“Hay que estudiar porque nunca lo sabemos todo”
Por: Grupo Web del Minag
31 de octubre 2025

A sus 28 años de edad, Mabel Bermúdez Cárdenas se siente una mujer realizada. Tiempo atrás, cuando por cuestiones de salud estuvo obligada a abandonar la carrera de Derecho, vio cerrarse el camino de sus sueños, sin embargo, la vida le depararía otros senderos para encauzar su destino.
Hoy, convertida en directora adjunta de la Empresa de Tabaco Torcido de Villa Clara, sabe que lo importante es no dejarse vencer y asumir con optimismo todos los retos. “Con 19 años, empecé a trabajar en la Empresa Geominera del Centro, como especialista de seguridad informática e inmediatamente que pude, volví a la universidad para estudiar ingeniería industrial a través de cursos por encuentros en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas”, manifestó.
Hace tres años se incorporó a la unidad empresarial de base de Servicios de Tabaco Torcido, donde se desempeñó como especialista en control interno. “Después pasé a la empresa y ya, desde entonces, era reserva de cuadro. En el mes de mayo del presente año, me propusieron ocupar la responsabilidad de directora adjunta y lo acepté”, añadió.

La empresa ocupa un lugar importante en su vida y le ha exigido preparación. “El tabaco es algo apasionante. He tenido que ir a la base, sentarme junto al tabaquero, ver cómo pica la hoja, cómo la moldea y hace el tabaco. Es preciso conocer ese mundo para saber cuándo estás ante un producto de calidad. Y a mí me gusta intercambiar con ellos, conocer los secretos de esa labor. ¡Es increíble lo que se aprende en una tabaquería!”.
Ahora, forma parte del grupo de jóvenes que cursa el onceno curso de diplomado para la formación de Directivos del Futuro, del Ministerio de la Agricultura (Minag), que se desarrolla en la Escuela Ramal de este organismo, en La Habana.

Para ella constituye otra oportunidad en su superación. Según expresó el curso le ha enseñado a trabajar en equipo. “Te comprometes con los compañeros que están a tu lado, para entre todos lograr un objetivo. Me han gustado mucho las conferencias dirigidas a la preparación de los cuadros, el uso de la inteligencia artificial en la agricultura y la importancia de la cadena de valor de los productos, específicamente, el tabaco”, afirmó.
Culminar la Maestría en Dirección Empresarial, la cual realiza en la Universidad de Villa Clara, y seguir ampliando conocimientos acerca de la industria del tabaco son sus prioridades, porque el saber es un arma en todos los tiempos. “Es necesario estudiar, superarse, porque nunca lo sabemos todo, siempre se aprenden cosas nuevas”, subrayó.
