Campaña cafetalera trae buenas nuevas para Angerona
Por: Adianez Fernández Izquierdo / Periódico El Artemiseño
1 de agosto 2025
Nuestro café está indisolublemente ligado a la historia y las tradiciones del pueblo, de ahí que los cafetaleros artemiseños iniciaron la campaña de siembra 2025 en áreas aledañas a las Ruinas del Cafetal Angerona, un sitio que es Monumento Nacional y que puede reverdecer gracias a un proyecto de producción cooperada entre las empresas Flora y Fauna y la Procesadora de Café Luis Bocourt.
En la actual campaña los cafetaleros de la empresa, pretenden sembrar 48 hectáreas y resembrar otras 392.
Carlos Espinosa Piedra, director general de la Empresa, con áreas de siembra en los municipios artemiseños de Bahía Honda, San Cristóbal, Candelaria y Artemisa, más La Palma y Viñales, en Pinar del Río, declaró que cuentan con los recursos humanos y materiales para cumplir tales propósitos y elogió en particular el esfuerzo de Las Marianas, una brigada de mujeres de Rancho Canelo que han dado muestras de entrega y sacrificio en cada tarea y fueron decisivas en la preparación del terreno para sembrar las primeras plantas en Angerona.
El encuentro, amenizado por estudiantes de la Escuela Vocacional de Arte, fue también propicio para la capacitación. El ingeniero Luis Marrero Suárez hizo una siembra demostrativa y los presentes compartieron algunas de sus experiencias para un mejor desarrollo de las plantas.
Yoinel Vidal Matos, director general de la Empresa Flora y Fauna, responsable de las tierras donde se ubican las Ruinas, declaró el interés de rescatar el patrimonio cafetalero en esta tierras, en tanto Espinosa Piedra manifestó la intención de fomentar aquí no solo la producción cafetalera sino también el turismo, aprovechando los valores históricos de este lugar donde estuvo enclavado uno de los cafetales más famosos de Cuba.
El propósito de este año, dijo, es sembrar una hectárea de café en esta zona e ir recuperando paulatinamente cuanto podamos pues está tierra es buena y cumple con lo necesario para desarrollar el cultivo del café, un rubro exportable que mucho puede ayudar al desarrollo de país. La idea es devolverle a este lugar su esplendor, siempre trabajando de conjunto con Patrimonio y con Flora y Fauna.