todo

1 barcon

Con un plan total de 1 090 hectáreas para la actual campaña de frío, productores del polo productivo Hermanos Barcón trabajan para garantizar viandas y hortalizas de fin de año

Con el oído “pegado” a las urgencias

foto 1 reportaje ciencia scaled 1

Hablar de ciencia es imaginarnos a Fidel aquel 15 de enero del 60’ cuando afirmó: “El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia´´

El suelo lo produce todo

3

Cuidar de los suelos, medir, monitorear y gestionar” es la campaña que promueve la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza mundial

Recuperar a “lo macho”

Una de las tecnologías más vulnerables con que cuenta la agricultura en Cuba es la de cultivos protegidos.

Tabaco y sol en Pinar del Río

riego 1

El Grupo Empresarial Tabacuba adopta medidas para acelerar el cambio de la matriz energética, utilizando fuentes renovables

La cosecha de Malagón

1 campesino pinar del rio guerrillero 600x338 1

Para Ramón Malagón, vecino de la demarcación de Herradura, en el municipio de Consolación del Sur, no hay mejor obra que la que sale del sudor de sus manos.

Manejo de nemátodos

Cultiva Manejo de nematodos

Se conoce la existencia de un alto número de nemátodos en organopónicos y huertos, pero solo los formadores de agallas,son de mayor importancia económica por las pérdidas que producen

Linaje rebelde con ascendencia mambí

02 2 680x314 1

Sangre rebelde circula por sus venas, pues su padre, Luis Vázquez Pérez, apodado como El Indio de Crescencio llegó a ostentar los grados de capitán del Ejército Rebelde.

En su apogeo la cosecha cafetalera

en territorio de la coopera

Los caficultores serranos comenzaron a sofocar los primeros focos de maduración de las cerezas luego de las lluvias y las altas temperaturas de los últimos días

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)