Abre sus puertas hoy, Fiagrop 2025
Por: Grupo Web del Minag
17 de marzo 2025
La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025) abre sus puertas este lunes, con temáticas multipropósitos, que mantienen su base en la exposición de productos y ejemplares del ganado en la isla, pero explota a profundidad las oportunidades del agro cubano en las exportaciones, la innovación, la política de seguridad alimentaria y las posibilidades para la inversión extranjera.
Así lo ratificó Justo Luis Prieto Cabrera, director de Asuntos Internacionales, del Ministerio de la Agricultura, y comentó que esta feria mezcla exposiciones, rodeo y la gestión comercial en medio de las complejidades de la situación nacional, el acoso del bloqueo de Estados Unidos y las difíciles condiciones que enfrentan los trabajadores y cooperativistas del sector para paliar los déficits de insumos productivos.
Informó que participan, además nuevos actores económicos que operan novedosos emprendimientos, quienes mostrarán sus productos en stands modulares en los interiores de los pabellones y montaje libre en áreas exteriores.
El evento, a celebrarse entre el 17 y el 23 de marzo, tiene su sede tradicional en el recinto de Rancho Boyeros, organizado por la Empresa de Feria Agropecuarias, con el auspicio del Ministerio de la Agricultura, la Industria Alimentaria y el Grupo Azcuba, a la cual asisten empresarios nacionales y extranjeros, productores, representantes de organizaciones internacionales y de cooperación y centros científicos; oportunidad para compartir experiencias y establecer las bases para futuros negocios.
En Fiagrog 2025 se pretende mostrar las potencialidades exportables del sector, los resultados de la innovación en la soberanía alimentaria y abrir puertas a atractivas posibilidades de negocios e inversión extranjera, afirmó Justo Luis.
En estas jornadas se hará pública la Cartera de oportunidades de inversión extranjera en el sector, habrá rondas de negocios y entidades criollas y extranjeras darán curso a acuerdos que están en desarrollo.
La edición anterior tuvo notables logros en los temas de negocios, intercambios comerciales, participación nacional e internacional y la exhibición de animales y productos de la agricultura y la alimentación, informó Ángel Recio, representante de la Empresa Nacional de Ferias Agropecuarias
El público podrá disfrutar de los acostumbrados los juzgamientos y subastas de ejemplares – alrededor de 800, de diferentes especies-, y premiaciones de los mejores animales y competencias de rodeo.
Cada edición de la feria agropecuaria se convierte en un evento de participación popular, donde convergen además de los de carácter científico, juzgamientos, subastas y exposiciones, las ofertas gastronómicas, actividades culturales e infantiles.