Prestos agricultores granmenses para apoyar recuperación de Guantánamo

De manera recíproca y solidaria el sistema de la Agricultura, de la provincia de Granma organiza la ayuda para la recuperación de Guantánamo
Jóvenes espirituanos ofrecen solidaridad a los afectados por Oscar

Se habilitarán puntos de recogida de donaciones en cada Comité Municipal y en el Comité Provincial. Esos productos se destinarán a las zonas más afectadas
Visita Díaz-Canel municipios afectados por la tormenta tropical Oscar

El presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, presidió en Guantánamo la reunión de este órgano para chequear las vías más ágiles y eficientes que garanticen la atención a los damnificados por el huracán Oscar.
A Mima siempre le tocó el mismo surco

Andrea Oliva Naranjo nunca persiguió los lujos. Ostenta, en cambio, el puro retrato de la mujer rural y la proeza de pasar casi la vida entera detrás del fogón de leña en los linderos de Santa Rosa
Campesino de bata blanca

Vale la pena asumir los riesgos cuando uno sigue su vocación, asegura Yosvany Quintana
Arroz, el reto de producirlo aquí

Impulsar el movimiento del llamado arroz popular, sobre la base de potencialidades locales, constituye hoy un elemento prioritario en Las Tunas
Hay que visitar al productor y atenderlo para poder ordenar el campo

Las principales irregularidades detectadas durante el ejercicio de control del uso y tenencia de la tierra y de la ganadería
Premio de mayor impacto económico a la constancia de un colectivo

El estímulo será entregado próximamente en el Palacio de Convenciones de La Habana, como parte de las actividades organizadas por la ANIR para reconocer el quehacer de los innovadores.
En el campo los amaneceres son más hermosos

Prefiere estar siempre donde el deber y la utilidad la reclamen,pero su inclinación es al monte, rodeada de vida. La naturaleza le hace tanta falta
Agropecuarios sin detenerse en la recuperación ganadera

Comprometidos con alcanzar superior resultado, los trabajadores agropecuarios granmenses redoblan las labores en esta etapa de cierre de 2024.
Avanza cosecha platanera

Mayabeque, Cuba: La recolección de plátano en más de 20 hectáreas afectadas por los vientos del fenómeno hidrometeorológico Helene avanza en áreas agrícolas
Comenzó la campaña tabacalera

La siembra de las primeras posturas marcó el inicio en la CPA alquizareña Héroes de Yaguajay de la campaña tabacalera 2024-2025 en el territorio
Estudio sobre el riego del café sembrado en zonas llanas

En el país se ejecuta un programa de desarrollo cafetalero hasta el 2030, que prevé producir los volúmenes del grano que se necesitan
Los incendios forestales y la peligrosa mano humana

Lograr que proliferen los bosques en lugar de los incendios, cuando ya son palpables los efectos del cambio climático, debe ser una prioridad y un compromiso
Producción de huevos en recuperación paulatina

En la Isla de la Juventud los niveles productivos de las posturas experimentan una recuperación paulatina.
¿Qué está pasando con la recogida de desechos sólidos en La Habana?

Montañas de desechos sólidos se acumulan en las principales calles, y en los vertederos. ¿Qué está pasando con la recogida de la basura en La Habana?
Producciones agropecuarias sin intermediarios

El 28 de septiembre, en saludo al aniversario 30 de la creación de la División Mambisa holguinera Calixto García, se crea la nueva División del siglo XXI.
Proceso de contratación involucra a mayor cantidad de productores en Sancti Spíritus

La provincia encamina los pasos de la contratación de renglones agropecuarios de cara al 2025 desde un esquema más organizado
INTERVENCIÓN MESA REDONDA MINISTRO DE LA AGRICULTURA. (+ Presentación).

