Crecen posturas de tabaco en Villa Clara

 Por: Grupo Web del Minag

22 de septiembre 2025

En semilleros tradicionales crecen posturas de tabaco, algunas de las cuales serán plantadas a partir de la primera decena de octubre, en Villa Clara, para dar inicio a la Campaña Tabacalera 2025-2026; otras, logradas en pre germinadores, pasarán a bandejas hasta su crecimiento ideal para llevarlas al suelo.

“El compromiso de la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Estrella es sembrar mil 560 hectáreas, y lograr rendimientos superiores a 1,16 toneladas por hectárea (ha)”. Así lo describió Antonio Subi Pérez, director de la entidad villaclareña, territorio del centro del país, en el que continúan regando semillas para cubrir el área prevista este año.

De los pre germinadores las plántulas se llevan a bandejas.

La Estrella define su territorio en los municipios de Manicaragua, Camajuaní, Placetas, Remedios y Santa Clara; cuenta con productores jóvenes que recibieron tierras en usufructo, y mantienen la estirpe de añejos vegueros, quienes transmiten e intercambian experiencias y conocimientos con sus coterráneos.

Los tabacaleros contratan sus cosechas directamente a la empresa estatal socialista, y ésta les vende recursos, los traslada hasta las fincas, les brinda asesoramiento y les compra la totalidad de la producción.

Noel es el líder, sembrará 119 hectáreas.

La empresa cuenta con grandes vegueros, muchos de ellos siembran más de un centenar de hectáreas, entre ellos el líder de las cosechas de la región: Noel Rolando Benítez, que en su finca del poblado de Taón, en Remedios, se propone plantar 110 hectáreas, contando con la participación de varios de sus familiares.

También se suman Linnier Marrero Turiño, que sembrará 100 hectáreas en esta campaña, y Orelvis Peñate, con otras75, todos con el sistema de tapado, cuyos resultados productivos se asientan en los estándares de los mejores del país.

Con semillas en bandejas, Guillermo Pérez y sus familiares sembrarán 40 ha, para obtener hojas con estas.

 Haciendo gala de la aplicación de la ciencia y la técnica encontramos a Guillermo Pérez, que con solo 29 años obtiene plántulas en un pre germinador y encabeza la plantación de 40 hectáreas en su finca.

“De verdad, lo que tenemos es maravilla, son productores que prefieren incorporar a sus familiares, organizar bien las tareas y pagar por los resultados para recolectar hojas de excelente calidad”, comentó Subi Pérez.

En estos momentos, además de la riega de semilleros, se alistan los sistemas de regadío, se valora la cantidad de agua acumulada en embalses y micropresas, se perfilan los detalles de la maquinaria en función de garantizar la correcta preparación de las tierras, lo que unido a la calidad de las simientes y la tradición de los vegueros darán la seguridad de lograr buenas cosechas.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin valorar)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará