El aroma de la ciencia

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Estación Experimental del Tabaco Cabaiguán destina 1.5 hectáreas de tierra para el desarrollo de la actividad científica
Poros y peros de los rubros exportables

Para el reimpulso de un programa estratégico que en Guantánamo reserva potencialidades no aprovechadas aún, es preciso fomentar las producciones
El tabaco es fruto del trabajo en equipo

Yubislandy Chico Castillo asegura que las primeras nociones sobre el tabaco las aprendió en la secundaria básica, cuando asistía a las escuelas al campo
Fortalece Proyecto SISDE desarrollo de la Granja Universitaria El Guayabal

La instalación de tri-sensores de humedad, temperatura y conductividad eléctrica de suelo, en la Granja Universitaria El Guayabal, en San José de las Lajas
Concluyó virtualmente la siembra de papa

La siembra de papa casi ha concluido, a pesar del esfuerzo que realizan los productores de Camagüey y la Isla de la Juventud, a quienes le restan unas horas
Reconocen potencialidades de la agricultura urbana en Las Tunas

La comercialización de hortalizas y condimentos frescos todavía requiere mejorías en la provincia de Las Tunas, pero el año 2024 marcó el despegue de la actividad.
Declararán organopónicos 22 Congreso de la CTC

Desde ahora y hasta el mes de abril, se convoca a una emulación para declarar organopónicos 22 Congreso de la CTC a todos aquellos que cumplan con indicadores productivos y económicos
Para conservar los suelos

El Instituto de Suelos, líder provincial en los estudios sobre Cartografía, Clasificación y Evaluación agroproductiva de las tierras en Guantánamo, resalta por su quehacer científico
Vietnam recibe tierras en Cuba para producir arroz

En los primeros meses de 2025 se pretende llegar a las primeras mil hectáreas
Autorización de uso institucional de la Marca País al Ministerio de la Agricultura

La Marca País de la República de Cuba, sus singularidades, ventajas competitivas y la importancia para el posicionamiento del país en la arena internacional
Camagüey aborda retos y oportunidades para el sector cooperativo en 2025

CAMAGÜEY.- La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), en el municipio, se proyecta trabajar con mayor esfuerzo y dedicación
Comunicar mejor, usando técnicas y atributos novedosos

Aspectos esenciales del quehacer de la Dirección de Comunicación se analizaron durante la reunión mensual con los comunicadores de las OSDE y entidades adscriptas del Ministerio de la Agricultura.
El patio de Ferrer en Pinar del Río

¿Se pueden tener más de 30 cultivos en un espacio de solo 250 metros cuadrados? ¿Cómo lograr que “sembrar tu pedacito” sea una realidad y no una consigna?
Campaña de frío en la recta final en Pinar del Río

Con un plan total de 41 796 hectáreas previstas para la actual campaña de frío en los cultivos varios, cerca de 32 500 se habían plantado al cierre de diciembre
Recibe el viceministro Maury Hechavarría Bermúdez, en la sede del Ministerio de la Agricultura, a la Agencia Italiana de Cooperación

La Habana entrega hoy semillas de tomate, como parte de una donación mayor destinada a apoyar los agricultores de Guantánamo afectados por el huracán Oscar.
Arroceros de provincia central de Cuba marcan su desarrollo

La Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) Sur del Jíbaro marca hoy el desarrollo con la aplicación de la ciencia y la técnica y la captación de divisas.
Una ciudad que produce y puede aportar más

Ante las dificultades de 2024, la agricultura urbana y suburbana en Camagüey buscó soluciones, a fin de mejorar los rendimientos
Entidad arrocera pinareña diversifica sus producciones

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Agrícola Cubanacán apuesta por la diversificación de sus producciones como parte del sistema agroindustrial empresarial
Polo productivo La Amelia en recuperación

Con 420 hectáreas, de ellas 210 sembradas y el resto en preparación, el polo productivo La Amelia continúa su recuperación
Camagüey con 18 trabajos en Feria Nacional de Innovación

Con 18 trabajos de alto impacto participará Camagüey en la Feria Nacional de Innovación a celebrarse del 15 al 17 de enero.
Siembran papa en todas las provincias

A diferencia de años anteriores, todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud tienen participación en la siembra de papa de la Campaña 2024-2025
Culminó 2024 con resultados notorios Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria

Con la celebración de más cinco décadas de trabajo inició el 2024 para el colectivo de trabajadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA)
Maripa: Ciencia en la Agricultura

En la Finca Maripa se camina sobre lo conocido y ponen a prueba posibles avances, en una conjunción que sostiene la eficiencia de la producción y la economía.
Un guantanamero en Perico García

En la comunidad de Perico García, en el consejo popular Entronque de Palacios, los pobladores no quieren otra leche que no sea la de las vacas de Ovidio Alonso Matos
Cosecha cafetalera en Contramaestre: a tono con las previsiones

La recolección del café maduro comenzó a principios de noviembre en las montañas del suroriental municipio de Contramaestre
Destacan potencialidades del Centro de Bioactivos Químicos en la jornada por el Día de la Ciencia en Villa Clara

El Centro de Bioactivos Químicos de Villa Clara aporta resultados al desarrollo de la ciencia como la aplicación de renglones de beneficio para uso agrícola
Vegueros de La Palma sobre el surco

La hermosa geografía de La Palma se erige sobre suelos fértiles, de alto potencial productivo
Por sobre la aventura de la plata y las espinas

Ustorgio Góngora tiene 70 años, 2 hijos y una finca de 23 hectáreas en usufructo. Ahora el terreno integra el minipolo productivo Jagüeyes, en Rafael Freyre
Cultivo del tomate en macetas

Estamos en la época del tomate, y cualquier amigo puede facilitar unas posturas que le hayan sobrado o usted mismo puede lograrlas a partir de semillas.
Envía agricultura urbana de Cuba reconocimiento a Raúl

En el acto nacional por el aniversario del Programa Nacional de la Agricultura Urbana,Suburbana y Familiar se dio lectura a un mensaje del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz
Se afinca en Cabaiguán la siembra de frío

En el municipio marcha a buen ritmo la contienda de cultivos varios durante este período del año
Garantizar el grano que necesitamos en Pinar del Río

La creación de un sistema agroindustrial empresarial basado en la ciencia y la innovación tecnológica está entre los resultados que contribuyeron a que Los Palacios mereciera la sede del acto provincial por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana
Celebran 37 años de la creación de la Agricultura Urbana

El aniversario 37 de la creación del Programa Nacional de la Agricultura Urbana se celebra hoy, en Sancti Spíritus.
Una Estrella que dejó de estar opaca

La Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Estrella tiene cumplidos todos los indicadores comprometidos en el plan de la economía para este año.
Conservación de los suelos, esencial para sanluiseros en 2024

Cuidar y restaurar los suelos dañados es una necesidad en el municipio San Luis y en todo el país, pues este será uno de los legados a las futuras generaciones
Cumple agricultura urbana compromisos productivos del año

El Programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar está a punto de sobre cumplir sus compromisos productivos fundamentales para este 2024
No hay producción ganadera imposible, ni siquiera la de cerdos

A partir de una oferta que se acerque a la demanda y a los bolsillos, en Santiago de Cuba se dan pasos para revitalizar la producción porcina
La semilla es lo primero

En el año 1992 comenzó a funcionar la Biofábrica de Pinar del Río, perteneciente a la Empresa Nacional Productora y Comercializadora de Semillas.
Renacer del Henequén en Matanzas

El Dr. C. Enildo Abreu Cruz y un colectivo de investigadores del Centro de Estudios Biotecnológicos de la Universidad de Matanzas realizaron la primera entrega de plantas de henequén
Estimando las variaciones en la evapotranspiración

El agua contenida en un terreno se convierte en vapor (vaporización) y se escapa a la atmósfera circundante.
Apuntes sobre campaña cafetalera en Artemisa

En medio de una situación económica compleja para el país, inició a finales de octubre la zafra cafetalera la Empresa Procesadora de Café Luis Bocourt
Debaten sobre Agroecología, en La Habana

La transición ecológica de los sistemas alimentarios locales y el fortalecimiento de la gobernanza para la territorialización de la agroecología
«El camino es producir más»

Debaten miembros del Comité Central del Partido informes sobre la Evaluación del cumplimiento de las Proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones
Entra en vigor, en marzo, Ley 167 sobre quejas y peticiones de las personas (+Gaceta Oficial)