Las producciones agropecuarias en el año 2024, muestran hasta la fecha, bajo cumplimiento y se logran sobre la base de una agricultura extensiva, con limitaciones de fertilizantes, plaguicidas, combustibles, alimento animal y otros insumos básicos, a lo que se adiciona a los problemas organizativos y de gestión.
Sí es posible la soberanía arrocera en los municipios

Aguada de Pasajeros se erige como el primer candidato a poder concretar la soberanía alimentaria y nutricional
Compromiso y espíritu renovador en joven ganadero

Rogelio Infante Segura es un joven destacado en la rama de la ganadería, de la provincia de Granma.
Guantanameras con voluntad de producir

El sol apenas muestra su resplandor en los sembradíos del Consejo Popular de Sempré, en el municipio de El Salvador, y un centenar de guantanameras ya trabajan en la finca La Esperanza, de ese territorio.
Granma apuesta a la cosecha de alrededor de 703,8 toneladas de café

De este volumen corresponderán 475,4 toneladas a la variedad de robusta y 228, 4 al arábigo, según los estimados para la zafra 2024-2025
Bioplaguicidas naturales en el manejo integrado de plagas

Existen miles de plantas a las cuales se atribuye efecto insecticida, acaricida, nematicida, molusquicida, rodenticida, fungicida, bactericida y herbicida
Una tacita de café mañanero

El 1 de octubre se celebra el Día internacional del café, con el objetivo de rendir homenaje al aromático grano, una de las bebidas más consumidas y populares.
Presidente de la Anap reconoce relevancia de experiencia ecológica campechuelera

“Este es un magnífico ejemplo del buen hacer, de comprometimiento con lo que espera el Partido y la Revolución en tiempos difíciles”,aseveró Félix Duarte Ortega
Carta Felicitación por el Día del Trabajador Agropecuario en Cuba

Carta Felicitación por el Día del Trabajador Agropecuario en Cuba (+PDF) A: Los trabajadores agropecuarios En ocasión de celebrarse el Día del Trabajador Agropecuario en Cuba, fecha escogida en recordación a la firma de la 11 Ley de Reforma Agraria el 3 de octubre de 1963, hace 61 años, nos dirigimos a los trabajadores […]
Analizan gestión de la Niceto Pérez

La junta directiva de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Niceto Pérez de la comunidad de la Estrella puso al tanto de su gestión a los asociados
La Cuba, sede del acto nacional por el Día del Trabajador Agropecuario

El acto nacional por el Día del Trabajador Agropecuario se efectuará en la plaza del poblado de Pesquería en horas de la mañana del venidero 3 de octubre
Investigadores en seminario sobre arroz híbrido

El Instituto de Investigaciones de Granos, ubicado en Bauta, se implica en la búsqueda de métodos novedoso a favor de la calidad y mejores rendimientos.
Habanos S.A. alcanza cifra récord de ingresos en 2024

Habanos S.A, líder mundial en la comercialización de tabaco premium arriba a su aniversario 30 con una cifra récord de ingresos de 721 millones de dólares
Movimiento Agroecológico en San Luis muestra resultados favorables

El uso de la agroecología en la producción de alimentos marca el camino hacia la soberanía alimentaria del país
Información del Centro Nacional de Sanidad Animal sobre casos de maltrato animal.

En fechas recientes han aumentado el número de publicaciones en las redes sociales relacionadas con denuncias por maltrato animal
Apuesta por la lombricultura Empresa Agroindustrial de Granos Valle del Caonao

Dicha entidad, enclavada en el municipio espirituano de Yaguajay, incrementa los niveles de producción de humus de lombriz
Cosecharán alrededor de 703,8 toneladas de café en Granma

En la cosecha cafetalera, iniciada en este mes de septiembre, en la provincia de Granma, se prevé acopiar alrededor de 703,8 toneladas del grano.
Abrirán nuevo polo arrocero en Cienfuegos

Un nuevo polo arrocero de 400 hectáreas se abrirá en el municipio de Abreus, en función del autoabastecimiento alimentario de esa localidad
En el camino del perfeccionamiento normativo del cooperativismo en Cuba

La Constitución de 2019 tiene, como preceptiva relevante, el reconocimiento del mercado en su vínculo con la planificación, como instrumento fundamental de dirección económica
NUEVAS REGULACIONES PARA EL PROCESO DE ORDENAMIENTO Y LEGALIZACIÓN DE BIENHECHURÍAS EN TIERRAS ENTREGADAS EN USUFRUCTO Y DE BIENES AGROPECUARIOS, CONSTRUCCIONES SIN STATUS LEGAL O SIN OBSERVAR LAS FORMALIDADES EN SU REALIZACIÓN (+Gaceta Oficial, preguntas y respuestas y presentación)

A raíz de la implementación del ejercicio de control a la posesión, uso y legalidad de la tierra, se detectó la existencia de irregularidades en las construcciones en tierras agropecuarias.
Cabaiguán: Surcos en espera de cultivos varios

Los productores cabaiguanenses le ponen el pecho a la campaña de frío 2024-2025, a pesar de tropiezos que atenta contra los compromisos pactados.
Robustecer la ANAP y otros retos

Conversar con Amaury Velázquez Zaldívar, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia desde hace cinco años
La cooperativa es un actor clave del desarrollo sostenible

XV Convención Internacional de Cooperativismo, Cooperat-2024
Clasificación de las frutas y mezclas inconvenientes

Las frutas se clasifican en cuatro grandes grupos: ácidas, semiácidas, dulces y neutras. Las dulces integran el mayor; las neutras, el menor.
Caficultores sanluiseros trabajan por mejorar calidad del grano

Caficultores del municipio comenzaron a recoger los primeros granos del cerezo en este mes, lo que marcó la arrancada de la campaña 2024-2025
Nueva planta de sustrato: invertir para producir

Muy próxima a su fase constructiva final se encuentra la Planta de Sustrato de la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco (ABT) Lázaro Peña
Cumple Camagüey siembra de primavera

Al ciento por ciento concluyó Camagüey la campaña de siembra de primavera, período en el que se lograron más de 30 902 hectáreas dedicadas a cultivos
Factores que afectan la estabilidad de las vitaminas en los piensos.

Las vitaminas son un grupo heterogéneo de compuestos orgánicos esenciales para el crecimiento y mantenimiento de la vida animal.
Diversifican producciones campesinos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Humberto Hernández

Campesinos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA), Humberto Hernández del municipio de Güines, en Mayabeque incrementan los resultados económicos
Incrementa indicadores productivos cooperativa de Güines

La Cooperativa de Créditos y Servicios Porfirio Álvarez del municipio de Güines en Mayabeque, incrementa los indicadores productivos con considerables aportes
“Ciego de Ávila es Cuba”

En lo que resta de 2024, los trabajadores agropecuarios, forestales y tabacaleros de Ciego de Ávila pretenden consolidar la mayor área sembrada en la historia de la provincia
Requisitos para la importación de mascotas en Cuba

Los requisitos que establece el Centro Nacional de Sanidad Animal como autoridad competente se sustentan en las normas de la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Sigue libando Cuba las bondades de su miel

La Mayor de las Antillas mantiene la miel de abeja entre los ocho renglones de la Estrategia Integral de Exportaciones de Bienes y Servicios para el periodo 2019-2030
El cirujano del café

Médico de profesión, Frank Yaudel Rodríguez es, al mismo tiempo, el líder de un proyecto para el cultivo y procesamiento de café, al sur de Pinar del Río
ENTREGA DE TIERRAS ESTATALES OCIOSAS EN USUFRUCTO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE

Las personas naturales pueden ser beneficiadas con la entrega de tierras estatales ociosas en concepto de usufructo gratuito por un período máximo de 20 años
Trabajarán cooperativistas de Amistad Cuba-Cambodia por aumentar producciones

