Inauguran nueva minindustria para aumentar la producción
Por: Yuri Muñoz Perdomo del Grupo Web Minag
4 de agosto 2025
La Habana.- Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Habana inauguró en el municipio de Guanabacoa una nueva minindustria para procesar frutas y vegetales, y su Punto de Venta, con el propósito de incrementar la producción y disminuir los precios.
Bajo el nombre de “Placeres del Campo”, la instalación está ubicada en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Efraín Mayor Amaro, en la Finca “Las Piedras”, y es atendida por la Empresa Agropecuaria Bacuranao, y su Punto de Venta, que se denomina “Kilometro 10”.
Durante el extenso recorrido por las áreas del local y acompañado de otros funcionarios del Minag, el Ministerio de la Alimentación (Minal), el Gobierno y el Partido, Izquierdo Alonso apreció todas las cualidades del moderno y avanzado centro, el cual cierra la cadena completa, dígase siembra, cosecha, beneficio y transportación y comercialización.
En breves palabras, el funcionario recomendó a Alexander Alfonso, propietario de la finca y al frente de la pequeña fábrica, tratar de mantener alta la producción con vistas a bajar los precios de los alimentos, pues los verdaderos beneficiados no son otros que el propio pueblo.
Según explicó Alfonso, la cooperativa suministra los productos y ya la minindustria procesa unos mil 500 kilogramos de frutas al día (unas 40 cajas), unos 400 kilogramos por hora) de mango, fruta bomba, tomate, pepino, guayaba, pimiento, cebolla, tamarindo, entre otros.
Precisó además que el equipamiento proviene de Italia y de la República Popular China y cuenta con un dosificador volumétrico, varias marmitas y dos líneas de producción, dígase una de beneficio y otra de transformación y proceso, y el campo de siembra dispone de un sistema de riego por sensor.
Significó igualmente que la pequeña fábrica dispone de unos nueve trabajadores, que laboran toda la semana; y adelantó que en el punto de venta se expenderán diferentes tipos de jugos naturales y productos envasados y atenderá a la población en los horarios que se extienden de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, todos los días.
Por su parte, Orgen López González, director de Industria del Minag, reveló que esta es una de las cinco minindustrias que deben abrirse en la capital y que forman parte del Proyecto Habama, y de las cuales dispondrá todo el país, con la intención de buscar la soberanía alimentaria.
Señaló asimismo que su dirección da seguimiento constante a todas las industrias de este tipo del país y las apoya continuamente desde el punto de vista logístico con diferentes tipos de envases y equipos, a fin de lograr que el propio productor sea quien venda y se eliminen a los intermediarios.