
Nuevos medios mecanizados para producir más frijol y maíz
La producción de maíz y frijol en Cuba no satisface las demandas actuales, por lo que se requiere de costosas importaciones. Esto viene dado, principalmente, por el estado técnico y baja disponibilidad del equipamiento tecnológico para la siembra y cosecha de granos, por lo cual los medios mecanizados existentes respaldan solo el 41 % del total producido debido a su dispersión y grado de deterioro. Ello implica que en muchas fincas se utilice casi exclusivamente las labores manuales y la tracción animal para producir estos granos.

¿Qué es la Septicemia Hemorrágica de bovinos y búfalos?
La septicemia hemorrágica en bovinos y búfalos es una enfermedad casi siempre mortal. Está originada por serotipos específicos de Pasteurella multocida. Es una pasteurelosis primaria reproducible solamente por medio de gérmenes específicos en los animales receptivos.

Aplica proyecto paquetes tecnológicos a la agricultura en Holguín
Holguín, La incorporación de paquetes tecnológicos a la agricultura en Holguín, es uno de los objetivos del proyecto internacional Ecovalor, centrado en la valoración económica de los ecosistemas de varias provincias cubanas para fomentar el desarrollo sostenible.

Proyecto del PNUD mejora condiciones de vida en El Tabloncito
La finca Maripa, en el municipio de Cumanayagua, sobresale por el apoyo a la comunidad El Tabloncito como parte de las acciones para mejorar las condiciones de vida en ese, uno de los barrios vulnerables del territorio.

El Porvenir trabaja en función de su nombre
Cienfuegos.–A la hora de bautizar las tierras adquiridas en usufructo, hace ya más de 25 años, Alcides Hernández Pérez barajó varios nombres. Luego de algunas consultas con la almohada, el emprendedor y agricultor de Cumanayagua al fin se decidió por uno: finca El Porvenir.

Segunda Circular del Evento Internacional SAVE 2024. “Fitosanidad para la vida”
El Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) y la Dirección de Sanidad Vegetal (DSV) del Ministerio de la Agricultura, de la República de Cuba se complacen en invitarlos a participar en el IX Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal 2024, “Fitosanidad para la vida” que se celebrará del 6 al 10 de mayo de 2024 en el Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba.