
Handy, un joven que sueña con Cuba
El santaclareño logró convertir a la UBPC apícola Mártires del Moncada en la mejor del país

Sostiene finca desarrollo de prácticas agroecológicas
Con 37 hectáreas de tierras dedicadas a la producción de leche y carne de cabra, y a la siembra de los cultivos varios, la finca El Justo de Camagüey se sostiene a partir del desarrollo de prácticas agroecológicas que permiten emplear diferentes alternativas ante la escasez de productos químicos

La informatización como apoyo a la vigilancia de la Salud Animal
En el mundo actual, las epidemias constituyen amenazas reales que pueden trasladarse con increíble rapidez de un lugar a otro, poniendo en riesgo la Seguridad Nacional y la Salud Pública.

El conocimiento al servicio de la producción de alimentos
Alternativas para la alimentación animal, la mejora genética del ganado ovino-caprino y la introducción de nuevas variedades de viandas, frutas y hortalizas, figuran entre los resultados del programa de formación de capacidades impulsado por el proyecto Fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión del Conocimiento para la Seguridad Alimentaria en Cuba (Consas)

La Anemia Infecciosa Equina. Importancia de la Sanidad Animal en su control.
Esta enfermedad “poco visible” se transmite de forma insidiosa, solapada y permanente por la picadura de distintos tipos de tábanos y por la inadecuada utilización o reutilización de cualquier objeto corto-punzante que contenga sangre infectada.

Incentiva el intercambio y la investigación Universidad Agraria de La Habana
La Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, en Mayabeque, recibió al Dr. Martin P. Hughes, Vicedecano de Sostenibilidad y Planificación de Granjas y Profesor de Nutrición Animal y Gestión de Forrajes en el Departamento de Producción Alimentaria de la Facultad de Alimentación y Agricultura de la Universidad de las Indias Occidentales, Campus de San Agustín, Trinidad y Tobago.