
Nuevo producto del Seguro para sector agropecuario
En alianza con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) la Empresa de Seguros Nacionales (ESEN) ofrecerá un nuevo producto denominado Más Resiliente, que a partir de la protección financiera permitirá a productores agropecuarios asumir la gestión de riesgos ante eventos climatológicos, especialmente en la región oriental del país.

Plantas medicinales, reliquia de la humanidad
Desde que el hombre aprendió a convivir con la naturaleza supo que ella no solo le proporcionaría el sustento para alimentarse, sino también, que en su entorno estaba obligado a buscar los medios para protegerse del frío y otras adversidades climatológicas, e incluso, los recursos para preservar la salud

Selección participativa de cultivares de boniato (Ipomoea batatas [L.] Lam.) en el municipio Santo Domingo, Villa Clara.
El Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT), desde hace más de 20 años, utiliza la Selección Participativa de Variedades (SPV) para la evaluación de una diversidad de clones avanzados del Programa de Mejoramiento Genético (PMG), donde los agricultores son los usuarios finales de la tecnología.

Protegen humedal Ciénaga de Zapata en temporada de incendios
Durante la actual temporada de incendios todos los medios y recursos disponibles se destinan a proteger los bosques de este humedal, el mayor y mejor conservado del Caribe insular, ubicado a unos 180 kilómetros al sureste de La Habana.

Proyecto Vietnam-Cuba valida variedades de arroz en Camagüey
CAMAGÜEY.- La Estación Territorial de Granos de Camagüey, ubicada en el sureño municipio de Vertientes, trabaja en la validación de variedades de arroz en distintos ecosistemas de la provincia, con la asesoría de especialistas de Vietnam pertenecientes al proyecto de colaboración entre ambos países para el desarrollo del cultivo.

Tabacaleros por cumplir compromiso en Pinar del Río
Enfocados en recuperar la mayor cantidad de aposentos posibles en el primer trimestre del año y completar la siembra, los productores pinareños han plantado hasta la fecha 4 571.5 hectáreas de las más de 6 000 pactadas en la provincia para la campaña tabacalera 2022-2023.