Apoyan FAO y Respuestas a Emergencias recuperación de la agricultura en oriente

Por: Grupo Web del Minag

Fotos: Claudio Peláez

27 de noviembre 2025

Kirenia Sánchez Morell, una productora de Santiago de Cuba vivió dos colosales acontecimientos en muy poco tiempo. El primero casi la mata del susto y de verdad: fue el huracán Melissa que, a su paso, por el oriente cubano, arrasó con las instalaciones de cultivos protegidos, donde cultivaba sus hortalizas.

El segundo impacto –positivo- la sacudió al conocer del apoyo que inmediatamente le llegaría procedente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF), que en coordinación con las autoridades nacionales y locales, y mediante la activación del mecanismo de acciones anticipatorias la dotaron de recursos para restaurar los daños en su patrimonio.

Entre los insumos que recibió están, rollos de maya, carretillas, una mochila, kit de sujeción, 40 tejas, 40 bandejas de sembrado y un sistema de riego. “Recibir estos recursos de manera inmediata me ayuda mucho en la recuperación de mi área y a seguir mi estrategia productiva”, comentó.

En cuestión de unas horas, Melissa puso en jaque la infraestructura, los sembrados, la ganadería y a los trabajadores, sobre todo en los cultivos que estaban en cosecha o próxima a ella.

Afortunadamente, antes del paso del huracán, la FAO y el CERF preposicionaron por primera vez en el oriente cubano recursos clave para una respuesta inmediata, con un monto total de 510 mil USD.

Y poco después del paso del meteoro, productores Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo recibían 500 kilogramos de semillas, 15 sistemas de riego, 14 mil metros cuadrados de tejas metálicas, insumos para casas de cultivo y semiprotegidos, motosierras, además de herramientas agrícolas y para pescadores.

“Este apoyo nos va a ayudar a recuperarnos de todas estas afectaciones, poner las tierras a producir, y brindarle así rápidamente alimentos a la comunidad, que es lo que más se necesita en estos momentos”, afirmó Kirenia

La iniciativa forma parte del Plan de acción de respuesta ante el huracán Melissa, que se desarrolla por el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, en estrecha coordinación con las autoridades gubernamentales y actores locales.

El propósito es apoyar la recuperación de los medios de vida de los productores afectados del sector agroalimentario y acelerar la rehabilitación de infraestructuras seriamente dañadas por el fenómeno meteorológico.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará