Ariel defiende que hay que priorizar los comedores obreros y ventas a trabajadores con las producciones de la finca, pues es ese el objetivo principal del área Foto/ Pedro Paredes Hernández673x750 1
Pinar del Río: la soberanía, parcela a parcela

“La seguridad alimentaria empieza por el hombre, por eso aquí lo que se produce tiene como primer destino el autoconsumo, para el comedor obrero y venta a los trabajadores, después el alimento de los animales, también cumplimos con los contratos que tenemos con acopio”.

Leer Más »
11 42
Llaman a sembrar mucho en etapa de recuperación en Granma

A sembrar muchos cultivos  y acopiar todos los productos de cosecha  instó, Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura en Cuba, quien participa en los recorridos de las comisiones  de Gobierno y Partido enviadas al territorio oriental, en declaraciones para La Demajagua digital.

Leer Más »
11 34
La varita mágica es el trabajo cada día

“Cierto, no hay combustible, fertilizantes ni otros insumos indispensables. ¿Y qué hacemos: cruzarnos de brazos? ¿Por qué, si en estas condiciones hay quienes logran mejores resultados? No hay más varita mágica para resolver los problemas que el trabajo de cada día”.

Leer Más »
Sin titulo 1
¿Que trae el Cronograma Legislativo para el sector Agropecuario y Forestal?

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó este martes, en su edición extraordinaria, el Acuerdo X-12 de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que aprueba el cronograma legislativo para el período comprendido entre los años 2023-2027. En este se establecen las fechas límites para la presentación de los proyectos de leyes y decretos leyes, su discusión y aprobación en las diferentes comisiones y sesiones.

Leer Más »