
Pinar del Río sembrará más de 12 mil hectáreas de tabaco
Pinar del Río, (ACN) Pinar del Río sembrará en la campaña 2023- 2024 unas 12 mil 905 hectáreas (ha) de tabaco a tono con la recuperación de la provincia luego del huracán Ian, en septiembre del año pasado.

Comité Nacional para la Prevención y Reducción de las PDA en Cuba aprueba Directrices para su aplicación en los sistemas alimentarios locales
Un proyecto de Directrices para la prevención y reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA) fue presentado en la IV Reunión del Comité Nacional para la Prevención y Reducción de las PDA en Cuba, conducida por su coordinadora Mariana Pérez Periche, en cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

La opción de sembrar en Consolación, Pinar del Río
Es muy probable que Sergio Luis del Pino Maqueira sea de los campesinos consolareños que más le sepa al cultivo del plátano. A sus 60 años afirma que le ha dado buenos resultados y que, aunque el clima a veces le hace daño, lo importante es aplicar ese conocimiento que los especialistas le han transmitido.

El cultivo arrocero en Cienfuegos, un nexo económico entre naciones
El jefe del grupo regional del proyecto Vietnam-Cuba, Tu Pham Ngoc, vinculado al desarrollo del cultivo arrocero en la Mayor de las Antillas, expresó recientemente en un taller en el que participaron especialistas de Cienfuegos, Mayabeque y Matanzas, su interés en demostrar la efectividad del trabajo de ese cultivo en nuestros suelos.

Una mirada al Decreto 96/2023 “Protocolo de actuaciones ante situaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral“, para su implementación en el sector agropecuario y forestal (+ PDF)
El Decreto No. 96 “Protocolo de actuaciones ante situaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral”, aprobado el 13 de septiembre del 2023 por el Primer Ministro de la República de Cuba, dispone en su Artículo 1 el objeto de esta importante norma, que no es más que establecer el Protocolo de actuación ante situaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral, que permita su identificación, prevención y control; la capacitación de los trabajadores y empleadores; así como la asistencia a los afectados, lo que contribuye a garantizar el disfrute de sus derechos de trabajo.

Una mirada al desarrollo desde el territorio
El Ministerio de la Agricultura en su estrategia para lograr la sostenibilidad en la producción agropecuaria ha creado alternativas que van desde una planificación equilibrada hasta el propio desarrollo de la producción. Hoy en todos los municipios se trabaja mediante estructuras que faciliten y estimulen el aumento en la producción alimentaria.