PLAN DE ASEGURAMIENTO COMUNICACIONAL PARA EL ENCUENTRO CON PRODUCTORES, ELABORADORES, Y TRASFORMADORES DE ALIMENTOS ESTATALES Y FORMAS DE GESTIÓN NO ESTATAL.
Objetivo General:
Impulsar las buenas prácticas desarrolladas en las provincias y municipios del país y evaluar su generalización.
Objetivos Específicos
- Identificar las buenas prácticas desarrolladas en los Sistemas Alimentarios Locales (SAL), que impactan en la satisfacción de la demanda de alimentos para el pueblo.
- Divulgar las buenas prácticas en transformación de alimentos que sirva de referencia a todos los actores de los Sistemas Alimentarios Locales (SAL).
Alcance: Los productores transformadores de alimentos y bebidas no alcohólicas, por las vías industrial o artesanal, con destino al consumo humano y animal (listos para el consumo o como materia prima), de las formas de gestión en el territorio nacional.
Líneas de Mensajes:
- Promover potencialidades de la producción de alimentos de los diferentes actores económicos que participan en el territorio nacional.
- Favorecer y compartir las Buenas Prácticas de los mejores productores en la producción y comercialización de alimentos.
- Resaltar el aporte de las formas de gestión no estatal a la Seguridad Alimentaria y Nutricional del país.
- Potenciar la comercialización física y digital de productos y servicios del sistema de la agricultura.
- Fortalecer el empoderamiento de la mujer en todas las esferas de la producción de alimentos.
- Incentivar la participación de los jóvenes en la producción agroalimentaria.
- Promover las mejores experiencias de la ciencia y la innovación en las producciones agroalimentarias locales.
- Incentivar el desarrollo transformador del sector agropecuario y sus alianzas estratégicas con las universidades.
- Destacar la labor de todas las formas de gestión (estatal o privada) en el territorio como sector priorizado en el desarrollo económico del país.
PÚBLICO META
- Usufructuarios
- Cooperativas Agropecuarias
- Empresas Estatales de Producción Agropecuaria
- Personas naturales y Jurídicas vinculadas a la producción de estos alimentos
- Población en sentido general
PÚBLICO INTERNO
- Cuadros, funcionarios y estructuras organizativas implicadas
- Ministerio de la Alimenticia
- MINCIN
- Ministerio de la Agricultura (Grupos Empresariales).
- OSDE AZCUBA
- Asociación Nacional de Agricultores Pequeños ANAP.
- Sindicatos Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros
- Consejo de Ministros
- Consejos de Gobierno Provincial
- Asambleas Municipales del Poder Popular y sus Consejos de Administración.
- INAENE
PÚBLICO EXTERNO
- Profesionales de los medios de comunicación social: Incluye medios nacionales, provinciales y locales (prensa impresa, radio, televisión, medios digitales, agencias de noticias); así como los canales y medios de comunicación de las organizaciones políticas, de masas, sociales y los OACE.
- Productores estatales, no estales y usufructuarios
- Cooperativas agropecuarias
- Personas naturales y Jurídicas vinculadas a la producción de estos alimentos
- Población en sentido general
Etiquetas
#AgriculturaCubana
#SoberaníaAlimentaria
#UnidosXCuba
Se incorporan además otras etiquetas institucionales en relación con las disposiciones normativas y temas a comunicar.
INFOGRAFÍA A UTILIZAR EN EL ENCUENTRO PARA EL TRABAJO EN LAS REDES SOCIALES
Plan de Acciones Comunicacionales
Acción | Objetivo | Temporalidad | Responsable |
1. Presentación al Viceprimer Ministro Jorge Luis Tapia Fonseca y Ministro de la Agricultura de la propuesta para del Evento «Encuentro de Productores´´ | Aprobar la Propuesta | 27-6-25 | Departamento Independiente de Comunicación y Dirección de Comercialización |
2. Conferencia de Prensa en el Recinto Ferial Rancho Boyeros con representantes de MINAL, AZCUBA, INAENE, MINAG. | Informar los objetivos del Evento. | 2-7-25 Hora: 11:00am | Departamento Independiente de Comunicación y Dirección de Comercialización |
3. Comparecencia de la Directora de Comercialización del Minag en la Revista Buenos Días | Divulgación del Evento | 3-7-2025 | Directora de Comercialización del Minag |
4. Comparecencia de la Directora de Comercialización del Minag en el programa radial Haciendo Radio. | Divulgación del Evento | 4-7-2025 | Directora de Comercialización del Minag |
5. Promocionar el Evento en todas las plataformas sociales. | Promoción del evento | 2-7-2025 al 6-7-2025 | Departamento Independiente de Comunicación Institucional, OSDE y Empresas del Sistema de la Agricultura. |
6. Inauguración del Evento en el Recinto Ferial Rancho Boyeros | Divulgar las buenas Prácticas en transformación de Alimentos | 5-7-25 Hora: 9:00 am | Ministerio de la Agricultura. |