Agricultores estadounidenses muestran interés por contribuir al sector en Cuba

empresarios agricolas estados unidos
empresarios agricolas estados unidos

Por: Tomado de ACN

Los participantes en la III Conferencia Empresarial Agrícola Cuba-Estados Unidos, que tiene lugar por estos días en La Habana, concordaron en que los intercambios con productores nacionales han sido fructíferos para ampliar los nexos de colaboración en medio del bloqueo económico, comercial y financiero.

Doug Keesling, asesor de Desarrollo Agropecuario y Agronegocios, afirmó que de regreso a su país abogarán por incrementar las exportaciones a esta nación caribeña de alimentos y tecnología, teniendo en cuenta la situación alimentaria de Cuba.

Comentó sobre los múltiples beneficios que traería para los agricultores cubanos el poder exportar a la costa occidental de Estados Unidos y adquirir las divisas para reabastecerse de insumos.

El agricultor de quinta generación de Kansas reconoció que los que se dedican a la importante actividad en Cuba tienen gran inventiva y capacidad emprendedora pese a las limitaciones, lo que los iguala con los agricultores de otras áreas geográficas.

Dalton Henry, vicepresidente de la Asociación de Trigo de Estados Unidos, la cual representa a granjeros de 17 estados, resaltó el intercambio con productores de La Habana y sus alrededores, donde pudieron conocer de primera mano las experiencias de estos en los últimos años y les permitió debatir sobre los obstáculos a la hora de ejecutar negocios, los cuales esperan sean eliminados en el futuro.

Refirió que su asociación tiene un altísimo interés por vincularse con sus colegas en la mayor de las Antillas y transmitir sus conocimientos.

Por la cercanía geográfica, los granjeros estadounidenses seríamos la fuente más confiable de abastecimiento y socios naturales de los cubanos, significó durante el encuentro con la prensa nacional y extranjera acreditada en el país.

Los presentes en la conferencia por la nación norteña expresaron su honor al ser recibidos este miércoles por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Durante el mencionado intercambio, el mandatario reconoció que el sector agrícola norteamericano siempre ha estado en la avanzada en el entendimiento, en la comprensión y en la promoción y fomento de las relaciones entre el pueblo estadounidense y el cubano.

La delegación de la Coalición Agrícola Cuba-Estados Unidos consta de casi 30 empresarios de diferentes gremios vinculados a la producción de arroz, trigo, maíz, frijoles, leche y pollo.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 3,50 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará