Impulsa Las Tunas siembra de plantas oleaginosas

Impulsa Las Tunas siembra de plantas oleaginosas Según expertos, una hectárea sembrada de ajonjolí puede generar hasta 400 litros de aceite y en el caso del girasol, la cantidad es mayor Por: Autor: Tiempo 21 | internet@granma.cu 08 Mayo de 2025 Foto: Tiempo 21 Las Tunas.- Según expertos, una hectárea sembrada de ajonjolí puede generar […]
Guardianes de la salud animal

Guardianes de la salud animal Por: MV. Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc. Publicado en: Por el bienestar animal / Cubadebate. 07 Mayo de 2025 Foto: Irene Pérez/ Cubadebate. Este 24 de marzo se celebra el “Día de la Medicina Veterinaria Cubana”. Aunque esta sección se dedica al Bienestar Animal, en vísperas del Día de […]
Vice primer ministro convoca a recuperar la ganadería tunera

Vice primer ministro convoca a recuperar la ganadería tunera Por: Yenima Díaz Velázquez/ Fotos: Reynaldo López Peña 7 de mayo 2025 Las Tunas.- Rescatar la ganadería, actividad de significativa importancia para la sociedad y la economía, es una tarea de primer orden en la provincia de Las Tunas, donde urge revertir los indicadores negativos para […]
La magia de crear tabacos

La magia de crear tabacos (+fotos) La UEB Roberto Rodríguez Fernández, enclavada en la comunidad de Perea, en el municipio de Yaguajay, centra su quehacer en la fabricación y venta de tabaco torcido para la exportación y el consumo nacional Por: Greidy Mejía Cárdenas 5 de mayo 2025 La presencia femenina posee un por ciento […]
¿Flores comestibles?

¿Flores comestibles? Por: Armando Sáez Chávez, Diario Digital de Cienfuegos 4 de mayo de 2025 Además de engalanar jarrones, jardines y la campiña, al tiempo de irradiar fragancia por doquier, ciertas flores le proporcionan al hombre una importante fuente de alimentación. Así como lo lee. Esta práctica para nada es nueva. Desde tiempos remotos el […]
Producción de leche y carne resalta en finca de Jimaguayú

Producción de leche y carne resalta en finca de Jimaguayú Por Yadira Núñez Figueredo/ ACN 2025 3 de mayo de 2025 Fotos: De la autora CAMAGÜEY.- La finca familiar El Taburete, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Camilo Cienfuegos del municipio de Jimaguayú, destaca por el cumplimiento de los planes de […]
“La alegría de vivir”

“La alegría de vivir” Por: Ariel Torres Amador en Pinar del Río 2 de mayo de 2025 Las plantas tropicales son un experimento que ha llevado tiempo, pero que hoy rinde sus frutos Foto/ Pedro Lázaro Rodríguez Gil Trabajar la tierra no siempre es tarea fácil, máxime cuando no se tienen las habilidades para ello, […]
La importancia del drenaje

La importancia del drenaje 01-05-2025 Por: Arcadio Ríos (IAgric). Los suelos pueden tener alta humedad por causas naturales como: exceso de lluvias, inundaciones, poca permeabilidad de las capas del subsuelo, obstáculos para las escorrentías, etc. El drenaje consiste en un conjunto de medidas para evacuar los excesos de aguas libres, superficiales o subterráneas, en […]
Los agropecuarios listos para el desfile del Primero de Mayo

Los agropecuarios listos para el desfile del Primero de Mayo Por: María de las Nieves Galá León , Periódico Trabajadores 30 de abril 2025 “Estamos listos para el desfile del Primero de Mayo”, expresó Willian Licourt González, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, durante la plenaria de los trabajadores que […]
Primero de Mayo: Comprometidos con la Patria

Primero de Mayo: Comprometidos con la Patria Por: María de las Nieves Galá, Grupo Web del MINAG 29 Abril 2025 El compromiso de hacer de la fiesta del proletariado mundial una demostración de unidad, patriotismo y fidelidad con la Revolución fue expresado por los trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, durante la plenaria realizada en el […]
Destacó Presidente impacto de Indio Hatuey en agroecología

Destacó Presidente impacto de Indio Hatuey en agroecología Por: Autor: John Vila Acosta y Yenli Lemus Domínguez John Vila Acosta y Yenli Lemus Domínguez | Fotos de los autores 28 de abril de 2025 Publicado recientemente Perico, Matanzas, 17 abr (ACN) En cualquier lugar del país me comentan sobre la asesoría de Indio Hatuey, resaltó […]
Cómo lograr que los animales no sientan miedo, angustia y estrés.

Cómo lograr que los animales no sientan miedo, angustia y estrés. Por: MV. Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc. Publicado en: Por el bienestar animal 27 de abril de 2025 Foto: Archivo/Cubadebate. Cuando anteriormente tratamos sobre las cinco necesidades básicas de los animales que aparecen en el Decreto Ley No. 31/2021 del Bienestar Animal, recordemos […]
Del desuso a la productividad y al beneficio compartido

Del desuso a la productividad y al beneficio compartido El arrendamiento de equipos agrícolas en la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, de Granma, ha devuelto al campo varias máquinas que hoy salvan la cosecha Por: Autor: Mailenys Oliva Ferrales | internet@granma.cu 24 de abril de 2025 Como música para los oídos de los productores […]
Por un cuidado responsable: Que los animales no padezcan dolor, lesión ni enfermedad

Por un cuidado responsable: Que los animales no padezcan dolor, lesión ni enfermedad Por: MV. Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc. Publicado en: Por el bienestar animal 25 de abril de 2025 Las mascotas también salen de casa. Foto: Oscar Alfonso Sosa En el Decreto Ley No. 31/2021 del Bienestar Animal, aparece como tercer principio […]
Qué perspectivas tiene la producción de arroz en Cuba?

Qué perspectivas tiene la producción de arroz en Cuba? Aunque en 2024 se contuvo el descenso, las cifras registradas estuvieron muy lejos de las potencialidades. En 2025 deben obtenerse unas 100 000 toneladas Por: Autor: Ronald Suárez Rivas | ronald@granma.cu 24 de abril de 2025 El cultivo del arroz es muy técnico. Requiere un paquete […]
Reabre el mercado agropecuario La Punta con transformaciones medulares

Reabre el mercado agropecuario La Punta con transformaciones medulares Por: Escrito por Texto y foto: Jorge Luis Merencio Cautín 23 de abril de 2025 Una transformación medular, sobre todo en cuanto al precio de las ofertas, las opciones de pago y los suministradores, experimenta desde el pasado día 11, en que fue reabierto, el mercado […]
IMPLEMENTACIÓN DEL DECRETO 117 DE 2024 DEL CONSEJO DE MINISTROS “DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE EXTENSIÓN AGRARIA” (+ PDF Decreto 117).

IMPLEMENTACIÓN DEL DECRETO 117 DE 2024 DEL CONSEJO DE MINISTROS “DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE EXTENSIÓN AGRARIA” (+ PDF Decreto 117). Por: Dirección Jurídica y Grupo Web del MINAG 22 de abril 2025 En correspondencia con las transformaciones ocurridas en el sector de la agricultura y con el objetivo de que el […]
Necesidades básicas de los animales

Necesidades básicas de los animales Por: MV. Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc. Publicado en: Por el bienestar animal 22 de abril 2025 Foto: Archivo/Cubadebate. Las relaciones entre los animales y los seres humanos se establecieron desde la prehistoria y se conoce que en la antigüedad ciertas culturas mantuvieron vínculos con especies animales, siendo algunos […]
Para evitar el hambre y la sed de los animales (parte 3)

Para evitar el hambre y la sed de los animales (parte 3) Por: Dra. María Gloria Vidal Rivalta Publicado en: Por el bienestar animal 21 de abril de 2025 Foto: Archivo/Cubadebate. En las dos últimas ocasiones, la alimentación del perro, fue el asunto que ocupó este espacio. Algunos mensajes de los lectores hicieron referencia a […]
Para evitar el hambre y la sed de los animales (parte2)

