Inaugura Ministro de Agricultura pabellón de Italia, en FIHAV2025

Por: Grupo Web del Minag

Fotos: Cortesía Grupos Empresariales

26 de Noviembre 2025

Ydael Jesús Pérez Brito, ministro de la Agricultura de Cuba, inauguró el Pabellón dedicado a promover las muestras de la República de Italia, en la 41 edición de la Feria internacional de La Habana, que cierra sus puertas el venidero día 29.

La deferencia se corresponde con las amplias relaciones de cooperación que trasciende entre la Isla y el país europeo, es encialmente lo relacionado con negocios conjuntos que se desarrollan en el sector agropecuario.

El ministro cubano recibió muestras de amistad y cooperación en los intercambios con los representantes y especialistas de la delegación italiana y explicó posibilidades de negocios que son propicias en el agro cubano.

Este martes Ydael Jesús Pérez Brito visitó el stand del Grupo Empresarial Ganadero (Gegan) y el de la Empresa de Aseguramiento y Servicios Integrales a la Ganadería (EASIG) donde intercambió con sus representantes sobre las novedades de la rama.

Se sumaron a ese espacio, especialistas del Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes (IIPF) y del Centro de Mejoramiento a la Ganadería Tropical, quienes aportaron informaciones sobre avances de las investigaciones en los campos de la alimentación animal y técnicas para la reproducción.

Este miércoles, el Gegan celebra el compromiso con la innovación y el orgullo de la ganadería cubana, con la presentación de novedades de la ciencia animal y de sus protagonistas, desde la genética hasta la asistencia técnica, el bienestar animal y la soberanía alimentaria. Soluciones, experiencias y alianzas que ayudan a transformar el campo cubano con rigor científico y amor por esta tierra.

En su recorrido por varios stands que representan el quehacer de agropecuarios, forestales y tabacaleros, el Ministro de la Agricultura estuvo acompañado por los viceministros Alain Rodríguez León y Telce González Morera, quienes intercambiaron con los representantes de las distintas ramas sobre la aplicación de la ciencia y la innovación tecnológica en distintos campos del saber que aportan a la producción de alimentos.

El Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma) con una amplia representación de sus empresas tiene un lugar de lujo en FIHAV 2025, en correspondencia y su condición de entidad importadora de equipos, maquinarias e insumos para todas las ramas de la agricultura.

La Empresa Mayorista de Suministros Agropecuarios (EMSA) aprovecha la oportunidad en la mayor bolsa comercial de Cuba para concertar nuevos negocios que proporcionen proveedores y clientes a sus carteras, siempre con la guía y el apoyo de Agrolog S.A. la entidad  encargada de representar al grupo tanto en negocios como en la inversión extranjera.

Esta empresa realiza hoy encuentros con  especialistas de la Dirección de Comercio Exterior y Redelcos, empresa española dedicada a la importación y exportación de aceites, grasas y lubricantes, así como neumáticos, baterías y pinturas, con oportunidades de negociar con el  fabricantes de baterías de la marca FQS.

El Grupo Empresarial Labiofam, encargada del desarrollo y producción de medicamentos veterinarios, presenta en esta edición de FIHAV la modalidad de ventas en consignación, alternativa para proveedores y productores en Cuba, así como dos de sus más novedosas resultados: el Té Alofín (infusión de origen natural) y el BIO-AIELAB, un oportuno diagnosticador para la anemia infecciosa equina.

Por su parte, el Grupo Empresarial Agrícola muestra sus más aclamados productos: carbón vegetal, ají Chile Habanero, productos frescos e industrializados que trasladan el más puro sabor de la campiña.

La redención de un producto único y tan añejo como el tabaco cubano se exhibe en su máximo esplendor de formas y tamaños, hechos a mano o como producto virgen, a la distinción de los entrañables fumadores y aficionados que viajan a la Mayor de las Antillas motivados por el sabor inigualable de un Habano.

La agricultura en FIHAV se abre al olor, el sabor, a la vista y el deleite de los visitantes, quienes muestran su interés por conocer, negociar o colaborar con este pequeño país, bloqueado pero que no cede a las ansías de avanzar y desarrollarse.

Una feria de lujo, donde la Ciencia para se fortalece, se multiplica y se convierte en motor de futuro para el campo cubano.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará