Estimulan a productores de tabaco con venta de medios de transporte

 Por: Grupo Web del Minag

 30 de agosto 2025

 El Grupo Empresarial Tabacuba retomó una estrategia que con diferentes variantes ha tenido ediciones anteriores: el acompañamiento financiero y logístico para que los vegueros que más aporten puedan adquirir medios de transporte, lo que constituye un estímulo familiar y su mayor participación en la cadena de valores del tabaco, producto único en el mundo.

Odelbis Carrazana Lorenzo, vicepresidente de Tabacuba explicó a nuestro sitio web, que las operaciones de ventas de estos medios están amparadas por el Decreto 119, del 2024, que establece lo referido a la “Transmisión de la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques, su comercialización e importación”.

Esta semana, seis productores estrenaron igual cantidad de autos, y próximamente se continuarán vendiendo, incluyendo camionetas, rastras y buldóceres, según el interés de quienes tienen el derecho de comprarlos, acorde con los requisitos establecidos, que siempre privilegiarán a quienes logren acopiar las mejores hojas, en esta primera etapa de las vegas de tapado o vegas finas.

Esta modalidad responde al interés de los tabacaleros, que reiteradamente han apelado al derecho de adquirir medios de transporte y abonar su costo con la divisa acumulada por la comercialización del tabaco con las empresas de acopio y beneficio, integradas al referido Grupo Empresarial.

Luego de estudiar las posibilidades que otorga el Decreto 119 y concedidos los permisos necesarios, la máxima dirección del Grupo Empresarial se reunió con los productores; los requisitos para estar incluidos en la lista, tomaron como base los resultados productivos y de calidad de la campaña 2023-2024.

Premio por la producción y calidad.

Se requiere haber obtenido la bonificación por buenos resultados (rebaja del 50 % del precio de los insumos productivos adquiridos), que alcanzaron mil 50 productores; lograr rendimientos de 600 manojos de capas por hectárea, de ellos 200 de primera calidad, o contar con vegas de primera calidad con rendimientos de 1,7 toneladas por hectárea y el 65 % de calidad exportable.

Entre más de 14 mil productores, en un primer momento 440 tendrán derecho a optar por dichos vehículos; sin embargo, fue preciso reducir la cifra dada la disponibilidad de financiamientos, por lo que se tomó en cuenta además, que dichos vegueros hubiesen sembrado más de dos hectáreas de tabaco tapado y se incluyó a los que lograran buenos resultados en la producción de semillas.

Rigurosa selección de los mejores productores

Después de esa depuración y la inclusión de los productores reconocidos con el Premio Hombre Habano en la categoría de producción, la cifra se redujo a 245, quienes pueden adquirir el medio de transporte de su conveniencia (solo uno), afirmó el vicepresidente de Tabacuba, quien adelantó que para próximas etapas se incorporarán quienes cultiven tabaco al Sol y de las variedades Burley y Virginia (tabaco rubio).

Dentro de una década, esos mismos beneficiados volverán a adquirir el derecho a optar por otro medio de transporte, siempre que mantengan un desempeño similar al exigido para esta primera vez, explicó Carrazana.

En esta ocasión la oferta de MCV Comercial S.A. incluye autos de baja gama, media y alta, que se adquieren según los ingresos obtenidos por el productor en la mencionada campaña; los primeros seis que se vendieron son Mercedes Benz, cuyos precios fluctúan entre 15 mil y 178 mil Usd; también disponen de Toyotas y autos eléctricos.

Tabacuba asume el valor del medio con la liquidez de sus finanzas, y el propietario lo resarce a Tabacuba igualando el MLC al USD, sin impuestos.

En oportunidades anteriores y por diversas modalidades, a través de Logística de Tabacuba, algunos vegueros pudieron acceder a equipos agrícolas de combustión para el desarrollo de las plantaciones; implementos, así como partes y piezas; equipos de regadío, de cura de la hoja e insumos, puntualizó Odelbis.

Dicha política de estimulación continuará por parte de Tabacuba y busca contar con productores prósperos, que puedan disfrutar de los beneficios al exportar un producto único.

Las ofertas saltan a los vehículos y llegan a las de cemento, módulos de viviendas, elementos de techo, sistemas fotovoltaícos, equipos de frío, todos adquiridos por Tabacuba para comercializar a los productores tabacaleros, quienes abonan el valor del recurso con impuestos mínimos, puntualizó el vicepresidente del Grupo Empresarial.

Otras modalidades en práctica han sido la atención a los trabajadores estatales con reforzamiento alimentario, la venta de televisores, bicicletas y otros medios (a los más destacados), así como la contribución al mejoramiento de la calidad de vida de los que están identificados como vulnerables.

De igual manera, tanto para los trabajadores de la sede de Tabacuba, en La Habana, como para las empresas en diferentes provincias, han adquirido ómnibus o medios eléctricos que prestan servicios de transportación hacia los lugares de trabajo o gestiones fuera del centro, acotó el vicepresidente del Grupo Empresarial.

 



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará