







ACTUALIDAD

Se trabaja para aumentar paulatinamente la producción de huevos
Se trabaja para aumentar paulatinamente la producción de huevos Sumario: La falta de financiamiento para la compra de materias primas

Impulsan producción hortícola en Artemisa y Mayabeque con apoyo de la FAO y el CERF
Impulsan producción hortícola en Artemisa y Mayabeque con apoyo de la FAO y el CERF Por: Redacción Digital / Mayabeque

Resistencia a la Colistina.
Resistencia a la Colistina. Por: Centro Nacional de Sanidad Animal. 28 de julio 2025 En el combate contra las infecciones

Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos”
Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos” Por: Ariel Torres Amador / Periódico

Diez de Octubre en 26
Víbora, concentró a rostros marcados por la satisfacción de cumplir el deber en medio de limitaciones.

Palmar amarillo, el nuevo combate en Pinar del Río
Palmar amarillo, el nuevo combate en Pinar del Río Por: Yolanda Molina Pérez / Periódico Guerrillero 26 de julio 2025
El Ministerio de la Agricultura es el Organismo de la Administración Central del Estado que tiene a su cargo proponer y una vez aprobadas dirigir, ejecutar y controlar las políticas del Estado sobre el uso y tenencia de la tierra y la producción agropecuaria y forestal. El Ministerio cuenta con el Órgano Central, 6 entidades adscriptas, una delegación en cada provincia y en 161 de los 168 municipios.
Responde de 14 funciones públicas que incluyen la dirección estatal de las producciones agropecuarias, la tenencia y uso de las tierras, el suelo, la sanidad vegetal, sanidad animal, genética animal, registro pecuario, mecanización, riego y drenaje, forestal, semillas, el desarrollo cooperativo agropecuario, comercialización y agricultura urbana, suburbana y familiar.
La producción agropecuaria y forestal, la realiza al sistema empresarial agropecuario integrado por Grupos Empresariales y empresas, y el Sistema Cooperativo, compuesto por Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) y Productores individuales.
La Soberanía y Seguridad Alimentaria en Cuba es considerada un tema de Seguridad Nacional, y se cuenta con un Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional y una Ley que incluye la participación de todos los sectores de la economía y la sociedad, en aras de su garantía.
Es el trámite de solicitud de entrega de tierras estatales ociosas en usufructo por el Decreto Ley número, 358 del 2018, tanto por personas naturales como jurídicas. Ver la descripción del trámite aquí

