Evaluación técnica del riego localizado en casa de cultivo

 Por: Arcadio Ríos (IAgric), perteneciente al Ministerio de la Agricultura

Julio 22 del 2025

06 1

En las casas de cultivos protegidos es común el uso del riego localizado, ya que por lo regular estas instalaciones están dentro de los pueblos y ciudades o en sus áreas aledañas y se requiere el máximo ahorro del agua, que procede de los acueductos para el consumo urbano. También en otros cultivos se emplea estos sistemas de riego.

Es importante determinar el grado de conocimiento de los trabajadores respecto las características generales y posibilidades del sistema de riego utilizado, sobre la correcta explotación del equipamiento disponible, así como evaluar el coeficiente de uniformidad de aplicación del agua, y determinar el gasto real de cada uno de los emisores.

El riego localizado se utiliza en diversos cultivos.

Precisamente con estos objetivos investigadores del Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola desarrollaron un trabajo en la Unidad de Cultivos Protegidos ‟Campo Antena”, de Santiago de Cuba, con el objetivo no solo de evaluar el uso en esa unidad de la tecnología de riego localizado, sino también de capacitar a los obreros encargados de eta labor para un mejor cumplimiento de los indicadores técnicos de funcionamiento del sistema en condiciones de explotación.

Evaluación del uso del sistema de riego

El trabajo se inició con una encuesta al personal encargado de la actividad de riego y a los demás trabajadores para determinar el nivel de conocimiento sobre la tecnología de riego localizado.

Los resultados obtenidos con la encuesta mostraron que el 80 % de los trabajadores no conocen sobre el correcto manejo y explotación de dicha tecnología y han recibido muy poca capacitación para ello.

Mediante el Método del Cuarto más Bajo se realizó una evaluación del coeficiente de uniformidad de riego, en subunidades representativas del sistema en general.

El coeficiente de uniformidad del riego fue de 87,09 %, que se clasifica de bueno según los valores recomendados por los especialistas.

El valor medio de gasto obtenido por los emisores fue de 0,8 litros por hectárea, que resulta muy bajo en comparación al valor nominal recomendado por el fabricante del sistema, que es de 2,0 litros por hectárea.

08 3

Las instalaciones de cultivos protegidos son altas consumidoras de agua.

Plan de acción y recomendaciones

A partir de los resultados obtenidos se capacitó al personal y se elaboró un plan de acciones generales que permitirán el mejoramiento de la explotación de estos sistemas de riego.

Se recomienda la implementación en todo el país del plan de acciones elaborado, lo que permitirá el mejoramiento de la explotación de estos sistemas de riego y capacitar al personal que se encarga de su explotación.

Arcadio Ríos (IAgric). Fuente: Ángel Ramos y otros, Revista Ingeniería Agrícola



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará