Manejo Sostenible de Tierras en áreas degradadas

Manejo Sostenible de Tierras en áreas degradadas. La correcta explotación de las tierras destinadas a los cultivos agrícolas y la ganadería requiere de la aplicación adecuada de todos los conocimientos técnicos y científicos. Un mal uso del suelo implica su rápida degradación, con la consecuente pérdida de productividad.
Talleres agropecuarios

Talleres agropecuarios. La reparación de la maquinaria es un conjunto de las operaciones reglamentadas o no, que se realizan con el objetivo de recuperar la capacidad de trabajo de las máquinas. La reparación corriente es un conjunto de las operaciones no muy complejas por su contenido y relativamente poco significativas por su laboriosidad, que se realizan con el objetivo de recuperar la capacidad de trabajo de las máquinas y de algunos agregados y conjuntos con recursos agotados, sin desarme completo de estos. La reparación general se realiza con el objetivo de recuperar todos los recursos técnicos de la máquina o agregado, y devolverle su buen estado técnico para el trabajo.
¿Hay cultura ambiental en la producción agropecuaria?

¿Hay cultura ambiental en la producción agropecuaria?
Guantánamo persiste en la agricultura de conservación

Guantánamo persiste en la agricultura de conservación. Especialistas del Instituto deInvestigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric) conceden especial atención a la Agricultura de Conservación (AC) o de labranza, aplicada por primera vez en Cuba y con notorio éxito en la cuenca Hidrográfica Guantánamo-Guaso, una de las 10 priorizadas por el Estado Cubano.
Elaboración del plan de explotación de la maquinaria

Elaboración del plan de explotación de la maquinaria. Toda entidad de producción agropecuaria debe elaborar y utilizar adecuadamente el Plan de Explotación de la Maquinaria, que es el conjunto de documentos que sirven para planificar y organizar el uso de la maquinaria agrícola, de riego, medios de tracción animal y de obreros, relacionados con la actividad. En Cuba el término “explotación de la maquinaria” u “organización de la maquinaria” se entiende en el sentido de “obtener el mejor provecho de los medios técnicos disponibles en la agricultura”.
El riego y su influencia en el suelo

El riego y su influencia en el suelo . La disponibilidad de agua en el suelo es imprescindible para el buen desarrollo de los cultivos, pero este vital recurso varía constantemente por diversos factores climáticos, por lo cual es necesario acudir a las diversas técnicas de riego, siendo entre ellas las más usadas la aspersión y el aniego.
Desde la UCTB Pulido, soluciones al sector agropecuario

Desde la UCTB Pulido, soluciones al sector agropecuario
Experiencias en la agricultura de conservación

Experiencias en la agricultura de conservación
La ingeniería agrícola y la soberanía alimentaria

La ingeniería agrícola y la soberanía alimentaria
Parámetros explotativos de las máquinas de pivote central

Parámetros explotativos de las máquinas de pivote central
Sistema automatizado para los arrozales

Sistema automatizado para los arrozales
Inversiones en eficiencia energética del año 2021

Inversiones en eficiencia energética del año 2021. la eficiencia energética en los grupos empresariales muestra un desarrollo favorable
Uso de polímeros para ahorrar agua

Uso de polímeros para ahorrar agua Por: Arcadio Ríos (IAGRIC) Una agricultura eficiente depende del riego, y este es un proceso caro debido al uso de mucha energía eléctrica y combustibles, personal, maquinaria y agua. El agua, todos lo sabemos, es un recurso vital y cada vez más escaso, por lo que se necesita incrementar […]
¿Qué es un pronóstico de riego?

¿Qué es un pronóstico de riego? Por: Arcacio Ríos (IAgric) Este término lo conocemos principalmente por los pronósticos meteorológicos, en los cuales se valora, entre otros aspectos, el posible comportamiento de las lluvias durante un período más o menos largo. Por tanto, un pronóstico es un proceso de estimación en situaciones en que no […]
Agroecología: la agricultura como parte de un ecosistema

Agroecología: la agricultura como parte de un ecosistema Por: Arcadio Ríos (IAGRIC) No es lo mismo agroecología que agricultura ecológica. La agricultura ecológica es una de las tantas prácticas agrícolas y ganaderas que se emplean en mayor o menor escala. La agroecología es un término mucho más amplio, pues es una disciplina científica, un conjunto […]
El enfoque de género en la producción agropecuaria local

El enfoque de género en la producción agropecuaria local Por: Arcadio Ríos (IAgric) y Grupo Web del MINAG El desarrollo local es una de las prioridades en la Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista, en cuyo documento se potencia el fortalecimiento integral y sostenible de los territorios, en especial, la implementación […]
POLÍTICA PARA LA MECANIZACIÓN, EL RIEGO, EL DRENAJE AGRÍCOLA Y EL ABASTO DE AGUA A LOS ANIMALES

La política tiene como objetivos fundamentales regular las disposiciones relativas a la mecanización, el riego, el drenaje agrícola y abasto de agua a los animales, organizando el desarrollo de estas actividades para contribuir a la mejora del trabajo con la maquinaria agrícola
Actualización sobre cumplimiento de la Política para la Mecanización, el Riego, el Drenaje Agrícola y el Abasto de Agua a los Animales

La Política para la Mecanización, el Riego el Drenaje Agrícola y el Abasto de Agua a los Animales fue aprobada el día 17 del mes de septiembre del año 2018 y publicada en la Gaceta Oficial No. 83.
Zonificación agroproductiva de los suelos

Por zonificación se entiende la división de un área geográfica en sectores homogéneos conforme a ciertos criterios, por ejemplo: tipos de suelos, capacidad productiva, uso del terreno, grado de riesgo ante fenómenos naturales, etc.
Uso eficiente del agua

Cuba es un país con un régimen de precipitaciones muy irregular: a un año de lluvias excesivas pueden seguir tres en que no se alcanzan los promedios históricos, lo que produce una sequía extrema acumulativa en que no se dispone de agua suficiente para la población y los cultivos.