Sembrarán 517 mil hectáreas de cultivos varios en campaña de frío

Por: Grupo Web del Minag
8 de septiembre 2025

Campana de frío Cuba 2024-2025Un total de 517 mil hectáreas se sembrarán con cultivos varios durante la Campaña de Frío 2025-2026, cuyas plantaciones dieron inicio a principios de septiembre en la mayoría de las empresas agropecuarias del país, informó a este sitio Yohan García, director general de Agricultura, del Ministerio de la Agricultura.

Cada provincia realizó el acto de inicio de la contienda, que deberá ser respaldada por un gran esfuerzo de los agricultores, quienes combinarán ciencia y experiencia en la aplicación de tecnologías y los escasos recursos disponibles, además de hacer un uso adecuado del capital humano.

La campaña que comienza se extenderá hasta finales del mes de febrero, y será clave el uso de medios biológicos para controlar y combatir plagas y enfermedades; abonos orgánicos para la fertilización de los suelos y la tracción animal en la preparación de tierra y cultivo de los sembrados.

Campana de frioLa campaña demandará el apoyo de trabajadores del sector en momentos pico.
Determinará en el empeño de la entrega de alimentos a la población, desde los polos productivos y localidades, el trabajo voluntario de los afiliados al Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, y de otros sectores, que se organizarán en cada territorio con el objetivo de apoyar en los momentos más comprometidos de la campaña, sobre todo durante las cosechas.

Crecen las áreas a sembrar
El crecimiento del 4,8 por ciento del área a sembrar en la central provincia de Ciego de Ávila destacó durante el inicio de la campaña de frío, que se realizó en la Empresa Agroindustrial Ceballos, que se ha convertido en un ejemplo de la diversificación de sus cosechas.

Se conoció que en la Finca 1C de esta entidad se plantarán 30 hectáreas de plátano, un producto de alta demanda.

Esta provincia tiene un plan de siembra de 29 mil 658 hectáreas, y el mayor crecimiento se prevé en las hortalizas y frutales, a los que siguen viandas y granos. Todas las empresas del territorio aumentan sus sembradíos, respecto a la cosecha anterior.

Una prioridad de la campaña será la siembra de papa.
Los nueve polos productivos de la provincia de Cienfuegos entraron en el apogeo de la siembra de cultivos varios, para la cual han destinado unas 32 mil hectáreas, con una variedad que incluyen viandas, hortalizas, granos y frutales para su contribución al autoabastecimiento territorial y la distribución en otras provincias.

La oriental provincia de Granma dispondrá de 101 mil 700 hectáreas para sembrar viandas, hortalizas, granos y frutales, según se conoció en el acto de inicio de la campaña, efectuado en la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Israel Oliva, de Bayamo.

Las Tunas por su parte tiene previsto las plantaciones de cultivos varios en unos 26 mil hectáreas, en muchas de las cuales ya comenzaron las siembras. En todas las provincias hay una programación para lograr el escalonamiento de las cosechas y evitar los conocidos picos, que ponen en tensión la logística de cada entidad.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 5,00 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará