







ACTUALIDAD

Inicia en Artemisa campaña tabacalera 2025-2026
La finca Tabacalera de nuevo tipo de la usufrutuaría Gloria Rodríguez Armas, vinculada a la UBPC La Reserva, fue escogida para realizar el acto de inicio de la campaña 2025-2026, de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco Lázaro Peña

Apoyan FAO y Respuestas a Emergencias recuperación de la agricultura en oriente
Kirenia Sánchez Morell, una productora de Santiago de Cuba vivió dos colosales acontecimientos en muy poco tiempo.

Inaugura Ministro de Agricultura pabellón de Italia, en FIHAV2025
Ydael Jesús Pérez Brito, ministro de la Agricultura de Cuba, inauguró el Pabellón dedicado a promover las muestras de la República de Italia, en la 41 edición de la Feria internacional de La Habana

Recuperación agrícola es prioridad en Manzanillo tras Melissa
Los campesinos y trabajadores agrícolas del municipio a orillas del Golfo de Guacanayabo emprenden con optimismo las faenas recuperativas en los campos para resarcir las consecuencias de las inundaciones por el huracán Melissa al sector

FIHAV 2025: agricultura a la vista
Este martes, 25 de noviembre quedará inaugurado el VIII Foro de Inversiones, en el marco de la Feria Internacional de La Habana

Producir más alimentos en organopónicos de Bayamo
Sin perder tiempo usufructuarios con arriendos de unidades productivas dan respuesta, en la ejecución de las tareas, destinadas a la recuperación de Bayamo, uno de los municipios más afectados, tras el paso del huracán Melissa, por la provincia de Granma.
El Ministerio de la Agricultura es el Organismo de la Administración Central del Estado que tiene a su cargo proponer y una vez aprobadas dirigir, ejecutar y controlar las políticas del Estado sobre el uso y tenencia de la tierra y la producción agropecuaria y forestal. El Ministerio cuenta con el Órgano Central, 6 entidades adscriptas, una delegación en cada provincia y en 161 de los 168 municipios.
Responde de 14 funciones públicas que incluyen la dirección estatal de las producciones agropecuarias, la tenencia y uso de las tierras, el suelo, la sanidad vegetal, sanidad animal, genética animal, registro pecuario, mecanización, riego y drenaje, forestal, semillas, el desarrollo cooperativo agropecuario, comercialización y agricultura urbana, suburbana y familiar.
La producción agropecuaria y forestal, la realiza al sistema empresarial agropecuario integrado por Grupos Empresariales y empresas, y el Sistema Cooperativo, compuesto por Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) y Productores individuales.
La Soberanía y Seguridad Alimentaria en Cuba es considerada un tema de Seguridad Nacional, y se cuenta con un Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional y una Ley que incluye la participación de todos los sectores de la economía y la sociedad, en aras de su garantía.
Es el trámite de solicitud de entrega de tierras estatales ociosas en usufructo por el Decreto Ley número, 358 del 2018, tanto por personas naturales como jurídicas. Ver la descripción del trámite aquí


(114 votos, promedio: 3,78 de 5)