Reabre el mercado agropecuario La Punta con transformaciones medulares

Por: Escrito por Texto y foto: Jorge Luis Merencio Cautín

23 de abril de 2025

23 04 25

Una transformación medular, sobre todo en cuanto al precio de las ofertas, las opciones de pago y los suministradores, experimenta desde el pasado día 11, en que fue reabierto, el mercado agropecuario La Punta, ubicado en Los Maceo y Avenida Camilo Cienfuegos, en la ciudad de Guantánamo.

A cargo ahora de la Empresa Municipal Agroindustrial Guantánamo, la remodelada instalación expende sus productos a precios asequibles (similares a los de las ferias agropecuarias) y contrapuestos a los existentes allí hasta hace unos meses, en que el recinto acogía a vendedores privados, quienes imponían importes abusivos a la población.

Hernán Lescaille Cardona, director de la referida empresa, informó que los precios de los productos los aprueba el Comité de Contratación del Consejo de la Administración Municipal, y que los concurrentes tienen la opción de pagar sus compras mediante la pasarela Transfermóvil.

Estos son algunos de los precios actuales: plátano burro a 10 pesos la libra, calabaza a 15 pesos, pepino a 20, ajo de tamaño medio a 25 pesos la unidad, condimentos, colorantes y sazonadores a 15 pesos, y pasta de ají y de ajo a ese mismo valor.

Entre los de mayor monto, aunque por debajo a como se venden mediante la oferta y demanda, están la col y el tomate (45 pesos la libra), pimiento a 65, papa a 70, malanga a 85, frijol a 240, y los productos cárnicos, que tienen importes variados, en dependencia de su tipo.

Lescaille Cardona indicó que el mercado presta servicio de martes a sábado en dos sesiones: 8 am a 12 del medio día y de 3 a 7 pm, lo que facilita la concurrencia de los trabajadores; mientras los domingos lo hace en la mañana.

La responsabilidad de abastecer a la unidad recae en los llamados polos productivos de Arroyo Hondo, Chutines, La Jabilla y Santa María, las cinco CCS del municipio, el complejo de casas de cultivo tapado de Loma Blanca, el movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, y los usufructuarios vinculados con la empresa.

De acuerdo con el entrevistado más del 50 por ciento de las ventas efectuadas hasta el martes último se realizaron mediante Transfermóvil, opción de gran acogida por los concurrentes.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará