(Tercera parte)SERVICIOS VETERINARIOS DE FRONTERA Y LA ACTIVIDAD DE CUARENTENA Y CONTROL DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Les instamos a conocer como se norman las exportaciones de animales y productos de origen animal, por la Organización Mundial de Sanidad Animal

(Segunda parte)SERVICIOS VETERINARIOS DE FRONTERA Y LA ACTIVIDAD DE CUARENTENA Y CONTROL DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Las Ciencias Veterinarias tienen un campo de desempeño profesional muy amplio, ya que son muchas las especialidades que se estudian en los cinco años de carrera

Medios biológicos contribuyen al manejo de plagas y enfermedades en los cultivos

Los especialistas del Centro reproductor de entomófagos y entomopatógenos (Cree) de la Empresa Agropecuaria Bayamo, fomentan la producción de bioplaguicidas y  fertilizantes para los cultivos agrícolas.

SERVICIOS VETERINARIOS DE FRONTERA Y LA ACTIVIDAD DE   CUARENTENA Y CONTROL DEL COMERCIO INTERNACIONAL (primera parte).

Desde el 30 de enero del 2007, comenzó a realizarse una sección Veterinaria en la Revista Hola Habana del Canal Habana

 REGISTRO CENTRAL DE PLAGUICIDAS (+ PDF)

La Lista Oficial de Plaguicidas contiene los usos autorizados de los formulados plaguicidas en la República de Cuba en diferentes esferas de la economía y su emisión actualizada deroga la anterior.

Por buen camino la siembra de coco en Las Tunas

Las Tunas.- Unas 819 hectáreas de coco se reportaban en la provincia de Las Tunas al cierre del año 2023, lo que indica un crecimiento paulatino de ese renglón en las unidades productivas del sector privado y estatal de los ocho municipios.

Papa ecológica made in Trinidad

Ciencia, innovación y cultura agroecológica ponen en práctica los productores de esta cooperativa, pionera del cultivo de la papa en Trinidad. (Fotos: Osdany Pérez).

En la zona de Algaba se plantó la primera hectárea del tubérculo, como parte de una estrategia de la Delegación Provincial de la Agricultura con vistas a extender el cultivo en el sureño municipio

El conocimiento al servicio de la producción de alimentos

El campesino yaguajayense Pablo Fumero Leiva agradece entre los beneficios del proyecto la posibilidad de aprovechar la ciencia y la innovacion para sostener sus producciones agroecologicas. (Foto: Ana Martha Panadés)

Alternativas para la alimentación animal, la mejora genética del ganado ovino-caprino y la introducción de nuevas variedades de viandas, frutas y hortalizas, figuran entre los resultados del programa de formación de capacidades impulsado por el proyecto Fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión del Conocimiento para la Seguridad Alimentaria en Cuba (Consas)

La noble labor de reforestar

FOTOS: Yuniesky La Rosa

La Isla de la Juventud está catalogada como uno de los mejores territorios del país en el índice de boscosidad, pues posee la mayoría de las áreas cubiertas de bosque, así lo confirmó Oel Bugai Artola, director forestal de la Empresa Agroforestal del municipio.

Inician en Pinar del Río proceso de fiscalización de masa ganadera y posesión de la tierra

Exposición de ejemplares de ganado vacuno en la XVII edición de la Feria Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2014, inaugurada en La Habana, Cuba, el 17 de marzo de 2014. Foto/Abel Ernesto

Con el objetivo de obtener la información más actualizada y real de la existencia de ganado vacuno, bufalino y équido en el país iniciará próximamente un proceso de fiscalización e investigación de la masa ganadera y de la posesión de tierra en la provincia.

Normas robustas, pero la mesa sigue flojita

Como se dijo en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, urge buscar esos resortes que puedan estimular la producción de alimentos. Autor: Roberto Suárez Publicado: 30/10/2023 | 11:19 pm

En muchos lugares de Cuba se debate sobre cómo devolver el aliento a la depauperada producción agropecuaria. Son muchas las fórmulas que se proponen, pero la mayoría pasan por darles recursos a los que tienen tierra, darles tierras a los que quieran y tengan cultura para trabajarla, y resolver los problemas de la comercialización.

Políticas Agrarias de Cuba: Una mirada al Perfeccionamiento de la Agricultura

11 9

Las políticas públicas son un objeto de estudio complejo al no existir una definición homogénea de ellas. Es así que comúnmente se ha entendido a las políticas públicas como los programas que un gobierno determinado desarrolla en función de una situación o problema social para dar respuesta a las diferentes demandas que la sociedad plantea. (Pallavicini-Chamizo, 2012, p.5) Estas tienen su base en los principios constitucionales y en los derechos humanos, así como en las obligaciones que éstos comprenden.

Buena sombra cobija a la papa agroecológica

Apostar por la papa agroecológica no solo es una necesidad por carecer de fertilizantes, sino un imperativo para un modelo diferente de agricultura. Foto: Cortesía del entrevistado

La última cosecha de papa confirmó el pronóstico de que el cultivo del tubérculo sobre bases agroecológicas en Cuba, además de necesario, puede ser un beneficio buen negocio. 

En el camino de la soberanía alimentaria, usar los bioproductos es una primera opción

Planta de biofertilizantes de Palma Soriano, en la unidad empresarial de base Derivados Dos Ríos. Foto: Eduardo Palomares

Aunque el origen de los bioproductos para la obtención de alimentos en Cuba se remonta a décadas, recientemente, a partir de la aprobación e implementación del Plan de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, se le dio impulso a un nuevo programa para el desarrollo y uso de estas formulaciones orgánicas

Ministro de la Agricultura de Cuba felicita a trabajadores Fitosanitarios

Sin titulo 2

El Ministro de la Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, felicita a los trabajadores fitosanitarios este 17 de julio resaltando en su misiva el valor y la importancia del trabajo de los mismos.

¿Que trae el Cronograma Legislativo para el sector Agropecuario y Forestal?

Sin titulo 1

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó este martes, en su edición extraordinaria, el Acuerdo X-12 de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que aprueba el cronograma legislativo para el período comprendido entre los años 2023-2027. En este se establecen las fechas límites para la presentación de los proyectos de leyes y decretos leyes, su discusión y aprobación en las diferentes comisiones y sesiones.

Firma del Protocolo del Grupo de Trabajo de Agricultura de la Comisión Intergubernamental Cuba- Rusia y Suscripción del Memorando de Cooperación en Materia Fitosanitaria

11 50

Cuba y Rusia Firmaron el pasado 19 de mayo un Nuevo Protocolo de Trabajo, Como parte de la Vigésima Sesión Intergubernamental, entre Ambas Naciones.

Benefician producción de bioproductos en municipios cubanos

0 16 instituto sanidad vegetal 1

La Habana, (ACN) Nuevos módulos con equipamientos e insumos mejorarán la producción de bioplaguicidas en los centros de reproducción de entomófagos y entomopatógenos, lo que favorecerá el manejo integrado de plagas.

Polo Exportador de Cienfuegos mostrará potencialidades en Exposur 2023

Durante el pasado año, el Polo Exportador de Cienfuegos participó en cinco ferias internacionales, entre ellas FIHAV 2022. / Foto: Juan Carlos Dorado

“La Feria Internacional Exposur 2023 será la plataforma ideal para mostrar un Polo exportador consolidado y con mejores capacidades”, aseguró a la prensa Rubén Pérez García, director general de la Empresa de Acopio Cienfuegos, donde se halla anclado este nuevo actor del comercio exterior en la región centro sur de Cuba.

Los Agentes de control biológico en la agricultura cubana. Principios y retos.

f0170633

Los Agentes de control biológico en la agricultura cubana. Principios y retos. Por: Pedro Alfonso, Jefe Dpto protección de Plantas / Yordano Alambares, Experto del Dpto protección de Plantas El control biológico de plagas de insectos es tradicional en Cuba y se ha impulsado desde 1988, con la creación de los Centros Reproductores de Entomófagos […]