Por: MV. Dra. María Gloria Vidal Rivalta MSc. Dirección Nacional de Sanidad Animal (CENASA). Publicado en: Por el bienestar animal / Cubadebate.

130425 01
130425 01

13 de Abril 2025

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Aunque presentar semanalmente a los lectores un asunto en esta publicación digital, es indiscutiblemente un reto, leer cada una de las opiniones expresadas tan franca y transparentemente ante la columna de presentación demostrando la acogida de todos, nos ha provocado entusiasmo y el deseo de cumplir el objetivo que nos planteamos: tratar asuntos vinculados a los animales, especialmente a la garantía de aprender desde la ciencia y la técnica, a compartir espacios comunes y a ofrecerles cuidados que les propicien no solo buena salud, sino un favorable estado físico y mental.

Las informaciones sobre servicios de asistencia veterinaria y adopciones se comunican a través de otros medios; por ejemplo, las ferias de bienestar son anunciadas con antelación por la radio, la televisión, la prensa plana, las redes sociales y la web del Ministerio de la Agricultura. También la Asociación Cubana de Animales y Plantas (ANIPLANT) anuncia sus actividades en su página de Facebook, como también lo publican los grupos protectores y animalistas existentes en el país.

Para de forma inmediata satisfacer la solicitud en cuanto a los canales para presentar quejas y denuncias sobre el maltrato animal y obtener algún nivel de información sobre las clínicas veterinarias del sistema de la sanidad animal, les vamos a ofrecer cierta información que todos deben conocer, aunque aparece detallada en www.minag.gob.cu.

Es conveniente que conozcan que desde la puesta en vigor del Decreto Ley No. 31/2021 del Bienestar Animal y su Decreto Reglamento No.38/2021, el Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA), mediante su Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVE), estableció a nivel nacional una red para la recepción de las quejas y denuncias de la población por vía telefónica en cada una de los Departamentos de Sanidad Animal de las provincias del país y del Municipio Especial Isla de la Juventud, la cual se ha mantenida activa y con resultados en los casos en las quejas se hayan formulado adecuadamente. Otras vías de comunicación de esos hechos de maltrato han sido la presentación personal y cartas de los denunciantes, en las Delegaciones de la Agricultura y el Departamento de Atención a la Población del Ministerio de la Agricultura y del CENASA.

A continuación, ponemos a su disposición los teléfonos a los que se puede llamar para presentar las quejas o denuncias, las que deben realizarse con los datos precisos en cuanto a la fecha y lugar de ocurrencia, características de los causantes de los hechos, para poder llevar a cabo la investigación, aplicación de medidas y respuesta a los demandantes.

ProvinciaAtención a la Población Delegación Prov. MINAGJefe Dpto. de Sanidad Animal. Delegación Prov. MINAGSistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVE).

Sanidad Animal

Pinar del Río521030715212031348777825
Artemisa526912255279456147366719
La Habana521407115212937478302855
Mayabeque478485455212019847848556
Matanzas452614115212696245261216
Cienfuegos599767105286285543522985
V. Clara520939435209238242271145
S. Spíritus521722915217106341324012 ext-160
C. Ávila599973985209238733265771
Camagüey521711335217531132255508
Las Tunas521239515211433531344928
Holguín528621865209237024463345
Granma521344065211249623483909
S. Cuba599656845211692622681983
Guantánamo521472395269125421362411
MEIJ521414815211217246323798

Algunas personas recurren a las unidades de la PNR, por lo que es bueno aclarar que su competencia se precisa para los incidentes en que haya hechos de alteración del orden público o afectación a la tranquilidad ciudadana. Los hechos de maltrato son de competencia de las dependencias del sistema de la sanidad animal.

ProvinciaPuesto de Dirección Delegación Provincial MINAGJefe Dpto. de Sanidad Animal Delegación Prov. MINAG
Pinar del Río48762384 – 4876333352120313
Artemisa47362582 – 4736443152794561
La Habana7645664352129374
Mayabeque4753154152120198
Matanzas4526211852126962
Cienfuegos4352572452862855
V. Clara4228131852092382
S. Spíritus41324012 ext.- 207-20352171063
C. Ávila33223646 – 3322297952092387
Camagüey32296556 – 3225550852175311
Las Tunas31344234 3134425652114335
Holguín2445255552092370
Granma23482484 – 23482323 2348273952112496
S. Cuba2268117852116926
Guantánamo2136227852691254
MEIJ46323635 – 4632201652112172

A través de los Departamentos de Sanidad Animal de las diferentes provincias y municipios, ubicados o pertenecientes a las Delegaciones de la Agricultura, usted puede acceder a información sobre las clínicas y consultorios veterinarios estatales u otros problemas que afecten a los animales de las diferentes especies, en los territorios de su ámbito.

Otros problemas o preocupaciones que aparecen en los comentarios, a través del tiempo serán debidamente tratados, sin apartarnos del objetivo que tiene esta columna “Por el bienestar animal”, que es promover, educar, enseñar, y cultivar valores éticos, desde la ciencia y la técnica, sustentado en el enfoque de Una Salud.

Ese conocimiento permitirá una vida saludable, de satisfacción de las necesidades básicas de los animales en el país, para lo cual sin el apoyo de todos los miembros de la sociedad, será imposible lograr.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará