En defensa de los productos biotecnológicos

Por: Grupo Web del Minag

23 de octubre 2025

La Red Agrobiotecnológica y de Productos Naturales Cuba-Vietnam, cuya firma oficial se realizó recientemente en La Habana, constituye un importante paso para el desarrollo de la ciencia en la Mayor de las Antillas, según reconocieron representantes de ambas naciones.

Leandro Luis Licea Vargas, presidente del Grupo Empresarial  Labiofam, reconoció los lazos de amistad que existen entre ambos países y sintetizó que esta Red trabajará en la producción de vacunas para humanos y animales, productos dermatológicos naturales, así como la obtención y comercialización de biofertilizantes y bioplaguicidas.

En un intercambio con Granma, LIcea Vargas enfatizó “esta colaboración no solo permitirá importar tecnología de punta a Cuba, sino también transferir la nuestra, e investigar y producir bajo el concepto de una sola salud”, y que algunos de los bioproductos que se obtengan ayudarán al control de vectores y con ello a la reducción de la transmisión del dengue, la chikungunya y el zika.

En el encuentro, realizado en la sede de Labiofam, en la capital, el presidente de esta entidad comentó que actualmente, 21 instituciones cubanas forman la Red que “comienza el camino de confianza mutua” creada entre el país asiático y Cuba, entre las que mencionó el Grupo Empresarial BioCubaFarma, el hospital Oncológico, el Centro para la producción de productos citostáticos y el que dirige.

Duong Thi Bich Diep, directora del Instituto de Economía Verde de Vietnam, destacó que estos 65 años de amistad entre Vietnam y Cuba refuerzan la solidaridad internacional, la cual se extenderá a la biotecnología y el desarrollo verde.

Puntualizo que la Red constituye una nueva plataforma de cooperación científica, en la que convergen, de manera simultánea e integral, todas las fuerzas, ayudando a que los medicamentos cubanos puedan estar presentes en Vietnam, y desde allí expandirse al mundo.

Por la parte vietnamita se escucharon varias conferencias que trascienden los resultados de instituciones, hospitales y centros de investigación en aras del desarrollo de la salud humana y animal.

El señor Le Phuoc Vu presidente del Consejo de Administración del Grupo HOA SEN, manifestó que la alianza representa un honor a los 65 años de las relaciones bilaterales, que no se defiende solo en eventos políticos y diplomáticos, sino que se expande a áreas pioneras como la biotecnología y el desarrollo verde.

Martha Ayala Ávila, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) centro que al fragor de la Covid19, desarrolló una de las vacunas para combatir la epidemia, a la cual nombraron Abdala, confirmó que de este nuevo trabajo conjunto se pueden esperar grandes resultados, y le deseó a los protagonistas, éxitos en cada proyecto.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará