2 elemento humano trabajando 750x500 1
Veterinario, agricultor y soñador de Pinar del Río

La cercanía de las montañas genera un microclima en la zona, aseguran los entendidos, lo que sí resalta a ojos vistas, es la belleza del entorno, enaltecida por los sembradíos en alternancia con segmentos de tierra recién arada, que crea un contraste hermoso entre el verde de la vegetación y los suelos rojizos. Desde que se entra a la finca El renacer hay certeza de vida.

Leer Más »
11 11
Sergio: una obra, su vida, imperecederas

El recuerdo lo trae serio, animado, con largos pasos; en el campo, con los productores, en una conferencia, en fotos Sergio joven, Sergio adulto, Sergio en la tercera edad más, con un alma joven, emprendedora, carismática. No había imposibles; tenía como una magia en sus manos, en su sonrisa, en sus palabras, en realidad en su cerebro.

Leer Más »
doctor sergio juan
«Todos podemos apostar por la producción de alimentos»

Pocos en Cuba han hecho tanto por incrementar la producción de alimentos desde la ciencia y el extensionismo agrario como el Doctor en Ciencias Agrícolas Sergio Juan Rodríguez Morales, director del reconocido Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (Inivit), de Santo Domingo, Miembro de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

Leer Más »
Desde el paso de los huracanes Isidore y Lili, en 2002, no se enfrentaba un proceso constructivo de tal magnitud. Foto: Ronald Suárez Rivas
La campaña de las motosierras

Pinar del Río.–Con el reto de producir en cuestión de meses lo que en tiempos normales habría tomado varios años de trabajo, las empresas forestales de Pinar del Río tienen actualmente sobre sus hombros buena parte del peso de la campaña tabacalera 2023-2024.

Leer Más »
La pasada cosecha se distinguió por el buen rendimiento agrícola. (Foto: José Luis Camellón/Escambray).
La siembra de papa regresa a noviembre en Sancti Spíritus

Con el inicio de la siembra de papa agroecológica a partir de esta semana, Sancti Spíritus regresa el cultivo a la época idónea, como quiera que los dos últimos años se plantó en enero; más el hecho de insertarse por tercera ocasión en este programa tiene la particularidad de que para cubrir las 34 hectáreas planificadas se utilizará semilla de producción nacional y de los propios productores espirituanos.

Leer Más »