A mediados del próximo mes de marzo, entrará en vigor la Ley 167 “Del sistema de atención a las quejas y peticiones de las personas”
Afianzar vínculos con los ganaderos

Desde marzo y hasta noviembre de este año se han visitado 186 mil 484 propietarios, de ellos 183 mil 208 naturales y 3 mil 276 jurídicos
Beneficiará a productores tecnología para obtención de biogás

Una nueva tecnología para el procesamiento de los residuales porcinos y vacunos y la obtención de biogás llegará a productores en Matanzas y Ciego de Ávila
Cooperación científica con Cuba en la producción de arroz

La firma de un memorando de entendimiento entre el Centro Agrícola de la Universidad Estadual de Louisiana, Estados Unidos, y el Instituto de Investigaciones de Granos, de Cuba
Comienza balance municipal XIII Congreso de la ANAP

El proceso en Ciego de Ávila se extenderá hasta el mes de marzo de 2025, fecha prevista para la celebración de la asamblea provincial
Villa Clara por inversiones tabacaleras en la campaña 2024-2025

Los productores de tabaco en la provincia de Villa Clara implementan un programa inversionista encaminado a conseguir mejores rendimientos en la actual campaña
Fábrica de tabaco torcido, aliada para la economía de Yaguajay

Dicha entidad, enclavada en la comunidad de Perea, centra su quehacer en la fabricación y venta de tabaco torcido para la exportación y el consumo nacional
Campesinos de Cabaiguán por mejorar resultados productivos

La máxima «Fortalecidos, unidos y productivos» guía a los asociados cabaiguanenses que se dan cita para debatir en torno a sus principales desafíos
Inicia en Colón campaña de siembra de papa

En la finca Laberinto, perteneciente a la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) «Gispert» de Colón, ya se siembran las primeras 67 hectáreas de papa
Apostar por la tierra, a pesar de todo

Con un plan total de 1 090 hectáreas para la actual campaña de frío, productores del polo productivo Hermanos Barcón trabajan para garantizar viandas y hortalizas de fin de año
“Proteger a los animales es preservar nuestro futuro”

Fructífero intercambio sostuvieron representantes del Ministerio de la Agricultura y la Asociación Nacional para la Protección de Animales y Plantas (ANIPLANT) con los grupos de animalistas y protectores de animales
Campaña de frío con buen paso

Con un plan total de 41 976 hectáreas, la campaña de siembra de frío en los cultivos varios marcha de manera favorable
Campaña de siembra de frío prioriza los cultivos varios

La campaña de siembra de frío que se realiza en los cultivos varios desde septiembre, destaca por sus resultados en el Sistema de la Agricultura, en Granma.
Con el oído “pegado” a las urgencias

Hablar de ciencia es imaginarnos a Fidel aquel 15 de enero del 60’ cuando afirmó: “El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia´´
Un ejercicio necesario y oportuno para enfrentar lo mal hecho

El Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales comenzó este lunes en toda la Isla
Aceptable ritmo anual de las exportaciones en Ciego de Ávila

La actividad económica provincial no detiene la entrega de bienes y servicios para contribuir al incremento y diversificación de las exportaciones del país
El cambio climático y su efecto en los rendimientos del frijol

Se realizan estudios para determinar los posibles escenarios climáticos, los cuales son descripciones de cómo el sistema climático de la Tierra puede cambiar
El suelo lo produce todo

Cuidar de los suelos, medir, monitorear y gestionar” es la campaña que promueve la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza mundial
Mayabeque puntea en el país la siembra de papa

En esta campaña de frío Mayabeque tiene el compromiso de plantar 1050 hectáreas de papa y para ello dispone de la maquinaria de riego y del paquete tecnológico
Avanzan tabacaleros de Pinar del Río en cronograma de siembra

Unas 13 121 hectáreas (ha) en manos de 7 022 productores se han contratado hasta la fecha en Pinar del Río para la actual campaña tabacalera
Participación de las mujeres es decisiva en cooperativa sanluisera

La incorporación de fuerza femenina al sector cooperativo y campesino constituye un objetivo de trabajo aprobado en los últimos congresos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
Ibrahim Martínez la O: Una vida entre vegas y semilleros

La pasión por el cultivo del tabaco ha tejido una rica historia en el campesino taguasquense Ibrahim Martínez La O en su finca de La Zurrapa
RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL . PARTE MINAG

Entradas a La Habana: En el día se reciben 529 toneladas, hay en existencia en nave 48 toneladas, se ha promediado los últimos días 555 toneladas diarias.
Cooperativa de Camagüey muestra indicadores favorables durante el 2024

Las limitaciones de recursos no impiden que la Cooperativa de Créditos y Servicios Raúl Gómez García cumpla sus compromisos productivos en el presente año.
Recuperar a “lo macho”

Una de las tecnologías más vulnerables con que cuenta la agricultura en Cuba es la de cultivos protegidos.
RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL. PARTE MINAG

Entradas a La Habana: En el día se reciben 465 toneladas hay en existencia en nave 36 toneladas, se ha promediado los últimos días 529 toneladas diarias.
Tabaco y sol en Pinar del Río

El Grupo Empresarial Tabacuba adopta medidas para acelerar el cambio de la matriz energética, utilizando fuentes renovables
Convocan Feria Agroindustrial Alimentaria 2025

La convocatoria a la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, que se celebrará entre el 17 y el 23 de marzo del 2025, en el recinto de Rancho Boyeros, se dio a conocer.
La cosecha de Malagón

Para Ramón Malagón, vecino de la demarcación de Herradura, en el municipio de Consolación del Sur, no hay mejor obra que la que sale del sudor de sus manos.
Producir alimentos, prioridad del campesinado en San Luis

Producir alimentos es una de las prioridades para el municipio,en ella trabajan los obreros de la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Maceo de San Luis.
El Tabaco en Pinar del Río: historia y pasión que trasciende generaciones

Por generaciones, el tabaco ha sido mucho más que un cultivo en Pinar del Río: es una cultura, un legado y un símbolo de identidad.
Destacan a empresas granmenses por el autoabastecimiento alimentario

Con la incorporación de nuevas áreas en las producciones agrícolas, destinadas al autoabastecimiento alimentario, destacan varias empresas granmenses
RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL. PARTE MINAG

Entradas a La Habana: En el día se reciben 608 toneladas, hay en existencia en nave 103 toneladas, se ha promediado los últimos días 546 toneladas diarias.
Alexander y su enorme voluntad de producir alimentos

El campesino Alexander Llovera Escalona, su esposa y un obrero son los únicos gestores de una finca, ubicada en la comunidad de Loyola, del municipio Las Tunas
Productores tabacaleros con la manga al codo

El huracán Rafael ignoró a Cabaiguán, donde ha llovido sobre mojado al registrarse precipitaciones previas que obligaron a los vegueros a pausar la siembra.
RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL PARTE MINAG

Entradas a La Habana: En el día se reciben 342 toneladas, hay en existencia en nave 66 toneladas, se ha promediado los últimos días 551 toneladas diarias.
De huerto a Centro de Experimentación Agrícola: un sueño de la UNISS

La universidad espirituana apuesta por la producción sostenible de alimentos para lo que desarrollará un Centro de Experimentación Agrícola en 2025
Amplia maduración de café las plantaciones villaclareñas

La cosecha cafetalera en la serranía villaclareña se intensifica luego de las abundantes precipitaciones que dejó el huracán Rafael por el centro del país
RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL. PARTE MINAG

Entradas a La Habana: En el día se reciben 355 toneladas hay en existencia en nave 41 toneladas, se ha promediado los últimos días 458 toneladas diarias.
Manejo de nemátodos

Se conoce la existencia de un alto número de nemátodos en organopónicos y huertos, pero solo los formadores de agallas,son de mayor importancia económica por las pérdidas que producen
Siguen las ferias agropecuarias en el municipio de Guantánamo

Las ferias agropecuarias en el municipio de Guantánamo mantienen su realización sabatina, no obstante las afectaciones provocadas por el huracán Oscar.
RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL. PARTE MINAG

Entradas a La Habana: En el día se reciben 486 toneladas, hay en existencia en nave 35 toneladas, se ha promediado los últimos días 451 toneladas diarias.
Primeros pasos para rehabilitar ElSueño

El organopónico ElSueño recibió este martes desde bien temprano una inyección de fuerza mancomunada de trabajadores de varias entidades
Recuperar lo perdido en la agricultura tiene que ser premisa de trabajo

El Viceministro de la Agricultura refirió que, al incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, los bancos se oponen a dar financiamiento.
RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL PARTE MINAG

Entradas a La Habana: En el día se reciben 360 toneladas, hay en existencia en nave 74 toneladas, se ha promediado los últimos días 350 toneladas diarias.
Agroforestales granmenses apoyan recuperación en Guantánamo

Una brigada del contingente Álvaro Barba, de la Empresa agroforestal Granma partió este lunes, para apoyar la recuperación en el municipio Imías, en Guantánamo.
Empresa Agroforestal de Mayabeque intensifica labores de recuperación

Mayabeque, Cuba: Trabajadores de la Empresa Agroforestal de Mayabeque intensifican las labores de recuperación, luego del paso del huracán Rafael.
RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL PARTE # 5 MINAG

PARTE # 5 MINAG
Laboran cañeros de Amistad Cuba Cambodia en cosecha de producciones

Los anapistas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Amistad Cuba-Cambodia laboran en la recogida y acopio de cultivos afectados tras el paso del huracán
RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL. PARTE MINAG

RECUPERACIÓN DEL HURACÁN RAFAEL
A producir más alimentos aspira estructura cooperativa sanluisera

Siempre es gratificante llegar a la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Sabino Pupo, del territorio sanluisero.
Linaje rebelde con ascendencia mambí

Sangre rebelde circula por sus venas, pues su padre, Luis Vázquez Pérez, apodado como El Indio de Crescencio llegó a ostentar los grados de capitán del Ejército Rebelde.
Movimiento obrero al frente en desarrollo económico en Granma

Impulsar el desarrollo económico y social nos toca como movimiento obrero, dijo Karel Luis Leyva Trinchet, secretario general del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros
AFECTACIONES DEL HURACÁN RAFAEL

Resumen de Afectaciones preliminares de la Agricultura
La Salud Animal, componente esencial de la inocuidad alimentaria, salud animal y humana.

El concepto de salud animal abarca las enfermedades de los animales, así como la interacción entre el bienestar de los animales, la salud humana, la protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria.
Sur del Jíbaro asiste a FIHAV 2024, la mayor bolsa comercial de Cuba

En la Feria Internacional de La Habana, que se inauguró este lunes, la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro busca incentivar las exportaciones
Sancti Spíritus: Desde el campo se “cultivan” previsiones

Decretada la fase informativa para la provincia, se activaron las medidas para la protección de la alimentación del pueblo
Se recupera cooperativa campesina camagüeyana

CAMAGÜEY.- La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Jesús Suárez Gayol transita en estos momentos por un franco proceso de recuperación de la ganadería
En su apogeo la cosecha cafetalera

Los caficultores serranos comenzaron a sofocar los primeros focos de maduración de las cerezas luego de las lluvias y las altas temperaturas de los últimos días
Cosechan soya especialistas y técnicos del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas

Especialistas y técnicos del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas realizaron la cosecha de soya de la variedad CIGB-CC6 en áreas experimentales.
Apuestan por una agricultura sostenible en San José de las Lajas

Mayabeque: La delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), aúna esfuerzos y redobla su labor cotidiana por estos días
Avanza en Jaruco campaña de siembra de frío

Mayabeque, Cuba: Septiembre, el primero de los seis meses de la campaña de siembra de frío, cerró en Jaruco con resultados positivos
Taller de agricultura resiliente promueve uso de bioinsumos en Agrodesarrollo 2024

Taller dedicado a impulsar la agricultura resiliente frente al cambio climático en la VII Convención Internacional Agrodesarrollo 2024
Convocan a incrementar producción de alimentos y ofertas en Granma

A redoblar los esfuerzos en las producciones agropecuarias y estimular su incremento, convocó Leyanis Manzo Martí, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), en la provincia de Granma
Debaten en Melena del Sur Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Un intercambio sostuvieron directivos de Melena del Sur con integrantes de la Comisión Nacional de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Restablecen actividades agrícolas en Holguín

La Delegación Provincial de la Agricultura de conjunto con todas las formas productivas del territorio holguinero fomenta un plan para continuar las producciones agropecuarias
La Cuba, por diversificar cultivos e incrementar rendimientos

Con una fuerza similar a la que desarrolla la Empresa Agropecuaria La Cuba en las cosechas de plátano y boniato debe expandirse a otros cultivos, fue el mensaje que dejó Salvador Valdés Mesa