
Normas robustas, pero la mesa sigue flojita
En muchos lugares de Cuba se debate sobre cómo devolver el aliento a la depauperada producción agropecuaria. Son muchas las fórmulas que se proponen, pero la mayoría pasan por darles recursos a los que tienen tierra, darles tierras a los que quieran y tengan cultura para trabajarla, y resolver los problemas de la comercialización.

CPA Carlos Bastida, un ejemplo de cuánto se puede hacer
Por la diversificación y buenos rendimientos destaca la Cooperativa de producción agropecuaria (Cpa) Carlos Bastida, en Cauto Cristo, en la provincia de Granma.

Fomentan áreas de siembra de plátano extradenso en Granma
La provincia de Granma incrementa, en la campaña de siembra de frío, las áreas de plátano extradenso con un mayor número de cepas en cada hectárea, mejor atención cultural, aprovechamiento del riego y de la materia orgánica.

El Futuro del Sector Agropecuario en Manos de una Juventud Emprendedora
Con el entusiasmo que caracteriza a la joven generación, esa que se prepara y asegura un futuro mejor al sector agropecuario, finalizó uno de los diplomados con mayor expectativa de los realizados hasta el momento en la Escuela Ramal del MINAG.

Debaten sobre venidera campaña de tabaco en Pinar del Río
Un grupo selecto de productores, asesores, presidentes de cooperativas y otros asociados debatió la víspera sobre las particularidades y vicisitudes a enfrentar de cara a la actual campaña de tabaco en Pinar del Río.

Las Guásimas vuelve a ganar su Batalla
Más que un placer, toda una cultura envuelve el universo del habano, decía Eusebio Leal. Y, si usted quiere hallar el ejemplo de cómo incrementar la cantidad de esas divinas hojas, con saberes, afán, eficiencia y satisfacción de los trabajadores, váyase hasta la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Batalla de las Guásimas, en San Antonio de los Baños.