Agricultura tunera: la huella de Melissa

Por: Gerardo González Quesada (Comunicador de LasTunas)

5 de noviembre 2025

Los agropecuarios tuneros como el resto de los orientales, se mantuvieron en vilo durante el azote de Melissa, el tercer huracán más fuerte en la historia de la meteorología cubana.

La madrugada del  último miércoles de octubre dejó su huella en la agricultura tunera, con afectaciones más sensibles en la producción de viandas, hortalizas, granos y frutas, según nos comenta Yusmel Ramos Osorio, Delegado en funciones de la Agricultura en la oriental provincia tunera.

De manera global se reportan afectadas 853,6 hectáreas de los diferentes cultivos, que representan 567 toneladas,  con los mayores impactos en el plátano con 310 hectáreas, la yuca  166, los granos con 289 y el arroz con 76 hectáreas.

De acuerdo con la evaluación preliminar, otros cultivos como el boniato, los frutales y el maíz sufrieron menos daño, durante el impacto del meteoro, que a este territorio llegó con vientos de tormenta tropical y rachas superiores a los 95 km/hora.

Si bien Melissa descargó su furia e hizo asomar el temor, los agropecuarios tuneros ya están enfrascados en las tareas de la recuperación y tienen definido el plan de acción que les permitirá enfrentar esta etapa y no cejar en el empeño de cumplir los planes previstos en la actual campaña de primavera.

Cultivos de ciclo corto, como la calabaza, el boniato y las hortalizas propias de la etapa invernal serán plantadas en los suelos agrícolas, con el propósito de cumplir, con las más 22 mil hectáreas de siembra en la campaña de manera general.

Hay experiencias acumuladas y se fortalece  la voluntad de las mujeres y los hombres que en los 8 polos productivos del territorio llevan adelante la producción de cultivos varios.

Al tiempo que actualmente se aprovechan todas las producciones disponibles con prioridad para el consumo social, hospitales, hogares de ancianos y maternos, casas de niños sin amparo filial y  centros de evacuación que funcionan en la provincia y que acogen actualmente a pobladores de la vecina provincia de Granma, como resultante del desbordamiento del poderoso río Cauto.

Melissa dejó en mejores condiciones los embalses del territorio y una vez que las condiciones lo permitan se procederá a la preparación de las tierras y a desplegar jornadas intensas de siembra para avanzar con seguridad y en el menor tiempo posible hacia la recuperación del sector, afirmó Ramos Osorio.

 

 



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará