Pinar del Río se prepara para el embate del Huracán Ian

Por: Delegación de la Agricultura de Pinar del Río / Grupo Web del Minag
Ante el peligro que representa para el territorio la tormenta tropical Ian, Pinar del Río adopta medidas para minimizar los daños y sobre todo proteger la vida de las personas.
En la provincia se activó desde el sábado el Consejo de Defensa Provincial y también los grupos de trabajo concebidos para atender este tipo de contingencias.
Teniendo en cuenta los pronósticos del Instituto de Meteorología, que no solo indican que Ian impactará a Vueltabajo, sino que debe hacerlo convertida en huracán de gran intensidad, en la tarde de este domingo partieron seis brigadas médicas hacia los territorios que se incomunican.
Además, se culminó el regreso a puerto de todas las embarcaciones.
Especial atención se brinda a las más de 33 mil toneladas de tabaco de cosechas anteriores que permanecen en almacenes, escogidas y otros depósitos, las cuales se han estado ubicando en los sitios seguros y cubriendo con mantas para su protección.
Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado provincial de la Agricultura explicó que también se trabaja aceleradamente en la cosecha de todos aquellos cultivos que se encuentran aptos para el consumo y que pudieran perderse, y en el traslado del ganado a sitios altos donde no haya peligro de inundación.
Este domingo se indicó desmontar las casas de cultivo protegidos y los túneles de posturas a fin de evitar que los destruyan los vientos.
En reunión del CDP se informó que se encuentran suspendidas las clases y que en las primeras horas de este lunes está previsto que inicie la evacuación de quienes viven en sitios vulnerables.
De los 24 embalses del territorio hay 12 vertiendo, y de manera general se encuentran al 94% de su capacidad de llenado.
No obstante, los especialistas aseguran que todas las obras se encuentran en buen estado técnico.
En varios puntos de la capital pinareña se han realizado acciones de drenaje con el propósito de ayudar a mitigar las inundaciones.
Yamilé Ramos Cordero, presidenta del CDP, advirtió que hace más de una década que la provincia no sufre el embate de un fenómeno meteorológico de la magnitud que pudiera alcanzar Ian, y por tanto, puede haber disminuido la percepción del riesgo entre muchos pinareños.
Por ello, señaló la necesidad de alertar sobre el peligro que se avecina y mantener informada a la población por todas las vías posibles. «Los más importante -recalcó- es proteger la vida de las personas».


