
Pérdidas económicas de las Enfermedades Virales en las aves. (Parte II)
La enfermedad de Gumboro o enfermedad de bursitis infecciosa (IBD) es una enfermedad altamente contagiosa de pollos jóvenes causada por el virus de la enfermedad de bursitis infecciosa (IBDV), caracterizada por la inmunosupresión y la mortalidad generalmente a la edad de 3 a 6 semanas de vida.

El apazote de Babalú Ayé
En la Cuba prerrevolucionaria, antes del primero de enero de 1959, era frecuente entre las familias campesinas el uso de cocimiento a base de una hierba con potente olor y sabor, cuya cura, se decía, era para expulsar las lombrices intestinales. Por entonces abundaba el parasistismo, sobre todo en la población infantil rural en los campos de la Mayor de las Antillas.

La humanidad… eso es algo que no debe perderse nunca
Alrededor de los días finales del pasado mes, una publicación en la red social Facebook se hizo viral… El “post”, alojado en el muro de nuestro propio director, hacía alusión a un “productor desconocido” que, aprovechando la cobertura ofrecida por la feria agrícola de esos días, decidió vender sus productos a precios más que módicos.

Pérdidas económicas de las Enfermedades Virales en las aves. (Parte I)
Las pérdidas estimadas causadas por la enfermedad de Marek (EM) representan el 5% del valor total de la industria avícola. Así por ejemplo en Canadá con una población anual de 23 millones de ponedoras y 200 millones pollos cebones, las pérdidas han sido calculadas en 20 millones de dólares al año.

Agropecuarios tuneros en mejores condiciones para producir alimentos
Las Tunas.- El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas está en mejores condiciones para producir una cantidad significativa de los alimentos que requieren la población y los animales, a partir de la recuperación de los embalses locales.

Gestión de la Innovación Agraria, otra posibilidad de estudios en “Jesús Menéndez”
Las Tunas.- El Centro Universitario Municipal (CUM) de “Jesús Menéndez”, en la provincia de Las Tunas, ofrece una nueva oportunidad para la formación académica de una veintena de jóvenes como Técnicos Superiores Universitarios en Gestión de la Innovación Agraria,