Para evitar el hambre y la sed de los animales (parte2) Por: MV. Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc. Publicado en: Por el bienestar animal 20 de abril 2025 Foto: Archivo/Cubadebate. En esta ocasión continuamos con la alimentación del perro, refiriéndonos a otros aspectos que deben conocer aquellos que poseen o se dedican a […]
Fortalecen la industria agroalimentaria en Cuba con el apoyo de la Unión Europea y la Cooperación Francesa
Fortalecen la industria agroalimentaria en Cuba con el apoyo de la Unión Europea y la Cooperación Francesa El principal objetivo de la cooperación del proyecto es de facilitar un financiamiento para la realización de operaciones ganaderas y agrícolas –en la zona alta de Camagüey– de corte investigativo, que permitan incrementar las producciones Autor: Alessandra Valera […]
Para evitar el hambre y la sed de los animales (parte I)

Por: MV. Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc. Publicado en: Por el bienestar animal 18 de abril 2025 Foto: Archivo/Cubadebate. En la ocasión anterior nos referimos a las necesidades básicas de cualquier especie y categoría, que todos los criadores de animales deben satisfacer. Cuando decimos criadores estos pueden ser los que atienden, sus dueños, […]
San Juan y el milagro de la resurrección

San Juan y el milagro de la resurrección A pesar de la destrucción, pocas semanas después, a fuerza de voluntad, se iniciaría la campaña tabacalera y unos 700 productores intervendrían en ella Autor: Ronald Suárez Rivas | ronald@granma.cu 17 de abril de 2025 22:04:32 En la cosecha que se encuentra en marcha están involucrados 1 […]
Para el mejor amigo del hombre, este día

Por: Dra. María Gloria Vidal Rivalta. Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA). 16 de Abril 2025 Foto: Archivo/ Cubadebate. El perro, ese animal comúnmente denominado mejor amigo del hombre, cualidad que sin dudas posee, es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos y del género Canis, que hoy día puede contar con una […]
La protección animal en la obra literaria de José Martí

Por: MV. Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc. Dirección Nacional de Sanidad Animal (CENASA). Publicado en: Por el bienestar animal 15 de Abril 2025 Foto: Archivo/Cubadebate. A propósito de los diversos homenajes que desde la historia, la educación y la cultura, se realizan en el país para destacar la vida y obra de José Julián […]
“La agricultura no es fácil, pero tampoco es imposible»

30 March 2025 Escrito por David Alejandro Medina Cabrales (estudiante de Periodismo) y M.Sc. Milagros Alonso Pérez 14 de Abril 2025 Con la máxima martiana de que la tierra es una fuente inagotable de riquezas, se desarrolló en el Ranchón de Suministros Agropecuarios, en el poblado de El Caney, de Santiago de Cuba, el Balance […]
¿Qué podemos hacer cuando percibimos maltrato animal?

Por: MV. Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc. Dirección Nacional de Sanidad Animal (CENASA). Publicado en: Por el bienestar animal / Cubadebate. 13 de Abril 2025 Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate. Aunque presentar semanalmente a los lectores un asunto en esta publicación digital, es indiscutiblemente un reto, leer cada una de las opiniones expresadas tan franca […]
Trabajar, desde cada municipio, en pos de la soberanía alimentaria

El Jefe de Gobierno afirmó que urge pasar a una etapa superior en la implementación de la Ley SSAN e impulsar el autoabastecimiento municipal con mayor compromiso de todos Autor: Yuniel Labacena Romero | internet@granma.cu , 12 de abril 2025 Reflexionaron sobre el proceso de contratación y comercialización en las bases agrícolas. Foto: Dunia Álvarez […]
La revancha de la Cuba (I)

Una empresa que hace poco más de dos años se despeñaba en su aporte productivo, hoy construye su futuro Autor: Ortelio González Martínez | internet@granma.cu 11 de abril de 2025 El rendimiento en el cultivo del frijol anda por 1,50 toneladas por hectárea, superior al indicador que establece como plan el país. Foto: Ortelio González […]
Nota del Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA)

10 de abril 2025 Por: MV Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc, del Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) Desde enero de 2025 se publica cada domingo en Cuba Debate la columna POR EL BIENESTAR ANIMAL que en su primera edición, de presentación, explica que su objetivo es promover, informar y comunicar, sobre el bienestar […]
Maripa: ciencia y corazón en el centro de Cuba

Maripa: ciencia y corazón en el centro de Cuba 9 de Abril de 2025 Por: Ana Margarita González y Grupo Web del Minag El perfume de las rosas, los azahares, de las flores silvestres y del cedro recién talado se esparce por la geografía. El suelo, restituido en casi su totalidad, recibe semillas que emergen […]
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS ASPECTOS NOVEDOSOS DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE PROPIEDAD, POSESIÓN Y USO DE LA TIERRA EN CUBA

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS ASPECTOS NOVEDOSOS DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE PROPIEDAD, POSESIÓN Y USO DE LA TIERRA EN CUBA 8 Abril 2025 Por: Dirección Jurídica MINAG ¿Porque es necesario otra Ley en materia agraria en Cuba, la población necesita más alimentos no más normas jurídicas? No han sido pocos los comentarios sobre la […]
A lazo seguro, que el momento lo exige

Hemos tenido carencia de insumos, herbicidas para combatir el marabú, antiparasitarios…, pero no nos hemos rendido
Encuentro del Ministro de la Agricultura con los Directivos del Futuro del Sistema de la Agricultura

Se continúa desarrollando exitosamente en la Escuela Ramal el Concentrado del Grupo de la III Edición del Diplomado en Gestión del Sistema Agropecuario Forestal y Tabacalero cubano
Accionan por la producción agropecuaria en Mayabeque

Sesionó en San José de las Lajas la reunión resumen de la visita de directivos y especialistas del Ministerio de la Agricultura a los Polos Agropecuarios de Mayabeque.
Buscando eficiencia en las máquinas de pivote central

Las máquinas de riego eléctricas de pivote central instaladas en el sistema de la agricultura no tienen el impacto esperado en los rendimientos agrícolas
Reducir los impactos de la mecanización sobre el medo ambiente

La agricultura intensiva convencional, resultante del desarrollo tecnológico y social, es el mayor factor que provoca la degradación de las aguas y los ambientes agrícolas.
Gallinas para las montañas

La gallina semirrústica, se logró mediante cruzamientos. Mantiene las características de rusticidad de las criollas, se reproduce por incubación natural
Agrolog S.A. haciendo caminos

Agrolog S.A. cuenta con la participación accionaria del 60 % de Gelma y el 40 % de la Empresa de Proyectos de Ingeniería del Minag (Enpa)
Fiagrop 2025 mostró potencialidades para la exportación

La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025) mantiene la tendencia a mostrar las potencialidades del agro cubano.
Destacan participación de Mayabeque en FIAGROP 2025

Varios premios obtuvo el productor, Miguel Alfonso Pulido durante el juzgamiento del ganado ovino en la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP
Producir alimentos, prioridad en Campechuela

Con producciones altas y estables entregas para beneficio del pueblo, usufructuarios campechuelenses garantizan productos del agro
¿Adecuarse al Ph disponible o transformarlo?

Toda sobre un detalle general, los suelos de esta Isla son mayormente ácidos, por naturaleza. No por otras causas.
Jardines entre la ciudad

Todos esos cultivos tienen ahora garantía de agua, gracias a la instalación de 14 paneles solares con sistema de riego y bomba sumergible.
Confirman éxitos de Fiagrop 2025

La XXVI edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025), fue confirmada con la presencia de delegaciones de 38 países
Aplican novedosa tecnología para secar tabacos en finca cienfueguera el Porvenir

En la Finca El Porvenir se aplica una novedosa tecnología, que controla de forma automática, en veinte días, la temperatura y la humedad que lleva el tabaco
Felicita Ydael Jesús Pérez Brito, ministro de la Agricultura de Cuba, a todos los veterinarios (+pdf Felicitación)

Felicita Ydael Jesús Pérez Brito, ministro de la Agricultura de Cuba, a todos los veterinarios
La importancia de vincular la fuerza de trabajo joven al trabajo en el campo en Cuba.

La vinculación de los jóvenes al campo puede revitalizar la producción agrícola, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la seguridad alimentaria
Inició campaña de siembra en Jaruco

Los productores agropecuarios, de Jaruco, aspiran con materializar en el actual calendario la siembra de más de 770 hectáreas de diversos cultivos
Ratifican cubanos en el exterior compromisos para participar en el desarrollo agropecuario de Cuba

El primer foro empresarial «Cubanos por el Desarrollo Agropecuario», se realizó de manera presencial y virtual como parte del programa de la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025), con la participación de 62 cubanos residentes en 18 países.
Inicia siembra de primavera en Songo-La Maya

Ya inicia la siembra de primavera 2025 en el territorio y el municipio se propone esta vez sembrar un total de 14 mil 687 hectáreas
Inicia primer Grupo de la Tercera Edición del Diplomado en Gestión del Sistema Agropecuario, Forestal y Tabacalero cubano

Participan 33 jóvenes de todas las provincias del país, estos permanecerán en el Concentrado hasta el próximo 12 de abril para iniciar la etapa de entrenamiento
Un día de lujo en la Feria Agroindustrial

La XXVI edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025) es una sucesión de acontecimientos
Astucia en función del desarrollo apícola

Apiario ecológico Peladero, del productor Ángel Luis Perdomo Rodríguez, en la comunidad masoense de Providencia
Mantienen tabacaleros de Pinar del Río compromiso en la actual campaña

Con unas 10 378 hectáreas de tabaco sembradas hasta el cierre del mes de febrero, los vegueros pinareños prevén concluir el cronograma de siembra este marzo
Abre sus puertas hoy, Fiagrop 2025

La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025) abre sus puertas este lunes, con temáticas multipropósitos
Un proyecto que inicia con buen pie

De la novedosa colaboración entre Vietnam y Cuba para la producción de arroz en el municipio pinareño de Los Palacios se pretenden obtener buenos rendimientos
Importancia del control de la Actividad de Agua en los piensos

El contenido de agua en los piensos balanceados para animales, es un factor crítico en la calidad y seguridad del alimento.
¿Quién atenta contra mis plantas?

Los invasores, como en cualquier guerra, dejan un rastro imborrable a su paso, una destrucción por la cual se les puede conocer.
Tiempo de sembrar: la primavera

Sin detenerse tras concluir la campaña de siembra de frío, el sistema de la agricultura granmense alista fuerzas y medios en un nuevo período, la de primavera
Entra en vigor hoy, la Ley que respalda la opinión popular (+Gaceta Oficial)

El Ministerio de la Agricultura ha creado las condiciones para la atención a la población con el basamento de la Ley 167 “Del sistema de atención a las quejas y peticiones de las personas”
Incentiva Yaguajay producción de plantas medicinales

Las tres fincas dedicadas a esta actividad en el municipio pertenecen a la Empresa Agroindustrial de Granos Valle del Caonao, a la Agropecuaria Obdulio Morales y a un productor independiente
De la campiña al corazón

Virgen Vera Reyes, una mujer de 56 años que todos los días se levanta antes del amanecer, pone a colar su cafetera y comienza su labor en el campo
A consulta Anteproyecto de Ley de Propiedad, Posesión y Uso de la Tierra

El Anteproyecto de Ley de Propiedad, Posesión y Uso de la Tierra se somete a consulta popular desde el 3 de marzo y se entenderá hasta el próximo 1ro de mayo
Graduación del 9no Grupo del Diplomado en Gestión del Sistema Agroforestal y Tabacalero cubano

Jóvenes alegres, optimistas, resolutivos son los que acaban de graduarse en el 9no Grupo del Diplomado en Gestión del Sistema Agroforestal y Tabacalero cubano
Implementa Ministerio de la Agricultura Ley de Comunicación Social

Usar técnicas y atributos novedosos, implícitos en normas y regulaciones aprobadas recientemente para interactuar e informar, es el propósito del Minag
Porcino: llegar a 30 mil reproductoras este año

Durante el balance de los resultados del 2025 en el Grupo Empresarial de Producción y Comercialización Porcina (Gpor) destacaron objetivos que serán decisivos
Entran en vigor nuevos precios para el arroz y los frijoles de producción nacional (+Gaceta Oficial)

Nuevos precios centralizados para la venta minorista de arroz y de frijoles de producción nacional, entran en vigor a partir del próximo lunes 10 de marzo
Con los pies pegados a la tierra en Pinar del Río

Hace más de un año que el panorama de la “Gabriel Lache” se tornó diferente. El esfuerzo de la junta directiva y el retorno del líder,le devuelve hoy los bríos
Instalan nuevos equipos para conservar del tabaco de exportación

Con ellos, el Grupo Empresarial Tabacuba continúa promoviendo el empleo de tecnologías más eficientes en una actividad que genera millones de dólares al país
A debate en San Luis gestión y proyecciones de la agricultura en 2024

La Delegación municipal de la Agricultura en el municipio San Luis evaluó su desempeño en el año 2024.
NOTA INFORMATIVA

El MINAG reafirma su compromiso de tolerancia cero ante conductas lesivas a la integridad de los animales, garantizando la aplicación estricta de la ley para sancionar a los responsables
Agricultores de Pinar del Río mantienen compromiso en la recta final

Unas 36 500 hectáreas de cultivos varios, de las 41 796 pactadas para la actual campaña de frío, han sido plantadas hasta la fecha en Pinar del Río
«CONSULTA ESPECIALIZADA DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE PROPIEDAD, POSESIÓN Y USO DE LA TIERRA»(+pdf Anteproyecto y link)

Se elaboró por Grupo Temporal de Trabajo coordinado por el Ministerio de la Agricultura, el Anteproyecto de Ley de Propiedad, Posesión y Uso de la Tierra.
Tabacaleros espirituanos cumplen siembra de la hoja

Aunque fue necesario extender el período de plantación, estas exhiben buena calidad, aseguran directivos del sector
Prescindir de piensos importados para alimentar al ganado

El XIII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, que se desarrollará del 20 al 24 de octubre próximo, tratará sobre estas formas de desarrollo
La Iniciativa Mano de la Mano: impulso para la soberanía alimentaria y desarrollo rural en Cuba.

La participación de Cuba en el Foro de Inversiones «Mano de la Mano» de la FAO en Roma representa un hito para el desarrollo económico y agrícola del país.
Nuevos caminos en el quehacer de los avicultores

Balance del trabajo del año 2024 para el Grupo Empresarial de Alimentos y Aves (Gealav)
Habanos S.A. incrementó en un 16 % sus ventas en valor en 2024

En la inauguración de la Feria Comercial, celebrada en el Palacio de Convenciones, están representados 90 expositores de diez países, algunos por primera vez
El quehacer científico marcó el XIV Encuentro de Agroecología y Agricultura Sostenible en Mayabeque

La presentación del quehacer científico de las entidades de ciencia de la provincia de Mayabeque también tuvo su espacio en el XIV Encuentro de Agroecología y Agricultura Sostenible
Abren caminos para la recuperación avícola

El Consejo de Dirección del Grupo Empresarial de Alimentos y Aves (Gealav) tomó el pulso a los avicultores de Ciego de Ávila, en un ejercicio previo al balance
Mujeres entre mogotes en Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local (PDL) con sello femenino e incorporación de las mujeres al empleo, y beneficios asociados a la gestión ambientalista
Un proyecto innovador para producir papa ecológica en la Isla de la Juventud

El ingeniero agrónomo Francisco Hernández Rodríguez hace tres años desarrolla un proyecto para la producción de semillas de papa con métodos ecológicos.
Acopio: reimpulsar la comercialización en el 2025

La premisa principal del Grupo Empresarial Acopio para 2025 es cumplir las medidas que implementen los objetivos de Gobierno
Crecen los nacimientos vacunos en el 2024

Durante el año anterior, se reportaron 429 mil 538 nacimientos de vacunos en todo el país, lo que representa un 8 por ciento de crecimiento respecto al 2023
Instructivo: Anemia Infecciosa Equina. Una amenaza controlable.

Es una enfermedad retroviral que afecta a la familia équidae, producida por un lentivirus, para la cual se reconoce amplia distribución mundial
La importancia de aplicar la Economía Circular en las fincas de los productores agropecuarios.

La economía circular es un modelo que busca minimizar el desperdicio y maximizar el uso de los recursos existentes.
Granma va por más en la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en el 2025

A lograr la verdadera soberanía alimentaria es el reto que tiene la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, en la provincia de Granma en el 2025
Fortalecen plan de reforestación en Guáimaro

GUÁIMARO, CAMAGÜEY.- El más oriental de los municipios camagüeyanos incrementará sus áreas boscosas en el vigente año 2025
Cobimas en la ruta de la sostenibilidad alimentaria

El Proyecto de Conservación de la Biodiversidad y Manejo Agrícola Sostenible (Cobimas) se implementa en la provincia de Sancti Spíritus desde el año 2019
Lo primero es que la masa ganadera crezca

En la Oro Negro cuentan con 244 cabezas de ganado raza cebú, de unas cien con las que comenzaron el fomento, para el cual utilizan el método de cría en patios
Acopio: cambios por venir

Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, fue audaz y preciso al dialogar con el consejo de dirección del Grupo Empresarial Acopio
«Ahora abres una llave y hay agua en cualquier esquina del organopónico»

Diez organopónicos de altos resultados en Pinar del Río se beneficiarán con sistemas de riego a base de energía solar fotovoltaica
Preguntas y respuestas sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM)

¿Qué es la Resistencia Antimicrobiana?
¿Cómo combatir la RAM?
¿Cómo los patógenos desarrollan resistencia a los antimicrobianos?
Jóvenes sanluiseros se destacan en la producción de alimentos en sector cooperativo

En la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Rafael Hernández, existe un gran número de jóvenes asociados y usufructuarios, quienes ven el resultado de su trabajo.
Calendario de Verduras

Tener una referencia de qué podemos sembrar en cada mes del año, nos permite anticipar el acopio de los recursos necesarios
Aprovecha educación en Jaruco tierras cultivables para el autoabastecimiento

La directora de Educación en Jaruco, Annia Valcárcel González, llamó a hacer mejor uso de las tierras cultivables en cada institución educativa del territorio.
INICIATIVAS SOBRE METANO (CH4)

La producción del metano debido a la fermentación entérica es un proceso normal que ocurre en el sistema digestivo de los animales herbívoros.
Identifican insuficiencias en el control de la masa vacuna

Durante el ejercicio de alta fiscalización al control de la masa vacuna,se identificaron los aspectos positivos y negativos del acontecer de la ganadería vacuna
Por primera vez confieren Sello Conciencia Verde en Camagüey

La filial de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) en Camagüey confirió por primera vez el reconocimiento Sello Conciencia Verde
El Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático: Tarea Vida.

La Ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional, representa una oportunidad para transformar el sistema alimentario
Proyecto CIENPINOS en Pinar del Río

Proyecto “Gobernanza climática municipal y producción agroforestal sostenible de alimentos con bajas emisiones y adaptadas al cambio climático” CIENPINOS
El impacto de la comunicación

Consejo de Dirección de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Acopio, desarrollado en el recinto de Ferias Agropecuarias este miércoles.
Estimula Empresa de Camagüey eficiencia reproductiva ganadera

Hacia una mejor organización y control de la reproducción en favor de la producción ganadera, encamina el trabajo la pequeña empresa REPROMAS
Camagüey atento ante contagio de brucelosis

La brucelosis es una enfermedad de relativa baja incidencia en la población, matizada por varios factores de riesgo para propiciarla.
Aumentan producciones en organopónico de Cuatro Caminos

Los tres trabajadores del organopónico de Cuatro Caminos, en Jaruco, emprenden labor en los más de 30 canteros en explotación.
Apicultores de Pinar del Río en busca de mejores resultados

Con el objetivo de mejorar los resultados del año precedente, la UEB Apícola Pinar del Río traza nuevas estrategias en aras de aumentar la producción
Productor sanluisero narra sus experiencias en la siembra de papa

San Luis es uno de los municipios del Oriente del país insertado en la siembra experimental de papa.
Avanzaron en Guantánamo las inversiones agrícolas en 2024

Un grupo de inversiones, dirigidas sobre todo a incrementar la producción de alimentos concluyó la agricultura en la provincia de Guantánamo en 2024
Santacruceño Miguel Rodríguez, un laborioso productor de alimentos

SANTA CRUZ DEL SUR, CAMAGÜEY.- Lo aprendido sobre la tierra lo aplica en su patio el laborioso Miguel Rodríguez Ávila