

secvmp@oc.minag.gob.cu

vmeconomico@oc.minag.gob.cu

vmdslm@oc.minag.gob.cu

dgeconomico@oc.minag.gob.cu

dirgenganaderia@oc.minag.gob.cu

dgagricultura@oc.minag.gob.cu

direnergia@oc.minag.gob.cu
Funciones Estatales
Además de las funciones comunes a todos los organismos de la Administración Central del Estado, el Ministerio de la Agricultura tiene las específicas siguientes:
1. Proponer al Gobierno las políticas agrarias del país, implementando su ejecución una vez aprobadas.
2. Dirigir y controlar la política del Estado y Gobierno sobre la producción agropecuaria y forestal para la satisfacción de las necesidades alimentarias de la población, la industria y la exportación.
3. Ejecutar el registro de la propiedad y posesión de la tierra, tractores y máquinas agrícolas autopropulsadas, controlando el fondo de tierra agrícola del país y la jurisdicción sobre la misma.
4. Gestionar la conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y uso de los fertilizantes.
5. Implementar la protección del territorio nacional de la introducción y difusión de plagas y enfermedades de las plantas, de manera que se logre un estado fitosanitario satisfactorio en el país, ejerciendo el registro y control del uso de plaguicidas químicos, biológicos y naturales.
6. Dirigir la protección del territorio nacional de la introducción de enfermedades de origen animal y lograr un estado de salud animal satisfactorio en el país, registrar y controlar el uso de las materias primas, productos y subproductos para estos fines y medicamentos de uso veterinario.
7. Controlar el patrimonio ganadero del país, registrando el ganado mayor, las razas puras y sus cruzamientos y el estándar morfológico de las diferentes especies.
8. Implementar la política del desarrollo genético, la preservación del genofondo de la especie animal de la fauna doméstica y silvestre.
9. Gestionar el aprovechamiento y uso del patrimonio agroforestal incluyendo los frutales, la administración y conservación del fondo nacional forestal.
10. Promover el desarrollo de los sistemas de mecanización, riego y drenaje agrícola, validar la introducción de nuevas tecnologías y su eficiente explotación y establecer las regulaciones para su asistencia técnica.
11. Dirigir la implementación de la política de prospección, conservación, introducción, mantenimiento, documentación y utilización de los recursos fitogenéticos y de semillas en el país.
12. Ejecutar y hacer cumplir la política para el proceso de fomento, desarrollo y consolidación del movimiento cooperativo en el sector agropecuario, forestal y azucarero.
13. Fomentar y controlar la producción de alimentos, en el ámbito de la agricultura urbana, suburbana y familiar.
14. Dirigir y controlar la comercialización de bienes y servicios agropecuarios y forestales.
Estructura Organizacional del MINAG
Secretaria
Ministro
Ydael Jesús Perez Brito

República de Cuba
Ministerio de la Agricultura
Viceministro Primero
Rodolfo Gonzalo Rodríguez

Viceministro
Maury Echavarria Bermúdez
Viceministro
Diosnel San Loys Martínez



Órganos Independientes




Dirección Cuadros
Julia Maray Muriel
Dirección General Ingenieria Agropecuaria
Héctor Luis Torna Martínez
Dirección General Economía y Agropecuaria y Desarrollo
Alexis Rodríguez Pérez
Dirección General de Agricultura
Yojan García Rodas
Dirección General de Ganaderia
Arian Gutiérrez Velázquez





Dirección Jurídica
Mayra Cruz Legón
Dirección de Control de la Tierra
Mildrey Mantrana González
Dirección Economía
Alexis Santos Nin
Dirección Agricultura
Wilver Bringas Fernández
Dirección Ganaderia





Dirección de Suelos y Fertilizantes
Dagoberto Rodríguez Lozano
Frankis Ramos Romero
Dirección Auditoría
Esther Begoña Rodríguez
Dirección MecanicaziónRiego y Drenaje
Rodovaldo López Valle
Dirección Inversiones
Luis Enrique Díaz
Dirección Sanidad Vegetal
Ariel Castillo Rodríguez
Dirección Genética y Registro Pecuario
Frankis Ramos Romero





Dirección Inspección
Néstor Feliciano Domenech
Dpto.Ind.Energía
José Ramón Herrera
Dirección CT e Innov.M.Ambiente
Telce Abdel González Morera
Dirección Forestal y FF Silvestre
Arturo Forteza Valdés
Yobany Gutiérrez Rabelo




Dirección Org.Planif. e Inform(DOPI)
Armando Antonio Miralles
Dpto.Ind.Industrias
Orgen López González
Dirección Desarrollo Cooperativo
Néstor Bárbaro Hernández Martínez
Dirección Semillas y R.Fotogegéticos


Dirección Asuntos Internacionales
Justo Luis Fuentes Díaz
Dirección Personal
Adriana Ballester Hernández


DirecciónComercialización
María Isabel Leyva Mayo
Dpto. Ind. Comunicación Institucional Luis Montero Mustelier

Dpto.Ind.Defensa,Seg. y Prot
Luis Mario Vaillant Ochoa

Dpto.Ind.Atención a la Población
Mercedes Spenglers Spenglers

Dpto.Ind.Asociaciones
Rafael Ramón Santiesteban Pozo

Dpto.Ind.Gestión de la Calidad
Mariana de Jesús Pérez
