Agropecuarios cubanos reiteran voluntad de incrementar la producción pese a las dificultades
Por: Yuri Muñoz Perdomo, del Grupo Web del Minag
25 de julio 2025
La Habana. – A pesar de las limitaciones, los trabajadores agropecuarios no han renunciado a lo comprometido en el Plan de la Economia para 2025 y reafirmaron su voluntad de incrementar la producción de alimentos para el pueblo, trascendió hoy en esta capital.
Al intervenir en el Matutino Especial por el 26 de Julio, Alexis Rodríguez Pérez, director general de Economía del Ministerio de Agricultura (Minag) se refirió a los 10 objetivos aprobados en la Asamblea Nacional para esa cartera para el año en curso, lo cual demandará un esfuerzo adicional para el segundo semestre del año en aras de recuperar los atrasos y cumplir las metas previstas.
Subrayó que aunque muchos de los objetivos se cumplieron y crecieron en el primer semestre de 2025, aún se está muy lejos de lo logrado, y por tal razón, a partir de ahora el trabajo tiene que estar encaminado a detener el decrecimiento y disminuir cada vez más la brecha que existe en cada renglón productivo.
Adelantó que en correspondencia con las proyecciones de Gobierno para corregir distorciones y reimpulsar la economía para el actual año en los objetivos 2, dígase incrementar y diversificar los ingresos externos del país, y el 3 para aumentar la producción nacional con énfasis en los alimentos, fueron aprobadas las normas legales y los procedimientos para la implementación de los esquemas de financiamiento en divisas para el carbón vegetal y los granos: maíz, frijol, soya y arroz.
En ese sentido, puntualizó Rodríguez Pérez, nuestro ministerio ha desarrollado diversas acciones en interés de avanzar en la implementación del Plan de Acción de esos esquemas.
Recordó que el organismo cumplió el plan para el primer semestre de 2025 y las exportaciones respecto al año anterior, destacándose principalmente los Grupos Empresariales que crecieron en el semestre como TabaCuba, Labiofam, Flora y Fauna y Acopio.
Significó además que TabaCuba recaudó por concepto de exportacion de bienes y servicios unos 251 millones 305 mil dólares y vendió productos por valor de 62 millones 819 mil 800 dólares por concepto de ventas de tabaco torcido y cigarrillos a las tiendas en divisas.
Resaltó asimismo a otros grupos empresariales que cumplieron y sobrecumplieron los planes y crecieron respecto a 2024, y otros que no se comportaron igualmente y decrecieron como el café que incumplió y tuvo un descenso en el plan.
También mencionó el cumplimiento de los principales indicadores que tributan a la producción de alimentos, en este caso, la producción de productos agropecuarios al cierre de mayo, dígase viandas, hortalizas, huevos, granos, leche, carne de cerdo y miel, entre otros, y las ventas internas en divisas.
Por su parte, Yudith Almeida, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) del ministerio leyó el poema “Canto al 26”, de Valeriano Bruno Suárez, jubilado del Ministerio del Interior (Minint), en conmemoración del Día de la Rebeldía Nacional.
Igualmente, Lisbet Avello Romero, secretaria del Partido en el organismo, expresó que se celebra esta fecha con la convicción de que el legado de Fidel es referente esencial para próximas batallas necesarias a librar por el bien de nuestra América.
Al respecto, manifestó al mismo tiempo que el Moncada demostró, como afirmara el Líder de la Revolución cubana, que no hay situacion social y política, por compliacada que parezca, sin una salida posible.
Avello Romero informo la participación en el acto provocial el 22 de julio por el 26 de julio en el municipio de 10 de 0ctubre del órgano central y las 10 OSDE que apadrina el municipio.
Para cerrar el encuentro, William Licour González, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, llamó a cumplir los indicadores aprobados en aras de satisfacer la alimentacion del pueblo.
Informó finalmente que este 26 de Julio serán reconocidos unos 50 centros laborales, que recibirán el certificado de reconocimiento Colectivo “Por el Sendero de la Victoria” y a cinco trabajadores de la provincia de Ciego de Ávila se le entregarán el Sello 85 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).