
Medidas para dinamizar el pensamiento y la creatividad
Cuando Jorge Velázquez, integrante de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Cuba Va, de Majibacoa, habla de los vaivenes en suelo tunero de las 63 medidas encaminadas a dinamizar el sector agropecuario, lo hace con la moral que le asiste a quien, junto a su hermano Blas, se ha convertido en un referente de la producción de alimentos y la aplicación de la Agroecología en la comunidad de Blanca Rosa.

Limoncillo o caña santa, la hierba de los mil usos
Puede que no hubiera un jardín o patio en casas de familias campesinas en Cuba que no tuviera reservado un espacio para plantar un macizo de caña santa. Y era natural que quienes vivían en zonas rurales, muchas de ellas apartadas de pueblos y ciudades, tuvieran a la mano esta y otras plantas medicinales para el tratamiento de disímiles enfermedades y malestares del cuerpo.

Energía fotovoltaica en fincas pequeñas
El riego utilizando fuentes convencionales de energía (combustible o electricidad) resulta altamente costoso. En fincas pequeñas durante decenios se han venido explotando los molinos de viento, pero estos equipos son caros y solo pueden abastecer a pocos animales, sin que sean convenientes para fines de riego de cultivos.

Ladrones sueltos y vacas tras las rejas
Mientras no se comprenda que institucionalidad es que las vacas tienen que dormir en el potrero y los ladrones tras las rejas, en vez de estos sueltos y las vacas bajo la almohada de los campesinos, no se resolverá el problema del hurto de ganado. Y es que el sacrificio ilegal, que tiene disímiles variantes (conocidas y por conocer), depende en gran medida de la estabilidad proteica (carnes) en un entorno al alcance de la gente.

Actualización a la población sobre el evento de Influenza aviar en el jardín zoológico de La Habana.
La Influenza aviar es una enfermedad causada por los virus de la influenza (gripe) aviar tipo A, que se encuentran de forma natural entre las aves acuáticas salvajes de todo el mundo, con capacidad también para infectar a las aves de corral y de traspatio y algunas cepas provocan infecciones en los seres humanos.

El bien contra el mal
En todos los ámbitos el bien y el mal siempre se han enfrentado. Es lógico, son contrarios. Unas veces prevalece el uno sobre el otro. La cuestión está en cómo lograr que el bien resulte vencedor en cada enfrentamiento. Pero, no voy a referirme a esta eterna lucha de forma general. Seré específico. Quizás nunca antes hayas leído sobre dicha confrontación en el ámbito forestal.