Mayabeque, Cuba: El año económico 2024-2025 representa una etapa de crecimiento para la Cooperativa de Producción Agropecuaria Amistad Cuba-Cambodia
Impacta entre productores abono de humus de lombriz

La Empresa de Suministros Agropecuarios de Camagüey ha comercializado en lo que va de año poco más de 58 toneladas de abono de humus de lombriz
Por una mejor cosecha cafetalera

El municipio Songo-La Maya es un municipio con historia y tradición en el cultivo del café.
Joven camagüeyano asume el compromiso de producir…

Jóvenes camagüeyanos como Jorge Hernández Mesa, con 32 años de edad, asumen el compromiso de producir alimentos
NUEVAS INDICACIONES Y PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA CONTRATACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, FORESTAL Y TABACALERA PARA EL AÑO 2025 (+Gaceta Oficial)

En el territorio nacional, compete al Ministerio de la Agricultura dirigir y controlar la comercialización de bienes y servicios agropecuarios y forestales.
VIII Encuentro Técnico ATAM-ATAC “Retos frente a la crisis de la Agroindustria Azucarera”

La Asociación de Técnicos Azucareros de México (ATAM) y la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) informan la celebración del VIII Encuentro Técnico ATAM-ATAC
Industria arrocera de Camagüey se consolida entre las mejores

La Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora se consolida como una de las principales de su tipo en el país
La Apicultura encamina la reforestación de plantas melíferas

Con el vivero tecnificado abierto en Pitajones, Trinidad, se abre un programa de trabajo en Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey
Pinar del Río incrementa su patrimonio forestal, a pesar de los incendios

Los bosques pinareños aportan cada año importantes volúmenes de madera aserrada, y entre 15 000 y 30 000 postes para las redes eléctricas y telefónicas
48 años de la Universidad Agraria de La Habana

La Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez cumple 48 años de fundada el próximo 7 de septiembre.
Café cubano cuenta con catador de alta calificación

Alexei Yero ostenta hoy la Q-Grader, máxima categoría que otorga el Instituto de Calidad del Café a los catadores de la variedad arábigo
Producir más alimentos, prioridad en San Luis

Insertarse en la producción de granos, cerdos de capa oscura y otras especies, e incrementar los aportes para la alimentación del pueblo
Requerimientos de agua en el cultivo del frijol

Desde el punto de vista mecánico, los sistemas de riego por pivote central son muy fiables y simples de operar y permiten un notable ahorro de agua y energía
Empeñado en impulsar la producción de plátano

Las tierras del polo productivo Capitán Lawton, enclavado en las cercanías del consejo popular José Martí (Patria), históricamente han sido pródigas en la producción de plátano.
Toman acciones para impulsar la soberanía alimentaria en Cuba

Se han tomado acciones para mejorar las responsabilidades de los equipos de trabajo del programa.
Avanza campesinado lajero en Programa de Producción de Alimentos

Para júbilo del campesinado, el municipio de San José de las Lajas avanza en los programas de producción de alimentos.
Crean empresa municipal agroindustrial Bayamo, en Granma

Que todos los municipios granmenses, a partir del balance de sus producciones y demandas identifiquen en qué renglones pueden autoabastecerse
Desmontar y sembrar para seguir creciendo

Sergio Álvarez Mesa, asociado de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Carlos Reyes, muestra con orgullo cuanto ha logrado en su finca.
Empresa de Acopio Pinar del Río crea tienda virtual con entregas a domicilio

Con el nombre de El Viandero, la nueva tienda virtual está diseñada para que el pago se realice a través de las plataformas electrónicas
Impulsa Yaguajay producciones agroforestales

La obtención de posturas y leña combustible, así como la entrega de madera rolliza y aserrada, figuran entre los principales resultados
Celebran en el municipio de Holguín aniversario 64 de la FMC

Las federadas del municipio de Holguín, desarrollaron de conjunto con el secretariado de la organización, un trabajo productivo en el organopónico «El Fajardo»
Revitalizan módulo pecuario en cooperativa cañera Sabino Pupo

Con una estructura más fortalecida, unida y productiva, arribarán a su XIII Congreso, los afiliados a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Sabino Pupo de este suroriental municipio de Cuba.
Experimentan cura controlada de tabaco en Sancti Spíritus

El proyecto permite acortar el tiempo de secado de la hoja, aumentar el volumen de capa y buscar mejores clases para el torcido de exportación
Referencia al pie de las montañas del Escambray

En medio del lomerío fomentense, el Centro Mixto Irael Rives Carpio sobresale por sus resultados en la producción de alimentos
Cultura cafetalera con impacto de ciencia

El cultivo del cafeto constituye uno de los renglones productivos que mayores requerimientos técnicos demanda en todo el sistema agrícola cubano.
Reporte de Plaga

El pasado mes de junio, se confirma mediante diagnóstico de laboratorio, la presencia del insecto Brachyplatys subaeneus (Westwood).
Impactos favorables en Ejercicio de control a la ganadería y la tierra en Granma

Favorables resultados registra ejercicio de control a la masa ganadera, vacuna y bufalina, y al uso, tenencia y posesión de la tierra en la provincia de Granma
Emplean en Finca Axaruco tarimas rústicas para cabras

Como parte de las buenas prácticas, en la Finca Axaruco en la comunidad de Castilla, en Jaruco, utilizan la tarima rústica para el ganado caprino
Gracias infinitas, abuelo

Siempre quise descubrir cómo era el hombre de carne y hueso que habitaba en el gigante verde olivo, y la oportunidad apareció cuando conocí a uno de sus nietos
Cuando se sueña en grande en Pinar del Río

Lograr la soberanía alimentaria que se pide por las máximas autoridades del país, una batalla por ganar en numerosos terrenos y espacios de nuestra provincia
“La que da todo” en Pinar del Río

Rubisel Martínez Ramos no duda en asegurar que todo lo que ha obtenido en la vida se lo agradece a su mamá
Cumple sus compromisos Derivados Granma

La Unidad empresarial de base (UEB) Derivados Granma cumple sus compromisos económicos y sociales.
Contribuye moderna industria camagüeyana a la producción de arroz

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Teófilo Duarte Delgado contribuye a la producción del grano con una de las industrias más modernas del país.
Fomentan centros científicos de Mayabeque técnicas nucleares contra la zoonosis

Científicos cubanos promueven la aplicación de una iniciativa denominada Zodiac, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Eficiencia del riego, cuestión de diseño

Si queremos lograr la mayor eficiencia del riego y al menor costo posible, conviene considerar los aspectos siguientes:
Contribuye centro científico de Mayabeque a estrategia económica y soberanía alimentaria en Cuba

La presidenta de la Sociedad Cubana de los pastos e investigadora titular del ICA, la Doctora en Ciencias, Idalmis Rodríguez García, ofreció una entrevista exclusiva para Radio Mayabeque.
Control Administrativo de Doctores en Medicina Veterinaria

En cada municipio de Cuba se creará un Control Administrativo de Doctores en Medicina Veterinaria y Doctores en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Pinar del Río: de búfalos y sus proyecciones

La empresa genética pecuaria Camilo Cienfuegos es una de esas empresas que a diario se reinventa, y apuesta siempre con todo cuando de desarrollo se trata.
Régimen especial de Seguridad Social beneficia al sector agropecuario

Personas vinculadas a la actividad agropecuaria y forestal recibirán más beneficios, a partir de la Seguridad Social para estos sectores productivos.
Planta de impregnación de postes apoya recuperación tabacalera

Única de su tipo en Cuba, la planta de impregnación de postes de Pinar del Río apoya la recuperación de la infraestructura tabacalera en la provincia
En construcción el aserrío más moderno que tendrá Pinar del Río

Capaz de aportar anualmente unos 6 000 metros cúbicos de madera, la nueva industria permitirá aumentar las entregas a programas priorizados
Producir alimentos más cerca de la mesa

La Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar trabaja de forma articulada con los gobiernos provinciales y locales, y las organizaciones políticas y de masas
Semilla, retaguardia de la Agricultura Urbana en Sancti Spíritus

Obtener simientes en fincas especializadas y organopónicos permite a Sancti Spíritus sostener la producción de seis cultivos rústicos
Matanceros en XXIV Conferencia Internacional Birds Caribbean

Dos matanceros representan a Cuba en la XXIV Conferencia Internacional Birds Caribbean que tiene por sede a Santo Domingo, República Dominicana
Dos matanceros representan a Cuba en la XXIV Conferencia Internacional Birds Caribbean que tiene por sede a Santo Domingo, República Dominicana
Dos matanceros representan a Cuba en la XXIV Conferencia Internacional Birds Caribbean que tiene por sede a Santo Domingo, República Dominicana
Mayra Cruz Legón, Directora Jurídica del Ministerio de la Agricultura, sobre la Implementación de la “Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional” (+ power point)

Una vez aprobada la Ley 148/2022 “Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional” por la Asamblea Nacional del Poder Popular
Recorre primer secretario del Partido en Villa Clara enclaves productivos de Quemado de Güines

Con el objetivo de chequear la inversión platanera, Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara, visita el municipio de Quemado de Güines
PARTICIPACIÓN DE LA ATAC EN EL XLIV CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS AZUCAREROS DE MÉXICO “ATAM” “María del Carmen Durán Domínguez de Bazúa”

WTC Veracruz, Boca de Río, Veracruz, 18 al 20 de septiembre 2024
Empresa Agropecuaria La Cuba busca recuperar “terreno perdido”

Por años, La Cuba fue un referente avileño por su alta producción agropecuaria. El objetivo entonces es parecerse, en medio de dificultades, a lo que fue.
Agricultura en Vertientes se alista para el 26

VERTIENTES, CAMAGÜEY.- En Vertientes ya se respiran aires de 26, y en conmemoración a la histórica fecha se potencia el accionar en la producción de alimentos.
PARTICIPACIÓN DE LA ATAC EN EL RECIENTEMENTE FINALIZADO SEMINARIO INTERNACIONAL AGROTECH ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS AZUCAREROS DE COLOMBIA “TECNICAÑA”

Centro de Eventos Valle del Pacífico, Colombia, 11 y 12 de julio de 2024
Garantía de semilla, prioridad de la Agricultura Urbana

Sancti Spíritus brinda especial atención a la simiente de los cultivos mejor adaptados a las condiciones de la Isla como la lechuga o la habichuela
PARTICIPACIÓN DE LA ATAC EN UN INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA LA PROMOCIÓN Y EL FOMENTO DE UNA PRODUCCIÓN MÁS SOSTENIBLE

El encuentro está organizado por la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Comercio Justo CLAC y tiene como fin elevar los conocimientos y experiencias
Fortalecen capacidades de resiliencia a la sequía de sistemas agroalimentarios en «Urbano Noris»

De buenas prácticas y brechas que persisten se debatió en el taller de resiliencia a la sequía de sistemas alimentarios locales en el municipio de Urbano Noris
Criticar no es morder.

Cuando en el año 2001 comenzamos a desarrollar muy esencialmente, la ciencia del Bienestar Animal en Cuba, apenas se conocía en el ámbito académico
En Llanos de Oriente, un cunero ideal para pollitos

Las Tunas.- “A esos pollitos hay que atenderlos como niños en cuna.
Nota Informativa del Centro Nacional de Sanidad Animal

El Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) informa que como parte de las medidas aprobadas para enfrentar y combatir los hechos y manifestaciones que atentan contra la protección y el bienestar animal
El campo es un enigma

Hace ocho años Nelson González Pérez pasó de militar a usufructuario y llevó al campo enseñanzas y valores.