Empresa Agroindustrial Camagüey, el impulso productivo local

 Por: Luis Adrián Viamontes Hernández/ Periódico Adelante

 2 de septiembre 2025

CAMAGÜEY. – La recuperación de áreas productivas representa actualmente el principal objetivo de la antigua Empresa Agropecuaria Camagüey, ahora Agroindustrial, a partir del proceso de descentralización de competencias a los municipios.

Con ocho Cooperativas de Créditos y Servicios, tres Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), y cuatro Unidades Empresariales de Base, comenzó en 2023 el cambio a subordinación del Consejo de Administración Municipal, y ya solo faltan algunas documentaciones desde la Delegación.

«A raíz de este mismo proceso de traspaso, se decidió intensificar la recuperación de áreas de desarrollo que fueron muy importantes y que se habían quedado atrás como las de las UBPC Santa Rita, Victoria 1 y Victoria 2, o el organopónico Tínima», explicó Leandro Pérez Matos, director general de la empresa.

Cuentan con 351 trabajadores en la parte estatal y mantienen un vínculo permanente con los 2 415 tenientes de tierra, especialmente con las 114 fincas que componen el llamado anillo verde de la ciudad.

«Tenemos un sistema montado desde la dirección de la empresa, el Gobierno y el Partido del municipio, de un chequeo sistemático con ellos. La relación de trabajo y el apoyo con cada uno es continua, los niveles productivos de muchas de estas fincas son muy altos y aportan permanentemente a la alimentación y el consumo social, pues con el desarrollo que han alcanzado no solo gana la empresa, la comida se le acerca al pueblo».

Atienden además los Sistemas de Atención a la Familia y participan en ferias en barrios y comunidades. Su principal fortaleza actualmente son los frutales y hortalizas, pero también cumplen con todos los indicadores de la campaña de primavera y los planes de leche y carne. En el acumulado se encuentran al 82%, y la única producción con la que incumplen es la yuca.

«Nosotros le hicimos la propuesta al país de convertirnos en una empresa exportadora e importadora, a raíz de la potencialidad que tenemos, a cinco productores ya se les hizo toda la documentación, y se comenzó la certificación de las áreas por sanidad vegetal»

Aseguró que es un proceso bien largo, pero van dando pasos en función de lo que sería un súper logro y una gran ventaja para el municipio.

 



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará