La comunicación tiene que ser clara, concreta, concisa y cortés

Sumario: Expresó Estela Rodríguez Delfín, secretaria técnica del Consejo de la Marca País de la República, en conferencia realizada en el Curso de Actualización a jóvenes directivos en el Minag

Por: Grupo Web del Minag

1 de julio 2025

01

La importancia de la Ley de Comunicación Social, aprobada el pasado año por la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, fue resaltada durante la conferencia impartida en el Ministerio de la Agricultura (Minag) por Estela Rodríguez Delfín, secretaria técnica del Consejo de la Marca País de la República, a 37 jóvenes que realizan un Curso de Actualización en la Escuela Ramal del organismo.

02

Los alumnos de todas las provincias del país, excepto del Municipio Especial Isla de la Juventud, fueron seleccionados de las diferentes ediciones del Diplomado Directivos del Futuro, el cual se desarrolla desde el 2023 en la Escuela Ramal.

 

Al abundar sobre el tema, Rodríguez Delfín resaltó la importancia que tiene la comunicación organizacional para todos los directivos y añadió que esta tiene que ser clara, concreta, concisa, cortés. “Esas cuatro C, siempre a partir de la realidad, la verdad, la sensibilidad, si no lo hacemos así, no funciona”, añadió.

En su conferencia ¿Qué es una Marca País?, afirmó que esta es “el signo gráfico oficial indicativo de la identidad y procedencia nacional, que constituye expresión de la imagen país, y cuya titularidad corresponde al Estado cubano”.

03

La Marca “ampara y condensa los principios, valores, idiosincrasia, acervo cultural y las cualidades singulares inherentes de la nación en el contexto nacional e internacional”.

Abundó sobre las normas que rigen el uso de la Marca País y añadió que existe un Manual de Pautas Gráficas que establece las normas para el uso de la marca en sus diversas aplicaciones y las regulaciones para su implementación gráfica.

 

Tal como refiere el Decreto 54/2021, la disposición se aplica a “personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, con domicilio permanente o no en territorio cubano, que utilizan la Marca País como indicativo de la identidad y procedencia nacional de sus bienes y servicios”.

04

 

Por otra parte, Luis Montero Mustelier, jefe del Departamento Independiente de Comunicación del Minag, abordó asuntos referidos a la Ley de Comunicación Social, y resaltó la importancia de poseer, implementar y controlar los Documentos Rectores del Sistema de Comunicación Organizacional: el Manual de Gestión de la Comunicación, el Manual de Identidad Visual Corporativa, la Estrategia de Comunicación de la entidad y un Plan de Comunicación de Gestión de Crisis.

También se refirió al necesario conocimiento de las normativas para el empleo de la publicidad y el patrocinio, así como la necesidad de la inscripción de los sitios web y las publicaciones seriadas en los Registros Nacionales.

Varias fueron las cuestiones expuestas por los participantes. La joven Geily Bonachea Marín, jefa del departamento de Organización, Planificación e Información de la Dirección Provincia de la Agricultura, en Villa Clara, planteó la importancia de darle mayor visibilidad, por todos los medios de comunicación, a la Marca País, pues hay productores que no encuentran el canal de cómo llevarla a sus exportaciones.

Los asistentes proceden del sector empresarial y presupuestario. Ya ocupan importantes responsabilidades, entre ellas, directores de empresas, delegados municipales de la Agricultura y jefes de departamentos a nivel municipal y territorial.

05

Durante el Curso de Actualización, los estudiantes, ya convertidos en reserva del Ministro de la Agricultura, recibirán conferencias de los principales dirigentes del sector, así como de asuntos de vital importancia para su formación y superación.



Tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,20 de 5)

¿Qué Opina Usted?

Por si acaso, su email no se mostrará