
El cultivo arrocero en Cienfuegos, un nexo económico entre naciones
El jefe del grupo regional del proyecto Vietnam-Cuba, Tu Pham Ngoc, vinculado al desarrollo del cultivo arrocero en la Mayor de las Antillas, expresó recientemente en un taller en el que participaron especialistas de Cienfuegos, Mayabeque y Matanzas, su interés en demostrar la efectividad del trabajo de ese cultivo en nuestros suelos.

Una mirada al Decreto 96/2023 “Protocolo de actuaciones ante situaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral“, para su implementación en el sector agropecuario y forestal (+ PDF)
El Decreto No. 96 “Protocolo de actuaciones ante situaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral”, aprobado el 13 de septiembre del 2023 por el Primer Ministro de la República de Cuba, dispone en su Artículo 1 el objeto de esta importante norma, que no es más que establecer el Protocolo de actuación ante situaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral, que permita su identificación, prevención y control; la capacitación de los trabajadores y empleadores; así como la asistencia a los afectados, lo que contribuye a garantizar el disfrute de sus derechos de trabajo.

Una mirada al desarrollo desde el territorio
El Ministerio de la Agricultura en su estrategia para lograr la sostenibilidad en la producción agropecuaria ha creado alternativas que van desde una planificación equilibrada hasta el propio desarrollo de la producción. Hoy en todos los municipios se trabaja mediante estructuras que faciliten y estimulen el aumento en la producción alimentaria.

Un entrenamiento desde la base
Laboriosidad, entrega y un conocimiento que asegura la responsabilidad para la que se prepara. Esta es la línea que cada uno de los jóvenes diplomantes del 3er grupo de la primera edición del Diplomado Directivos del futuro presenta en la defensa de sus trabajos al concluir la 2da etapa de su entrenamiento

La ciencia, aliada en la conservación del cocodrilo cubano
El futuro del cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer), considerado el de menor rango de distribución geográfica en el mundo, está lleno de incógnitas y en gran medida depende de su capacidad para adaptarse a nuevas condiciones en su entorno.

Con retraso campaña de frío en Pinar del Río
Las lluvias y el déficit de combustible inciden desfavorablemente sobre el cumplimiento del cronograma de siembra de la campaña de frío en Pinar del Río, pues de las 42 000 hectáreas (ha) a plantar 1376 debían recibir la simiente en las dos primeras semanas de la contienda, lo que representa el 3,23 por ciento; sin embargo, apenas lograron sembrar 513, para un 1,20.