Calendario de Verduras

Por:

11 de febrero 2025

verduras y hortalizas 800x400 500x250 1
Imagen: https://www.nutricionvitoria.com/

Tener una referencia de qué podemos sembrar en cada mes del año, nos permite anticipar el acopio de los recursos necesarios (semillas, abonos, pesticidas e implementos agrícolas), preparar a tiempo la parcela y que la siembra resulte en el momento óptimo.

Hay diferentes calendarios pero en la actualidad -debido al cambio climático- la mayoría están desfasados y no contamos con uno ajustado exactamente a la realidad pinera.

El que adjuntamos, con verduras como el tomate, elote o ejote, tiene un marcado sabor yucateco, pero puede servirnos porque no se distancia demasiado de nuestras prácticas exitosas más recientes. Aquellas tierras distan apenas unos 200 kilómetros del occidente cubano.

Relaciona frutos como el aguacate, la papa o la calabaza, los cuales no acostumbramos a considerar dentro de las verduras, sino como frutas o viandas. Pero incluye otros como la verdolaga o el nopal, que tienen allí amplia demanda gastronómica. Y por limitaciones ancestrales de la cocina española, nos estamos perdiendo. Ambos crecen muy sanos aquí, constituyen una cosecha segura, sin el menoscabo de plagas o enfermedades. Tampoco precisan de mayores cuidados. Convendría, y mucho, aprender a consumirlos.

Cultiva Calendario de Verduras 2 2ok
Redacción digital


Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará