Accionar conjunto en el combate a las drogas

Sumario: Se desarrolló el III Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a las Drogas y Siembras de Marihuana en tierras agropecuarias y forestales

Por: Grupo Web del Minag

 5 de agosto 2025

19

El propósito de continuar el accionar de conjunto con el Ministerio del Interior en el descubrimiento, prevención y enfrentamiento de los hechos de cultivo y tráfico de marihuana en tierras agropecuarias y forestales quedó ratificado por el Ministerio de la Agricultura (Minag) durante el III Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a esos flagelos, efectuado en el país, desde el 23 al 28 del pasado mes de junio.

De conjunto con el Ministerio del Interior, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Comités de Defensa de la Revolución, Federación de Mujeres Cubanas, y los ministerios de Salud Pública, Educación y Agricultura, entre otros factores, se actuó en todas las provincias, con mayor énfasis desde Camagüey hasta Guantánamo, territorios que en los últimos años ha cobrado un incremento la siembra y comercialización de la marihuana en tierras agropecuarias.

Como resultado del ejercicio se logró la actualización de los planes de acción para la prevención y enfrentamiento a las drogas, de conjunto con el Ministerio del Interior, en correspondencia con la situación operativa.

20

Un papel fundamental durante estas jornadas lo constituyó la labor de capacitación a cooperativistas, tenedores de tierra, jóvenes y familias en general, en aras de contribuir al conocimiento de este cultivo y sus características para poderlo combatir e influir en la prevención.

21

Entre las acciones fundamentales, pueden mencionarse las 692 charlas y actividades de capacitación efectuadas por las estructuras de la ANAP, de conjunto con las delegaciones municipales de la Agricultura. Por su parte, las direcciones del Minsap, en coordinación con las delegaciones de la Agricultura, desarrollaron 87 barrios debate en comunidades rurales.

Asimismo, el Minag y las instituciones de Educación, junto, realizaron 171 encuentros con estudiantes de diferentes escuelas y centros de enseñanzas, vinculados con las carreras de agropecuarias.

22

Durante el ejercicio fueron inspeccionados 5 mil 758 productores y se detectó una siembra en la provincia de Santiago de Cuba. Resultado de ello, fueron ocupadas 3 mil 426 plantas; también se encontraron 3 mil 401 semillas en la localidad La Pimienta, en el municipio santiaguero Tercer Frente. En ese sentido, se trabaja por las autoridades competentes en la aplicación del Decreto Ley 232 al responsable del hecho.

Fueron inspeccionadas, además, 341 áreas proclives en zonas intrincadas y de difícil acceso. Entre las deficiencias detectadas, se encuentra el excesivo enyerbamiento y malas prácticas en las áreas de producción, lo que propicia la ocurrencia de hechos de cultivos de marihuana en tierras agropecuarias y forestales.

23

Asimismo, se evidencia en algunos lugares el incumplimiento de los planes de inspección a las tierras administradas por las empresas agropecuarias y forestales o por las direcciones de las unidades de la base productiva, y no se adoptan las medidas correspondientes, así como no definen sus límites, y linderos evadiendo responsabilidades.

Como resultado del ejercicio, fueron aplicadas por mala explotación de la tierra y otras indisciplinas en el mal uso en la posesión en las áreas productivas en correspondencia con el Decreto Ley 203, 151 multas con un valor de 167 mil 750 pesos.

El ejercicio desarrollado demuestra su validez para continuar la lucha que desarrolla el país de Tolerancia Cero ante las drogas.

 

 

 



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará