Animales sueltos en la vía: un problema sin resolver

 Sumario: Si bien hasta junio de 2025 decrecieron los accidentes por esa causa, aún falta mucho por hacer

 Por: Grupo Web del Minag

 11 de agosto 2025

El qué más y el que menos que haya viajado, ha tenido la desagradable experiencia de encontrarse con reses en medio de la vía. Si es de día, la mayoría de las veces, logran sortearlas, sin embargo, en las noches, la peligrosidad aumenta y no han sido poco los trágicos desenlaces.

No obstante, las acciones realizadas por el Ministerio de la Agricultura, la ANAP, la PNR, la Comisión Nacional de Seguridad Vial y autoridades locales, el asunto no acaba de tener solución. Si bien hasta junio de 2025 se registraron menos accidentes provocados por esa causa, el tema sigue siendo motivo de lamentables hechos, que laceran vidas. En ese sentido, las provincias de Camagüey y Santiago de Cuba son las que más incrementan accidentes por esa causa.

02 1

Según explicó al Sitio Web, Yudith Almeida Núñez, jefa del Departamento de Registro Pecuario del Ministerio de la Agricultura (MINAG, debido a eso se impusieron 210 multas por un valor de dos millones 250 mil pesos. Añadió que se realizaron 1932 recorridos por las vías principales y 146 en el ferrocarril, en las provincias de La Habana, Villa Clara, Cienfuegos; Ciego de Ávila y Granma, en la mayoría de los casos, con acompañamiento de especialistas de Tránsito y Ferrocarriles, del Ministerio de Transporte.

Añadió que con la ejecución del 10% de inspección a los tenentes de ganado, se detectaron 106 animales sueltos en las vías y carreteras; fueron decomisados 278 cabezas de ganado, y se hicieron 573 actas de advertencias.

También se adoptaron medidas excepcionales con los carretoneros y otras personas con medios de tracción animal, que tienen la obligación de cumplir con lo establecido en el Código de Vialidad.

03 1

Añadió que, como parte de las acciones realizadas, el Director Nacional de Registro Pecuario, durante los recorridos ministeriales, ha tenido encuentros con los productores cuyas tierras colindan con la autopista   y la carretera central, en aras de sensibilizarlos sobre la responsabilidad que tienen y las consecuencias ante cualquier incidente.

Dijo Yudith, que aún en varias provincias se sigue apreciando que el número de decomisos de animales e imposición de multas a los tenentes de ganado que se detectan infringiendo lo establecido es pobre, ese es caso de Pinar del Río, Artemisa y Matanzas.

Llama la atención Mayabeque, territorio que retrocede en las acciones, y mantiene una situación complicada por la existencia de ganado, específicamente búfalos, en zonas limítrofes con la vía. En ese sentido, las acciones de enfrentamiento y prevención son insuficientes y crece en los accidentes.

Entre las proyecciones de trabajo dirigidas a enfrentar este fenómeno, mencionó el Plan de mejoramiento de las principales vías, así como el de las cercas perimetrales. Igualmente, prevén mantener en los municipios los recorridos con las autoridades pertinentes, y trazar estrategias en ese sentido.

El ministerio de Agricultura sigue llamando a la reflexión de cuánto aún más se puede hacer por eliminar este fenómeno. La conciencia y responsabilidad son fundamentales para eliminar una problemática que se ha convertido en causa de lamentables accidentes.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará