Regulaciones sanitarias especiales para la importación de alimentos de origen animal y vegetal por viajeros y personas naturales(+PDF)

Para las importaciones de productos de origen animal destinadas al consumo humano, existen regulaciones sanitarias establecidas por el Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) del Ministerio de la Agricultura.
PRESENTAN ESTUDIANTES RESULTADOS DEL TRABAJO PRÁCTICO REALIZADO EN EL INISAV

Alumnos del Instituto Politécnico de Química Industrial “Mártires de Girón” presentaron sus respectivos informes del trabajo práctico docente, realizado en diferentes temáticas en los laboratorios del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal.
CEPAS de MICROORGANISMOS ENTOMOPATÓGENOS Y ANTAGONISTAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPLAGUICIDAS

El Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) informa que las cepas de microorganismos para la producción de bioplaguicidas, correspondientes al primer semestre de 2023 están disponibles para su distribución a los Laboratorios Provinciales de Sanidad Vegetal (LAPROSAV)
Taller “Manejo de plagas en plantas ornamentales y flores tropicales

El Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) le invita a participar en el taller especializado para productores de plantas ornamentales y flores tropicales a realizarse el 30 de junio en la sede del Inisav, cito en Calle 110 #514 e/5ta B y 5ta F en Playa, La Habana de 9:30 am a 1:30 pm.
¿Qué es una alerta fitosanitaria?

La Alerta Fitosanitaria es un documento que elabora la Dirección de Sanidad Vegetal a partir de la Vigilancia fitosanitaria
Concluye la jornada por el Día del Fitosanitario en Cuba (+ PDF)

Concluye la jornada por el Día del Fitosanitario en Cuba (+ PDF). Del 11 al 17 de julio del presente año se celebró en Cuba la jornada por el Día del Trabajador Fitosanitario con disimiles acciones de capacitación y de reconocimiento a sus trabajadores en todo el Sistema de Sanidad Vegetal en Cuba, además de la carta de felicitación del Ministro de la Agricultura.
Ministro de la Agricultura de Cuba felicita a trabajadores fitosanitarios
El ministro de la Agricultura de Cuba, Ydael Jesús Pérez Brito, envió una carta de felicitación a todos los trabajadores del sistema de Sanidad Vegetal en Cuba, en honor a la celebración por el Día del Trabajador Fitosanitario.
Empresa Agroindustrial Camagüey, el impulso productivo local

La recuperación de áreas productivas representa actualmente el principal objetivo de la antigua Empresa Agropecuaria Camagüey, ahora Agroindustrial, a partir del proceso de descentralización de competencias a los municipios.
Por la salvaguarda invariable de los campos de Cuba

Por la salvaguarda invariable de los campos de Cuba Por: Yuri Muñoz Perdomo del Grupo Web del Minag 20 de julio 2025 La Habana. – A pesar de la compleja situación económica y financiera que ha vivido la Isla a lo largo de más de seis décadas, recrudecida por el bloqueo estadounidense, Cuba ha logrado […]
Una indiscutible tendencia al crecimiento en la producción de bioproductos en Cuba.

Una indiscutible tendencia al crecimiento en la producción de bioproductos en Cuba. Por: Yuri Muñoz Perdomo del Grupo Web del Minag 31 de mayo 2025 El Ministerio de la Agricultura (Minag) es la entidad nacional cubana encargada del organizar, planificar, implementar y controlar la producción, desarrollo y uso de los biofertilizantes, bioestimulantes y bioplagicidas de […]
“La agricultura no es fácil, pero tampoco es imposible»

30 March 2025 Escrito por David Alejandro Medina Cabrales (estudiante de Periodismo) y M.Sc. Milagros Alonso Pérez 14 de Abril 2025 Con la máxima martiana de que la tierra es una fuente inagotable de riquezas, se desarrolló en el Ranchón de Suministros Agropecuarios, en el poblado de El Caney, de Santiago de Cuba, el Balance […]
El quehacer científico marcó el XIV Encuentro de Agroecología y Agricultura Sostenible en Mayabeque

La presentación del quehacer científico de las entidades de ciencia de la provincia de Mayabeque también tuvo su espacio en el XIV Encuentro de Agroecología y Agricultura Sostenible
Avanzaron en Guantánamo las inversiones agrícolas en 2024

Un grupo de inversiones, dirigidas sobre todo a incrementar la producción de alimentos concluyó la agricultura en la provincia de Guantánamo en 2024
INTERVENCIÓN MESA REDONDA MINISTRO DE LA AGRICULTURA. (+ Presentación).

Las producciones agropecuarias en el año 2024, muestran hasta la fecha, bajo cumplimiento y se logran sobre la base de una agricultura extensiva, con limitaciones de fertilizantes, plaguicidas, combustibles, alimento animal y otros insumos básicos, a lo que se adiciona a los problemas organizativos y de gestión.
Avanza campesinado lajero en Programa de Producción de Alimentos

Para júbilo del campesinado, el municipio de San José de las Lajas avanza en los programas de producción de alimentos.
Reporte de Plaga

El pasado mes de junio, se confirma mediante diagnóstico de laboratorio, la presencia del insecto Brachyplatys subaeneus (Westwood).
Felicitación del Ministro a.i de la Agricultura Rodolfo Rodríguez Expósito (+pdf y video)

El Ministro a.i de la Agricultura de Cuba, Rodolfo Rodríguez Expósito, envió una felicitación en honor a la celebración por el Día del Trabajador Fitosanitario.
Taller especializado busca potenciar la flor de Jamaica como rublo exportable

Mayabeque, Cuba: Un taller especializado se desarrolló en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA)
Propician en Las Tunas mayor uso de la ciencia en el surco

Encuentro entre expertos de diversos institutos científicos y académicos con productores del municipio de Manatí, en el norte de Las Tunas.
Primer Taller de Plantas Arbustivas Proteicas

Mayabeque, Cuba: El Primer Taller sobre plantas proteicas