11
Introducción del Quitomax en semilleros de tabaco para las condiciones de producción en la zona de Vuelta Abajo

En correspondencia con las tendencias de la agricultura en los últimos 25 años, la utilización de bioestimulantes ha sido un tema recurrente en el manejo de la aplicación de productos a los diferentes cultivos, con el objetivo de mejorar la estabilidad de los procesos fisiológicos que tributen a mejorar rendimientos productivos.

Leer Más »
11 4
ADN ambiental y su relación con la resistencia antimicrobiana

El ADN ambiental (eDNA) es el ADN extraído de una muestra del ambiente (suelo, agua, heces) sobre el que se hacen los análisis moleculares de ADN sin diferenciarlo por organismo. Este material genético presenta un gran potencial principalmente para evaluar la distribución de los organismos en los ecosistemas.

Leer Más »
111
La resistencia antimicrobiana en la acuicultura

Para disponer de una excelente sanidad de los animales acuáticos resulta vital poseer procedimientos que prevengan la entrada de microorganismos patógenos a los establecimientos acuícolas. Cuando existen condiciones de manejo inadecuadas,

Leer Más »
Las espigas del rebrote, aunque no se realizó de la forma idónea, hablan a favor de las potencialidades de esta técnica
Que sean más en Pinar del Río

Yaisbel, Diorquis y Frank Abel, no lo saben, pero llevaba años buscándolos; para ajustarnos a la verdad, no tenía idea de sus nombres o sus rostros, ni de lo que harían. Realmente mis indagaciones eran para encontrar a cubanos que, desde una empresa estatal socialista, produciendo, generando bienes, y no servicios, hubiesen encontrado la manera de llevar la prosperidad a sus familias.

Leer Más »
Artemisa prevé tener listos los 60 kilómetros de canales antes de fin de año / Foto: Otoniel Márquez
Recuperan canales imprescindibles para sembrar más arroz

La Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) José Martí, radicada en Candelaria, en conjunto con Azutecnia (subordinada al grupo azucarero AZCUBA), emprenden la limpieza y mantenimiento de más de 60 kilómetros de canales, vitales para la producción de arroz.

Leer Más »